La belleza según My Morning Jacket

Por: | 05 de julio de 2011

Sencilla y espléndidamente bella. De un tiempo a esta parte he quedado prendado, hipnotizado, con la canción <<Wonderful (the way I feel)>>. Es muy difícil saber que nos lleva en la vida a enamorarnos de las cosas. Con la música, no sabría decir qué tiene que tener una canción para que me capte en su círculo, me enganche y me reconozca en ella. No sé, sinceramente, qué debe ofrecer una canción o un disco para que recorra mi cuerpo y mi cabeza y pueda explorar mis propios miedos, despertar mis ilusiones o intensificar con aplomo mi alegría o tristeza.

My Morning Jacket son una de las grandes bandas norteamericanas de este siglo XXI. En la última década, creo que han sido capaces de crear un estilo muy propio y reconocible, tremendamente especial, que con cada disco no ha ido más que asentándose y reafirmándose en esa propuesta de folk-rock preciosista, que raya con el pop de estudio, que aspira a tejer atmósferas instrumentales, partiendo de los Beach Boys de Pet Sounds o Velvet Underground para terminar encontrando su propia senda sonora en los nuevos tiempos.
De eso que se da en llamar Americana, My Morning Jacket son, en mi opinión, una punta de lanza: destacan por su originalidad. Desde que debutaron hasta ahora, por su trayectoria en definitiva, están a medio camino entre Wilco y Band of Horses, por ejemplo, dos de las mejores bandas del género, y como ellos se despliegan con asombrosa capacidad para captar públicos.
La fragilidad que les caracteriza y la evocación instrumental que les impulsa son señas de identidad que se vuelven a hallar en Circuital tras trabajos tan recomendables e importantes como Z o Evil Urges. Un disco sobresaliente, que juega con los coros y las distorsiones en sus grandiosos medios tiempos, esos medios tiempos fantasiosos que ilustran a My Morning Jacket. <<Victory Dance>> se presenta como la llegada de una caballería, que parece vacilar para crecer en una batalla final de guitarras y coros, <<Circuital>> se asocia al folk de armonías etéreas de Fleet Foxes y <<Outta My System>> nace del poder pop de los Beach Boys.
Un lector me recomendó en twitter que me hiciese con este disco cuanto antes porque estaba convencido que me gustaría. Me ayudó a poner rápidamente el punto de mira sobre él y acertó de pleno. Tras tantas escuchas, creo que puedo recomendar Circuital como un disco magnético para un atardecer en el campo o en el mar, o un disco que puede acariciar sentimientos ocultos en una de estas noches de verano cuando la brisa nocturna se cuela por la ventana.
Sencilla y espléndidamente bella. Así me suena <<Wonderful (the way I feel)>>. Me rodea con su resonancia espiritual, como un gospel tímido, como un folk vocal de los sesenta. Me convence que la belleza no llama: surge y te conquista. Y la música está llena de sorpresas bellas, cotidianas, sin explicación aparente pero suficientemente reales como para creer que es maravillosa.


Hay 10 Comentarios

La mejor banda en los medios tiempos. Geniales

A mí también me ha gustado mucho. Diría que es su mejor obra tras It Still Moves...M etiene atrpadao varias de sus canciones, aparte de la que citas (Wondeful (The Way I Feel)) me tienen enganchado las finales Slow Slow Tune Y Movin Away...Saludos Fernando.

No solo este disco Fernando, no solo este disco.....

La canción "Touch me i´m going to scream part II", del anterior disco, es espectacular.

Es un gran disco, totalmente de acuerdo. Pero creo que Evil Urges fue un gran mojón, y me considero fan de esta banda. Si de verdad te gustó este disco, escuchate toda la discografía desde It Still Moves a Z (que creo que no has hecho para escribir esta reseña), porque escucharás perlas como un EP llamado Chocolate & Ice, donde encontraras en su cara B una canción llamada Cobra que es absolutamente magnífica.@Dekalogo72 buena recomendación.

Y por si acaso alguien tiene curiosidad echad un vistazo a su version de West End Girls en su disco CHAPTER 2: LEARNING: EARLY RECORDINGS

Los vi en la Sala Astoria en el 2004 cuando andaban girando con It Still Moves y en 2009 en Melbourne con Evil Urges, su disco mas flojito. Ahora con Circuital vuelven en buena forma; es uno de esos discos que crece cada vez que lo escuchas. At Dawn sigue siendo su mejor disco, al menos para mi.

Desde la primera escucha supe que teníamos disco del año. En disco grandiosos, en directo, también y quien no esté convencido que eche un ojo (y una escucha) a Okonokos

Gran disco. A finales de década lo incluiremos en las listas de "los mejores". Un grupo consolidado, con un sonido muy caraterístico, mucho eco, que ha encadenado ya cuatro LPs (incluyendo el Okonokos en directo) de un altísimo nivel. Vamos, de lo mejor en lo que va de S XXI

Extraordinario disco.Además de una banda que siempre explora sus límites.Tuve la ocasión de verlos cuando telonearon a Pearl Jam en 2006 en Madrid,con su disco "Z",y su directo fue espectacular, así como se demuestra en su disco en directo "Okonokos" en el cuál, dan un pequeño giro de tuerca a las canciones de sus anteriores trabajos, muy recomendable.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef015434cf01b9970c

Listed below are links to weblogs that reference La belleza según My Morning Jacket:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal