Está sonando: El country-folk espléndido de Zac Brown Band

Por: | 14 de marzo de 2011

No sé si muchos conocéis la red social de EL PAÍS, Eskup. Un sitio en Internet para seguir noticias de última hora e información en diversas aéreas y secciones. También cuenta con canales temáticos sobre asuntos candentes, como informaciones internacionales o nacionales, véase el ejemplo del canal sobre el terremoto de Japón o el tabaco, o temas muy determinados como el cine, las series de televisión o el fútbol.
La semana pasada pusimos en marcha el canal musical de esta red social. Su nombre: “Está sonando”. El canal se nutre de noticias y contenidos propios y está pensado para un público que tiene interés por la música más allá del hilo de fondo. Este canal, donde se pueden ver vídeos, fotografías y enlazar a otros sitios de Internet, quiere ser lugar de encuentro de un público que le interesa conversar y que acude a Internet para informarse y puede tener en él variedad musical y pequeñas propuestas. Esperamos la participación de todos los lectores. A fin de cuentas, “Está sonando” es el canal que piensa en la música como un valor añadido que llena las vidas de las personas.
Más allá de las noticias musicales, “Está sonando” cuenta además con secciones fijas semanales. Bajo mi coordinación, redactores y colaboradores de EL PAÍS aportan su conocimiento y pasión por la música en estas secciones. Estas son: Lunes: El observatorio, que ofrecerá una propuesta musical no muy conocida. Miércoles: Una razón para amar la música, que recordará un acontecimiento o momento musical que justifica la pasión musical de los oyentes. Viernes: ¡Por fin es viernes!, donde se pincha un tema con espíritu festivo, alegre, que ofrece sentimientos de celebración ante la llegada del fin de semana.
“Está sonando” es un canal ecléctico, repleto de retazos musicales, donde prima la variedad musical y el buen gusto. La música norteamericana, por ejemplo, comparte espacio con el pop inglés, el rock en castellano, el flamenco, el jazz, la bossa nova, la ranchera y otras músicas del mundo.
Hoy, como es lunes, toca la primera entrega de la sección El observatorio. Esta ruta norteamericana tiene casi el deber moral de hacer referencia a la propuesta de “Está sonando” en tanto en cuanto es esencia misma de la música que mueve a este blog. Zac Brown Band es una de las mejores noticias musicales de EE UU de los últimos años. Country-folk con delicioso sabor a soul blanco. Música que va directa al espíritu para animarlo y hacerle crecer. No son muy conocidos en España pese a sus cuatro discos y ganar un Grammy como Mejor Artista Nuevo. Lo que aquí nos importa es lo siguiente: su esencia tan fantástica.

Es una buena oportunidad hablar del nuevo canal musical de EL PAÍS con la excusa de traer a esta ruta sonora a una formación tan esplendida como Zac Brown Band. Si no los conoces, puedes empezar por sus dos últimos trabajos, You get what you give (2010) y The Foundation (2008). Seguro que te cautivan.


Hay 4 Comentarios

El próximo 26 de abril se cumplen 74 años del bombardeo de Gernika. Pablo R. Picasso plasmó este bombardeo en el mundialmente conocido cuadro “Guernica”, que a día de hoy se ha convertido en símbolo de la Paz y de losDerechos Humanos.Pedimos tu adhesión a la que creemos legítima reclamación de trasladar definitivamente el cuadro, “Guernica-Gernikara”.http://www.guernicagernikara.net/home/?page_id=80

Buenas Fernando, menuda sorpresa al ver este blog y más al ver que eras tú el que lo escribías. Estuve con unos amigos (a casi todos los conoces) hace unos días recorriendo el sur de los USA. Fuimos desde Philadelphia a New Orleans. Muy recomendable ese trayecto, parada obligatoria, Clarksdale donde nace el Delta del Mississippi; y es conocida como la cuna del Blues. Muy buen blog y una gran selección de música. Keep it up! Pibe

Pues no los he escuchado todavía pese a que me los han recomendado bastantes veces..Voy a ver si lo arreglo. Saludos.

Hola Fernando, conocerla si visitarla ya no tanto, y de country y folk se un poco, y has puesto un grupo de lo buenos su trayectoria es increíble, nada malo aun entre sus obras, ya son un grupo de mainstrean pero son de escucha obligatoria. sin duda.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef014e8aeef369970d

Listed below are links to weblogs that reference Está sonando: El country-folk espléndido de Zac Brown Band:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal