Louis Jordan, la exuberancia del R&B

Por: | 24 de octubre de 2011

Jordan_b86fd

Antes de la llegada de Elvis Presley, el rock’n’roll tuvo magníficos pioneros del R&B. Uno de esos padrinos del primer rock fue Louis Jordan, que marcó con su ritmo abundante en metales todo un cancionero exuberante. Este músico no es uno más para una discoteca, al contrario, es uno de esos imprescindibles, maravillosos emprendedores para el desarrollo de la empresa del rock.

Nuestro repaso por las reediciones del sello Hoodoo Records nos lleva a detenernos en el disco de Louis Jordan. Bajo el sugerente título Route 66, Hoodoo recopila sus mejores canciones entre 1956 y 1957. Son sus años en Mercury, sello asentado en Chicago, que vuelve a recuperar algunos de sus clásicos de finales de los cuarenta, con un toque más jazz, para pasarlos por la frescura del nuevo rock’n’roll.

HoodooEn las grabaciones del disco se encuentra con su banda de acompañamiento más veterana los Tympany Five, que eran un torrente de swing. Todos venían del jazz pero se aclimataron al R&B con tanta destreza y soltura que da gusto escuchar sus canciones infectadas de ritmo. Uno se pincha “Big bess”, con ese comienzo en palmas, para entrar el saxo, las teclas y esa aguda voz negra de Jordan y se inunda de rock. Rock primitivo y fabuloso.  

Fantástico intérprete, sobre un escenario era capaz de entretener a audiencias como nadie, Jordan se erige por sí solo como uno de los pilares esenciales del rock norteamericano, a pesar de que su obra no ha tenido apenas repercusión, ha quedado relegada a un segundo lugar. Experto en el saxofón, el músico también tenía muy buena habilidad para el piano y el clarinete. Participó en varias películas y fueron importantes sus duetos con Louis Armstrong, Ella Fitzgerald o Bing Crosby.

Del jazz más alocado al R&B para dar con rock’n’roll negro, prehistórico. Louis Jordan & The Tympany Five son parada obligada para los oídos que aman los sonidos raíces del rock estadounidense. Maravilloso viaje por las esencias a través del amigo Jordan, ese hombre que levantaba de la silla con una sonrisa espectacular. Lo siguiente a presenciar demuestra estar al mismo nivelazo del mejor rock'n'roll (por ritmo, letras, desenfreno...) que los clásicos.

 

Hay 4 Comentarios

Sólo esto: Tom & Jerry, capítulo Serenade, donde el arrebtado gato Tom, con un contrabajo, le canta a la gatita que adora "Is you is, or is you ain't my baby?"

Jordan es uno de los grandes, imprescindible para cualquier amante de la buena musica.

Uno de los grandes! Esas grabaciones para Mercury pasaron por las manos de Quincy Jones y, por supuesto, la guitarra incendiaria es del gran Mickey Baker.

Hola Fernando, Que bueno aun recuerdo la primera vez que escuche su Caledonia y dije dios!!! que eso y al poco ya estaba dando saltos, el señor Jordan no falta desde entonces en mi colección de discos.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal