En la playa con Neil Young

Por: | 21 de junio de 2011

Llega el verano y llegan las ganas de disfrutar de la playa y, cómo no, de buena música. Hay una ecuación de extraordinario resultado: playa más Neil Young. Esto es posible gracias al segundo Rust Festival, que homenajea por segundo año consecutivo al músico canadiense.
Me hacen llegar información al respecto. El 8 y 9 de julio se celebra este festival en el chiringuito La Cabaña, en la playa de Bolonia, en Tarifa (Cádiz). Durante dos días, hay interesantes conciertos. Actuarán The Brass Buttons, una de las formaciones españolas con mejor base de rock norteamericano en nuestro país. Buenas guitarras que a veces se acercan al power pop más vitamínico. Además, tocarán bandas tributo a Neil Young como los Crazy Ponys de Valdoviño (A Coruña) y los Shockin´Beards de Madrid, que cuentan en sus filas con antiguos miembros de Gabinete Galigari.
Según sus organizadores, el objetivo es disfrutar de la música de Neil Young, de buena compañía de gente que comparte la pasión por su obra y de toda la comida y bebida que admita el cuerpo. En fin, todo bueno con el sol y la playa como entorno sugerente para más incentivo. Ocasión perfecta para escapar de la rutina diaria. (Todo sobre el festival aquí).
Con este festival en el horizonte, seguro que muchos de los asistentes tienen ya en el punto de mira el último reclamo musical de Neil Young, quien siempre tiene a mano el baúl de los recuerdos. Un baúl, para qué engañarnos, que hace las veces de buena caja registradora. Hace no mucho el músico canadiense ha anunciado la salida de un álbum country en directo con la banda The Internacional Harversters. Su nombre es A treasure y corresponde a la gira que hizo Young con el grupo durante 1984 por Estados Unidos.
Por aquel año, Young estaba haciendo frente a un juicio por parte de su compañía discográfica, Geffen Records. El sello, que rechazó Old Ways, le acusaba de explorar sonidos nada comerciales en discos nada comerciales y bastante experimentales como Re-ac-tor y Trans. Young terminaría dejando el sello y publicando Old Ways junto con los Internacional Harversters.
De esos días es este tesoro musical que incluye 12 temas (seis inéditos), grabados durante esta gira que sirvió para promocionar su álbum Old Ways. A Treasure presenta el trabajo de Young en el escenario junto a músicos sobresalientes del country, como Ben Keith, fallecido el año pasado y uno de sus grandes colaboradores a la steel guitar, Spooner Oldham o Hargus Pig Robbins.
Al igual que la ecuación perfecta de Neil Young y playa, la formulada por Neil Young y country tampoco da malos resultados. Al contrario: los da muy buenos.


Hay 8 Comentarios

Gracias por la información, me ha gustado mucho, y el video también es muy bueno.

Solo por pasar un rato en esa maravillosa playa, hasta me tragaria cualquier concierto de cualquier gritona comercial al uso tipo Maria Carey. Pero si encima de gozar de uno de los paisajes mas alucinantes que conozco, hay comida, bebida y musica en directo de Neil Young, aquello puede parecerse bastante al cielo...Saludos Hambrientos y envidiosos de quien pueda ir...y que lo cuente por aqui!!

Puede que estos archivos sean una caja registradora, pero ¿quién se resiste? Incluso los que parecen lanzamientos menores, como el Dreamin' Man, que no es sino un Harvest Moon en solitario, o éste último, que pertenece a su época más denostada, son bellísimos ejemplos de como Neil siempre es capaz de llegar al alma, eso tan difícil, bien sea mediante una simple guitarra acústica, una banda de country o con la Old Black distorsionada y ruidosa. A Treasure hace honor a su nombre, desde luego.

On the Beach... Sin duda un mejor sitio para estar que esta ciudad.Oye, mi blog de twistin the night away ya no existe (lo poco que servía lo recuperé en KAPUT bajo el epígrafe de LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO, bórralo si quieres de la bonita lista de la derecha.Te debo ese artículo, no lo olvido.Un abrazo.

¡¡Hola!!A mi siempre me gusto mucho Old Ways, incluso cuando todo el mundo le dio palos. Mi canción favorita del disco siempre fue Bound for Glory.Por el titulo de post creí que ibas a hablar de On the Beach que, al contrario, esta muy valorado y a mi no me gusta mucho.¡¡Cuantos mundos toca Neil!! y en todos da lecciones.Muchas gracias por tu blog.

El que pueda asistir que no se lo pierda, sin duda no se arrepentirá Neil es un Genio.

Muchas gracias Maese Billywild, sería grande tenerte por la playa, -Un abrazo

Fantástica idea de festival. La playa de Bolonia es además, preciosa. Old ways es un precioso disco, si señor.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef015390fb6852970b

Listed below are links to weblogs that reference En la playa con Neil Young:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal