La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Chuck Berry. Canción: You Never Can Tell. Año: 1964, pero esta es una versión de 1972. Disco: St. Louis to Liverpool. Sello: Chess. Canción pinchada por Manuel Pedro Lorenzo.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Retazos eternos de la música norteamericana

Por: | 30 de enero de 2012

Jimi-hendrix-1

Muchos me habéis preguntado por Twitter o Facebook sobre las presentaciones de mi libro, Acordes Rotos (66 rpm). En la medida que he podido, creo que he ido contestando a todos pero no sé si me he dejado alguna respuesta. No quisiese que fuera así, pues nada me gustaría más que todo el mundo que así lo desea acudiese a las presentaciones.

Creo que serán buenas oportunidades para hablar de música con la participación de todos. Los invitados que nos acompañarán en la mesa a Alfred Crespo, editor de Acordes Rotos, y a mí son grandes profesionales, además de magníficos conocedores de la música popular y estupendos conversadores. Solo basta leer sus nombres: Diego A. Manrique, Fernando Neira, Eduardo Izquierdo o Toni Castarnado. En Valladolid, estará también el músico Igor Paskual, que también es guitarrista de Loquillo y Los Trogloditas. Me siento muy orgulloso de que apoyen la presentación oficial de mi libro, ya que de todos ellos he aprendido y aprendo y son para mí referentes.

De esta forma, me permito utilizar mi blog para dar la información sobre las presentaciones previstas esta semana y a mediados de febrero de Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana. Creo que es la mejor forma de que todo el mundo conozca toda la información.

Para abrir boca, cuento con la colaboración de varios críticos musicales que retratan, a modo de retazo, los músicos que se incluyen en mi libro. Además, eligen una canción o disco de cada uno de ellos. Espero que el siguiente listado ayude a acercarse a las grandes figuras musicales que trata y os anime a acudir a cualquiera de las  presentaciones del libro. Será un placer saludaros en persona y compartir ese rato musical con vosotros. Porque vosotros, que hacéis posible y enriquecéis La Ruta Norteamericana, también habéis ayudado a que Acordes Rotos suene con más fuerza y haya merecido más la pena escribirlo.

Seguir leyendo »

Chuck Berry - You Never Can Tell

Por: | 30 de enero de 2012

 

Autor: Chuck Berry. Canción: You Never Can Tell. Año: 1964, pero esta es una versión de 1972. Disco: St. Louis to Liverpool. Sello: Chess. Canción pinchada por Manuel Pedro Lorenzo.

Sharon Jones, The Blue Magic y el sonido Filadelfia

Por: | 27 de enero de 2012

  Sharon-Jones-and-the-Dap-Kings-1

A raíz del último disco de Luther Russell, el otro día hablaba de las sorpresas mayúsculas que puede uno encontrarse recorriendo tranquilamente una tienda de discos. Un noble arte (u osadía) que parece tan inaudito entre la gran mayoría que incluso uno se refugia en esa búsqueda particular como si varase en torno a una isla desierta. Queda, como escribía el otro día mi compañero Yahvé M. de la Cavada en relación a regalar discos, como un mundo cada vez más parecido a una secta que se dedica a dejarse el dinero (¡con la que está cayendo!) en comprar “música física”. Necesidad vital o simple tontería, creo que todavía se esconden grandes momentos en el significado de comprar un álbum en una tienda. Si esta es especializada, me atrevo a decir, su significado puede llegar a adquirir una connotación casi adictiva, como la relación con una buena librería, un buen o buena amante o un buen restaurante. 

Seguir leyendo »

Enriquecer la vida con el pop preciosista de Luther Russell

Por: | 25 de enero de 2012

Luther_russell

De tanto en tanto, uno se encuentra con sorpresas mayúsculas que le hacen la vida más llevadera. Sucede que me suele gustar hacer mis compras musicales en solitario, que no quita que bien acompañado también merezca la pena. Dedico una mañana o una tarde a pasear por el centro de Madrid mientras pico de tienda en tienda. Suelo tener un programa meditado pero que, en la mayoría de las ocasiones, no cumplo y me dejo llevar por el instinto del momento. Incluso aunque tenga discos muy determinados que sé que quiero comprar siempre me surge uno nuevo, algo inesperado que termina por entrar en mi cesta de la compra.  

Suelen ser discos, libros o películas desconocidas para mí que parecen llamarme en ese momento y vencen con su atracción a otros que tenía fijos en mi lista. Bien sea por la recomendación de un amigo, de un dependiente o por el esbozo de una lectura en una revista o periódico, ese disco se cuela en mi compra y, generalmente, supone una sorpresa mayúscula. Justifica más que ninguna otra cosa el placer de dedicar en solitario una tarde a las compras musicales. Uno de los últimos discos que se coló con bendita gracia en mi cesta fue The Invisible Audience, de Luther Russell

Seguir leyendo »

Jack Scott - The Way I Walk

Por: | 23 de enero de 2012

 

Autor: Jack Scott. Canción: The Way I Walk. Año: 1959. Disco: Jack Scott. Sello: Cartlon. Canción pinchada por Hugo Pérez. 

Etta James, la majestuosa voz del soul

Por: | 20 de enero de 2012

  Etta-james

Su voz era un regalo de la vida. Así lo entendieron en Chess Records, la legendaria casa del blues eléctrico de Chicago donde cosechó sus mayores éxitos. Cuenta la leyenda que nadie en la compañía se había quedado con el corazón tan compungido como cuando en enero de 1960 Etta James, con su ajustado vestido de una sola pieza y su abultado pelo dorado, cantó entre lágrimas All I could do was cry. Aquella muchacha de 22 años lloraba como una leona herida pero rebosando elegancia y dignidad. En palabras de Marshall Chess, hijo de Leonard, artífice del fichaje de la cantante al sello que él mismo fundó: “Solo ella tenía esa formidable presencia”. 

Seguir leyendo »

Adiós a Johnny Otis, el blanco que evangelizó el R&B

Por: | 20 de enero de 2012

600_johnny_otis_120119

Digamos que Johnny Otis, conocido como El padrino del rhythm and blues, fue de esos músicos de los que se quejaba Bo Diddley cuando decía que los blancos se apropiaron de la música que inventaron los negros en la Norteamérica de mitad del siglo pasado. Pero, a decir verdad, fue un auténtico evangelizador del rhythm and blues. Fallecido el 17 de enero en Los Ángeles, a la edad de 90 años, Otis fue uno de los más destacados instigadores del R&B estadounidense que tornó en rock and roll en la época de Elvis Presley y Chuck Berry, cosechando éxitos como Willie and the hand jive, bajo el influjo directo, incluso alguno lo llamaría calco, de los trepidantes patrones rítmicos de los músicos negros.

Seguir leyendo »

Adelanto del nuevo disco de Bruce Springsteen

Por: | 19 de enero de 2012

Bruce-springsteen


Ya se conoce lo nuevo de Bruce Springsteen. Su título es Wrecking Ball y saldrá a la venta el próximo 5 de marzo. El disco lo ha dado a conocer la tienda iTunes de Apple, donde aparece la portada, el listado completo de canciones y el sencillo We Take Care Of Our Own, ya a la venta en Estados Unidos y que suena así.

 

Como con cada disco suyo, promete ser uno de los grandes acontecimientos musicales del año, por impacto comercial y publicitario. De nuevo, el músico de Nueva Jersey volverá a ocupar todas las portadas y espacios informativos. Es un hecho que se repite siempre. Auspiciado por la poderosa Sony y, sobre todo, por la marca que es desde hace años el nombre Springsteen en el mundo de la música, el cantante estadounidense saca su nuevo álbum con las filtraciones, normalmente interesadas por parte de la compañía, previas a la campaña publicitaria.

Seguir leyendo »

El country-rock emotivo de Brett Detar

Por: | 18 de enero de 2012

Brett

Dentro del propósito de hablar de algunos de los buenos discos que dejó el 2011, ahora que todavía no parece tan lejano, hoy rescato de mi estantería uno de esos que pasan de puntillas pero ofrece la oportunidad de pasar un más que agradable rato gracias a sus buenas maneras con el country-rock. Se trata de un desconocido que responde al nombre de Brett Detar y cuyo trabajo, Bird in the Tangle, es un muestrario notable de tradición norteamericana con sabor contemporáneo.

Seguir leyendo »

Romanticismo rock con Danny and The Champions of the World

Por: | 16 de enero de 2012

Danny

Por una cuestión de temática, acordada de antemano cuando su nacimiento, este blog suele centrarse en los músicos de origen estadounidense, pero, cómo como no puede ser de otra forma, la antena capta otros cantantes y grupos de otros lugares geográficos pero con sabor norteamericano en estilo y forma, con presencia de sonidos genuinos del país del Tío Sam. Por eso, este blog destaca hoy el último disco de Danny and The Champions of the World, uno de los que se quedaron sin comentar del pasado año, así como su inminente gira por España.   

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal