Old 97's y el 'punch' country rock de Texas

Por: | 01 de marzo de 2011

A lo largo del año, uno se suele dejar un montón de discos sin escuchar. El radar no los abarca todos, ciertamente. Uno de esos álbumes que se me pasó en 2010 y pude hacerme con él hace unas semanas fue el último trabajo de la banda de country rock Old 97’s, The Grand Theatre volume one. Este disco formó parte de mi última cesta de la compra musical en Radio City Discos.
El octavo disco de estos chicos de Texas no ha dejado de sonar en mi reproductor en los últimos días. Es todo un trabajo con sabor a Texas. Puro sonido de raíces con punch rock propio de los noventa. Old 97’s nacieron en esa ola de bandas pletóricas que se abrieron camino bajo la herencia del nuevo rock americano abanderado por gente como Long Ryders, R.E.M. o Green On Red. Ese nuevo rock americano del que se habló en este blog hace poco a raíz del libro de Carlos Rego.
Ese golpe rock no lo han perdido y lo sacan a relucir en este álbum como en sus primeros días, cuando se hicieron un hueco en el corazón del aficionado a la música norteamericana junto con Uncle Tupelo o Bottle Rockets.
Las canciones de The Grand Theatre fueron compuestas por Rhett Miller en la gira que realizó en solitario en 2009 como telonero de Steve Earle. Y ese aire forajido de rock se desprende en composiciones tan buenas como <<Every Night Is Friday Night (Without You)>> o <<You Were Born To Be in Battle>>. Música que rastrea los espacios vacíos del alma para insuflar energía.
Lo mejor de todo: se espera que el segundo volumen de este The Grand Theatre salga a lo largo de 2011. Esta vez, estaré más atento a su lanzamiento. Faltaría más.


Hay 9 Comentarios

Hola, muy buena banda, muy energética. Me suenan aún jóvenes, será mi propia edad.Saco a colación del tema "radar" el íntimo vértigo que siento al no poder abarcarlo todo. Faústico sinvivir. Muchos días, durante semanas, no tengo tiempo ni para escuchar mis propios pensamientos. Me remito al consolador pensamiento del maestro D.A. Manrique: Menos discos se disfrutan más.Dejo una pregunta en el aire: ¿Cómo haceís?PS Leo este buen y noble blog, gracias por tu dedicación, Navarro, como podría leer, abundando en el tema, otro par de miles más igualmente interesantes. Pero leo este.

Seguid a Rhett Miller en solitario también. Hace poco puso gratis un concierto suyo del 2010. Buenos tipos, buena gente y buenísima música!!!

Me apunto los dos, Old 97 y The Sheepdogs, buena cosecha!!

Muy buenos. Evolucionaron desde unos inicios más roots hasta un presente donde el rock y el power pop se abrazan con la raíces. Muy buenos.

pues a mi me ha pasado con the sheepdogs y su disco learn and burn. enorme.

Grande!! Yo le dediqué un post en mi blog a este gran disco y a esta no menos inmensa bandaSaludos

Por fin veo a los old97s en una pagina web espanyola sobre musica. Para mi el mejor grupo de rock americano, con una mezcla unica de country-rock-punk-pop. Extraordinario grupo y extraordinario Rhett Miller

A mí también se me pasó amigo y es un gran disco....

Que bueno, mi conocer grupo de antes son tremendos sin mas, Buen disco buen grupo recomendable 100%

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef015434cf0307970c

Listed below are links to weblogs that reference Old 97's y el 'punch' country rock de Texas:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal