La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Urge Overkill para celebrar 10 años de Sonicwave

Por: | 04 de mayo de 2011

Empezar la semana con la muerte de Bin Laden rompe todos los esquemas. Tenía previsto escribir esta semana de una serie de discos que en las últimas semanas me han ido llenando, pero saltó la noticia del año y se fue todo al traste. Retomo el contacto con el blog con una previsión que no quiero que se me escape, antes de que estalle otra revuelta, haya otra boda real, se llegue a los cinco millones de parados o se juegue el enésimo partido del siglo.
La revista digital Sonicwave celebra diez años de vida. Tal y como están las cosas, es todo un logro. En esta ruta sonora tratamos de celebrar los aniversarios de toda publicación musical. Cuanto más grande sea el abanico, más salimos ganando todos los que encontramos en la música un espacio para el gozo.
Aniversario tan redondo viene acompañado de una fiesta por todo lo alto. Sonicwave ha preparado un doble concierto en Madrid para celebrarlo. El próximo 14 de mayo en la sala Wurlitzer Ballroom (calle de las tres cruces, 12) tocarán dos bandas nacionales de auténtica pegada guitarrera: No Aloha, que ofrecen un energético punk-rock, y Capsula, una de las propuestas musicales más fascinantes del panorama actual con su garage-psicodélico. Habrá también una sesión a cargo de Dj JF León, crítico musical con larga trayectoria y un buen amigo de La Ruta Norteamericana. Como ya he comentado en alguna ocasión, JF León me invita desde hace un año a sus tertulias musicales en su programa Rock’n’Roll Animal de Onda Cero. Allí, cerveza en mano, solemos gambarrear un poco con el único fin de compartir música y hablar de lo divino y lo humano que gira en torno a ella.
Como muchos ya conoceréis, Sonicwave es una revista digital que combina noticias de última hora, en formato breve y conciso, con entrevistas, artículos de opinión y reportajes. Yo suelo acudir a ella a menudo para informarme. De hecho, en la última vuelta por sus contenidos me entero de las nuevas incorporaciones de cartel del próximo Turborock , un festival acorde a los sonidos que se transitan por esta ruta y que se celebrará en Santander y Benidorm el 2 y 3 de septiembre.
Gigolo Aunts se reúnen para tocar en el festival y se suman además The Bellrays y The Sadies. Estas bandas sobresalientes se unen a artistas ya confirmados que son igual de importantes para cualquiera que ama el rock en su vertiente más visceral y mejor elaborada: D Generation (se vuelven a reunir), Urge Overkill, Buzzcocks y Matthew Sweet. Sin grandes estrellas, sin vacas sagradas, sin artistas que copan portadas, Turborock trae un verdadero menú de tres tenedores. Degustación de lujo para los hambrientos del mejor rock de los últimos años.
Por Sonicwave, por la música que nunca para y porque Turborock ya nos recuerda que queda menos para el verano, pinchamos hoy a Urge Overkill , quienes después de muchísimos años sacarán nuevo disco. Descubrí a la banda de Chicago gracias a Pulp Fiction. Quentin Tarantino siempre con un oído de oro. Desde entonces, forman parte de ese humilde olimpo particular de grupos a los que acudir cuando lo que tienes que hacer es botar, vibrar, sudar... en definitiva, celebrar sin más fin que pasarlo bien, que ya es un logro para como amanece el mundo algunas mañanas.





El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal