Fue él quien le dio nombre y fue él quien ayudó a definirlo como bajista junto a Johnny Cash. "Boom-chicka-boom". Ese fue el calificativo que Marshall Grant dio al célebre sonido ahora legendario de Cash, uno de los más característicos de la historia del country. Miembro de la inseparable banda del hombre de negro, con el que tocó desde 1954 a 1980, Grant falleció a los 83 años el pasado 7 de agosto en Jonesboro, Arkansas.
Como los riffs de Chuck Berry o la voz seductora de Elvis Presley, ese boom-chicka-boom, recreado con dos guitarras y un contrabajo y elevado a los altares con la gravedad solemne de la voz de Cash, perteneció por derecho propio a la generación de la primera ola del rock’n’roll a mediados de los cincuenta, otorgando asimismo una personalidad irrenunciable a un country con auténtico aroma rockabilly.
En 1954, Cash decidió contar para sus primeras sesiones de grabación en Sun Records con los Tennessee Two, un grupo local de Memphis formado por Luther Perkins a la guitarra principal y Grant al bajo. En la misma casa discográfica donde Presley estaba dándose a conocer a Estados Unidos, Cash y sus Tennessee Two dieron forma a un sonido forajido, que sonaba primitivo y liberador. En 1960, pasaron a llamarse Tennessee Three con la entrada del baterista W.S. Holland.
Nacido en Bryson City, en Carolina del Norte, Grant se mudó a Memphis en 1947 y trabajó como mecánico de coches hasta que pudo dedicarse a la música. En el taller conoció a Perkins y ambos se unieron a Cash cuando este llegó a Memphis con el objetivo de ser músico profesional. Inspirado en Presley, Cash se presentó con ellos para una audición con Sam Philips, dueño de Sun Records, que aconsejó a los tres que dejasen su estilo de góspel por uno más aguerrido. Cash, Grant y Perkins regresaron con ese sonido entrecortado, algo desafiante para el oyente, de rockabilly original y entraron en la nómina del sello junto con Presley, Roy Orbison, Carl Perkins o Jerry Lee Lewis. Como cuenta Cash en sus memorias, trabajaron muchísimo en dar con ese sonido, llegando a realizar 35 tomas de <<Cry! Cry! Cry!>>, que se convirtió en un éxito junto con Hey Porter. Estaban revitalizando el country al tiempo que dejaban sus huellas en la historia de la mejor música popular norteamericana.
Durante más de 25 años, Grant no se separó de Cash, quien le despidió en 1980 tras no resolver peleas de carretera. En 2006, publicó un libro sobre su vida junto al hombre de negro donde hablaba de música pero también de los problemas de Cash con el alcohol y las drogas. Asimismo, Cash escribió en sus memorias que Grant y Perkins le limitaron durante años, ya que desconocían acordes o estilos que el cantante quería haber probado, y aun así les reconocía su trabajo: “El modo en que sonábamos era honesto. Lo tocábamos y cantábamos como lo sentíamos, y eso ya es mucho”. En palabras de Grant: era el ya legendario “boom-chicka-boom”.
Hay 3 Comentarios
Precisamente hace un par de días dedicamos una entrada a la peculiar relación de Johnny Cash con Trent Renzor, al que no llegó a conocer:http://versuscine.blogspot.com/2011/08/trent-reznor-vs-johnny-cash.html
Publicado por: Anónimo | 23/08/2011 11:32:26
No conocía este blog, y me parece genial. Muy buena referencia a la desaparición de este gran complemento para Johnny Cash...SaludosMark de Zabaleta
Publicado por: Anónimo | 23/08/2011 7:19:30
Van quedando pocos D.E.P. en fin, tambien ha caído jerry leiber mala semana para la musica :((A pesar de todo un placer leerte.
Publicado por: Chema | 23/08/2011 6:25:13