Joe Quarterman, soul y funk para quemar tus zapatillas

Por: | 21 de febrero de 2011

¿Dispuesto a bailar? No deberías quedarte sentado si tienes en cuenta que Sir Joe Quarterman está de gira por España. Considerado una leyenda del soul, con su amplio ropaje funky, el músico ofrecerá conciertos por varias ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Tenerife.
Joe Quarterman, nacido en Washington, tiene una larga carrera a sus espaldas, tanto como músico de sesión (es trompetista) como en el papel de líder de su propia banda. Desde pequeñito se cayó en la olla del ritmo negro, así pasó por varios grupos desde su adolescencia y pudo acompañar a estrellas como Steve Wonder, Otis Redding o The Tempations, además de participar en muchos otros conciertos nacionales.
En su rol de líder de banda, se suele decir que Quarteman acuñó el término free soul, un estilo donde combina la potencia rítmica del funky con las improvisaciones jazzísticas. No era mera pose musical. Quaterman sabía de lo que hablaba por experiencia propia. Había sido miembro de The Orlando Smith Quartet, una formación de jazz trepidante, aunque luego se fue a tocar la trompeta en el grupo de jazz Sir Joe & FreeSoul, la banda con la que alcanzará su primer éxito, <<I got so much trouble in my mind>>. Allí se recrea en su estilo donde el jazz se mezcla con el funky, al mismo tiempo que cuenta con unas letras con cierta conciencia social. Para Quarterman free soul significaba el espíritu libre del jazz, el rithm and blues y el soul de los músicos que oía tocar donde había nacido y crecido.
El éxito de <<I got so much trouble in my mind>> brinda a la banda la oportunidad de compartir escenario con James Brown, Ray Charles; Earth, Wind & Fire; Sly Stone, The O'Jays y otras estrellas. Considerado una obra maestra del funk, es uno de los mejores singles publicados en su género, con varios temas que han pasado a la historia de la música negra. Y hoy con esta canción celebramos la visita de Quarteman.


Hay 7 Comentarios

Las zapatillas funk son una variante de las zapatillas retro hombre, que seguramente sean las preferidas dentro del público que va a ir a ver ese concierto.

Hola a todos,yo no fui porque estuve fuera de Madrid este fin de semana. Espero que estuviera bien este concierto. Eduard: Espero con ganas el nuevo de Lucinda Williams. El anterior me gustó aunque sin apasionarme como otros. No creo que decepcione esta mujer. Laura Gambale: Gracias por tus amables palabras. Puedes escribirme a esta cuenta: [email protected]

Fernando, felicitaciones por el blog, hace poco llegué a él y los disfruto mucho. Soy colega de Argentina y te quiero hacer una consulta, tendrás un mail de contacto? Espero no molestarte con esto. Un beso y estoy por acá.

Con permiso y aunque no venga al cuento de este post, ¿habeis escuchado el nuevo 'Blessed' de Lucinda Williams? Altamente recomendable.

Muy bueno tu blog. Además, mañana creo que disfrutaré de un conciertazo gracias a ti.

Totalmente con Chema!

Soul soul soul y algo de funk por todos lados, esta moda me gusta lo que no me gusta es que sea una moda.Por lo demás Dancing to Dead yeahhhh!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef014e8aeef50e970d

Listed below are links to weblogs that reference Joe Quarterman, soul y funk para quemar tus zapatillas:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal