Comienza la primavera con el soul físico de Bettye Lavette

Por: | 21 de marzo de 2011

La semana comienza con dos buenas noticias: la primavera y la gira de Bettye Lavette. ¿Hay mejor forma de celebrar la llegada de la primavera? Me temo que no.
Lavette es una de las preferidas por esta ruta sonora al ser una de las grandes voces contemporáneas de la música negra. Su soul es intuitivo y físico, del que brotan las emociones al ritmo sugerente de una balada o al extasis sobrenatural de una pieza cargada de vientos y metales. Y, ciertamente, es una trabajadora del negocio. Tal vez, se podría decir que, tras más de 30 años de carrera, ahora vive su primavera particular en los últimos años cuando es reconocida y admirada por público y compañeros de profesión.
Nacida en Detroit, la sede de Motown, Lavette pasó casi de puntillas durante muchos años por la música soul a pesar de que tenía menos de 20 años cuando tuvo su primer éxito y fue fichada por la poderosa Atlantic Records. Incluso, más tarde, en los ochenta y en pleno auge de la disco music, Motown se fijó en ella para cubrir el vacío dejado por Diana Ross. Pero esa no era su tazá de té, que dirían los británicos.
Lavette no pareció encontrar su propio sendero hasta el siglo XXI. Tal y como ella ha reconocido en numerosas entrevistas desde la publicación del grandioso A Woman Like Me en 2003, su carrera es como si hubiera vuelto a nacer. Perseverancia, sudor en los escenarios de los que nunca se bajó y, por supuesto, talento. Talento como el que ha demostrado en sus últimos trabajos como el grabado con los Drive By Truckers, The Scene of Crime.
Mañana martes estará en Madrid y allí espero estar para disfrutar de esta cantante que tuve de ver por primera vez en Estados Unidos hace ya varios años. En aquella ocasión, demostró poseer las cualidades necesarias para ser una interprete de soul de alta calificación. Porque su música nace de las tripas, se expresa con el cuerpo, se ejecuta con voz y espíritu al unísono. Es un soul muy físico, auténtico, sin celofanes. Es el soul que a este escribiente más le arrebata. Porque te revuelca y te recuerda que estás vivo.
Lavette cumple la premisa del mejor soul: escucharlo siempre te deja con la sensación física y espiritual de querer más. Te deja con la sensación de que es una droga. Para celebrar la llegada de Lavette, os invito a escuchar la lista de reproducción de La Ruta Norteamericana dedicada al soul en Spotify . Su nombre: El soul es una droga . 35 perlas del soul de siempre. Una lista que abre la gran Bettye Lavette y que creo que ayuda a celebrar por todo lo grande la llegada de la primavera. Come on!
Gira: Ayer tocó en Alicante. Mañana 22 de marzo en Madrid (sala Caracol) y el jueves 24 en Barcelona (en L'Auditori).


Hay 3 Comentarios

La lista de spotify deliciosa Fernando... y Betty tremenda como siempre!! que energia!!Saludos Hambrientos.

hay una entrevista preciosa con ella en www.hereunidoalabanda.com

Hola, esta mujer es toda una gozada a mi me faltan algunos discos suyos, algo que soluciona spotify es pura energía, y me dais envidia sana los que vayáis a verla en esta gira, sin duda dará grandes shows.No hay nada como un directo nada.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef014e8aeef53a970d

Listed below are links to weblogs that reference Comienza la primavera con el soul físico de Bettye Lavette:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal