Como prometí, quiero haceros llegar la historia de Alberto Lozano y El Callejón del Hambre sobre el impacto de Richard X Heyman que tuvo en el programa. Es curioso. Lozano me pasó la historia escrita en su día y me dijo que la publicase, si quería, cuando hablase de Heyman. El caso es que Lozano ha puesto en marcha una iniciativa en su programa para traer de gira por España a Doughboys, la primera banda de Heyman. Una iniciativa, por supuesto, que apoya la Ruta Norteamericana.
Me encuentro como protagonista accidental de esta historia, pero me alegra saber que ha servido para sacar adelante esta iniciativa y para que Lozano pueda contar esto que, bueno, comparto con todos vosotros a petición del verdadero protagonista: Alberto Lozano y su El Callejón del Hambre. Nuestra "Parada para repostar".
-------------------------------
La culpa es de Fernando, incluso sin que el lo supiera.
En Octubre de 2007, El Callejón del Hambre, un programa de radio inventado por dos locos unos meses antes, locutaba y radiaba, un magnífico blog de Fernando Navarro, que por entonces vivía en Nueva York: The Sounds of NewYork City.
Habíamos intentado ponernos en contacto con él para contarle lo que hacíamos y ver si le gustaba pero por alguna razón que se nos escapaba, no lo conseguíamos.
Hambrientos como somos, no podíamos dejar pasar unas reseñas tan vivas de músicos y lugares a veces desconocidos y brillantes, otras grandes figuras pero a la vez íntimas, siempre sorprendentes de esa ciudad fascinante y …nos lanzamos. Sin que Fernando lo supiera.
En Octubre de 2007, llegamos a la Felicidad Pop, un artículo sobre un músico absolutamente desconocido, Richard X Heyman, y la presentación, en un pequeño teatro, de su 2º disco “Actual Sights”. Para escucharlo en el programa de radio Al preparar el programa, buscamos por todos los medios posibles un tema para añadir como final a la locución. Revolvimos medios legales y alegales con un único resultado: un video de youtube, con una preciosa canción llamada <<Cornershop>>.
Por alguna extraña razón, (y ya van unas cuantas) aquel video no había maldita manera de descargarlo. Así que, desesperado, envié un correo al desconocido que lo había puesto en la página, como ultimo recurso.
La gran sorpresa fue encontrar en mi correo una respuesta de Nancy X Heyman, la esposa de Richard, asombrada que le llegara una petición como la mía… desde España!!.
Asombrados los dos, nos enviamos un par de correos y en unos días tenía en mis manos “Actual Sights” . El CD era tan bueno como Fernando nos contaba y empecé a emailearme ( se dice así?) con Nancy.
A través de ella supe que Richard había formado parte de un grupo en los 60 llamado The Doughboys, que actuaron mucho por New Jersey y Nueva York, grabaron algunos singles y poco mas, desapareciendo a finales de la década, no sin antes acompañar en una gira a los mismísimos Beach Boys.
Y aquí salto la anécdota, Nancy, en uno de sus emails, me contó entre divertida y asombrada la trampa-regalo que le había preparado a su marido por su cumpleaños:
"Le puse una venda en los ojos y le hice bajar las escaleras de un club en Nueva York. Al quitársela, en vez de los gritos de sorpresa típicos, se encontró con sus compañeros de grupo, 30 años después. La fiesta fue tremenda y el concierto tan mágico que algo surgió de nuevo entre ellos y hasta hoy”"Is it Now??”, su primer disco, era un arreglo de cuentas con la vida, con esos 35 años en los que cada uno de ellos había seguido en la música a pesar de todo. Richard con sus deliciosos y recónditos discos como “songwriter”, Mike Scavone saboreando un fugaz éxito como cantante con Ram Jam y su “Black Betty”, Gar Francis convirtiéndose en un Bluesman guitar llegando a tocar con Billy Idol y Mike Scavone currándose el bajo en infinidad de estudios, incluso poniendo sus cuerdas a disposición de un tal Jimmy Hendrix surgió una llama que se ha extendido desde el Stone Pony en New Jersey hasta el programa de Little Steven Underground Garage( Si, si, el programa de Steve Van Zandt) que les ha nombrado dos años consecutivos en su muy selecta lista.
Ahora llega a mis manos, Act your rage, lleno de composiciones propias, como un latigazo de rabia, directo a tu mandíbula en “Break Out”, deliciosamente sesentero en “ Turn your love on me”, ondulante y rolingstoniano en “Carmelina”, indecente y chulo en “I’m not your Man”… estos veteranos sueltan 16 trallazos de todo su recorrido vital, sin miedo.
Si Fernando nos contaba que la música de Richard X Heyman “resume la felicidad al estilo Woody Allen: disfrutar de una buena canción un buen día de diario.”,The Doughboys son la fuerza de una noche de fin de semana, con un buen trago en la mano y la cadera dispuesta a romperse.
(((Texto: Alberto Lozano)))
Hay 10 Comentarios
Lo han vuelto a hacer!!!They did it again!!! Otra "Coolest Song In The World" del nuevo album de los DOUGHBOYS ha sido añadida a la lista en esta semana del 4/9 - 4/11Little Steve Van Zandt Underground Garage on Sirius Radio Recordaras a finales del 2009"I'm Not Your Man" ( Gar Francis) LUEGO...La primera " Coolest Song in the World " de la nueva decada "Why Can't She See Me"(R.X. Heyman) AHORA La version de los Moody Blues"Tuesday Afternoon"(Justin Hayward) Saludos Hambrientos y ya sabeis ... QUEREMOS A THE DOUGHBOYS EN ESPAÑA!!!!!
Publicado por: El Callejón del Hambre | 10/04/2010 5:41:52
Que buena historia, Y como suenan yo quiero ver a esa banda en directo seguro que es concierto cojonudo.
Publicado por: Chema | 26/03/2010 17:59:03
"The Doughboys are busy busy busy -- they're going to open for The Yardbirds on May 25 and May 26! "Dice Nancy X Heyman. Con los Yardbirds, menudo concierto...
Publicado por: El Callejon del Hambre | 26/03/2010 5:18:29
Ese concierto no me lo pierdo.
Publicado por: Ismael | 25/03/2010 12:34:03
Estaria genial poder verlos en directo, la historia (aunque ya la conocia) es alucinante.
Publicado por: Xana | 25/03/2010 12:07:29
¡Alucino!Ma gustaria escuchar mas de estos veteranos, que no vuelven por que nunca se han ido, has estado tocando donde les dejaban, incluso en el salon de su casa. Estoy con recopetin FLIPEMOS
Publicado por: Rosaroja | 25/03/2010 7:33:21
Esto tiene que acabar en gran fiesta de la música. Qué buena historia. Qué enrollada su mujer. Y vosotros.Suenan a cañón, muy garajeros y sin imposturas, como tiene que ser! No me extraña que "Stevie" les haya echado el ojo.Me apunto al concierto. Hay que traerlos.VIVAN LOS FLIPES.
Publicado por: recopetin | 24/03/2010 22:47:22
Upps hay un error , Mike Caruso es el bajista, no Mike Scavone que es el cantante...Sorry
Publicado por: El Callejon del Hambre | 24/03/2010 22:10:57
¡Que historia tan maravillosa y tan guay!!Por favor,que vengan para disfrutar de su música y pasarlo muy bien.Un abrazo grandote.
Publicado por: Maria José Sánchez Martín | 24/03/2010 21:28:28
Thanks for the great article about The Doughboys! They are the greatest band around today, and I know you music fans in Spain would love their live show.
Publicado por: Nancy Heyman | 24/03/2010 19:39:18