Lo difícil es perdurar. John McCauley sabe que el proyecto personal que es su banda se incluye en esa amplia ruta de grupos y músicos norteamericanos apegados a las raíces pero con ganas de manifestarse por sí mismos con su visión actualizada del rock, el country o el folk en este siglo XXI en el que, seguramente, se consume más música que nunca pero casi nada subsiste. “No hay método”, afirma el compositor, cantante y guitarrista de Deer Tick en entrevista telefónica desde su casa de Providence, Rhode Island. “Supongo que se trata de hacer sentir mejor a la gente que te escucha. Porque la música puede ser la mejor amiga de las personas”, apunta.
Como sus anteriores y notables trabajos Born on flag day o The black dirt sessions, su último disco, Divine Providence (Partisan / Houston Party), deja entrever ese sentimiento de amistad sincera y duradera, donde las canciones te conquistan poco a poco y esconden mucho más de lo que muestran a primera vista.
Parafraseando al título del álbum, se puede decir que Deer Tick esconden un punto divino, ese instante en el que el oyente se emociona al hallarse ante algo especial, tanto cuando se trata de lanzarse al rock’n’roll festivo de bar y alto voltaje como a los medios tiempos de pose solitaria e introspectiva, como las sugerentes Clowin’ Around o Miss K. “Las dos caras del disco son las dos caras de la vida”, señala.
Si para la creación de The black dirt sessions, McCauley se obsesionó con los últimos años de Johnny Cash, cuando el hombre de negro se confesaba ante un micrófono con todo su dolor y su sabiduría, para Divine Providence ha querido viajar por las constelaciones y las estrellas que conforman su particular universo del rock’n’roll, allá donde nada se consume.
De esta manera, Let’s All Go To The Bar es un pequeño himno homenaje a The Ramones o Main Street o Funny Word recuerdan a The Rolling Stones más transcendentales de los setenta, aunque el músico cita otros nombres como Pavement o Nirvana. “Todo el mundo quería montar una banda en mi colegio gracias a Nirvana”, cuenta. Aunque Kurt Cobain fue el icono de su generación, McCauley tiene un referente insustituible: Roy Orbison. “Escuchando sus baladas me di cuenta de lo serio que era esto de la música. Es algo que nunca se olvida”.
Algunos han asociado a Deer Tick con el movimiento ciudadano Wall Street Occupy, después de que coincidiese un concierto suyo en plena manifestación en Manhattan, pero McCauley se desmarca: “No somos una banda con mensaje político, ni nos lo planteamos”. Se dejaron ver por ahí y criticaron la actuación policial.
Con sus guitarras cortantes al modo The Clash, Make Believe bien podría pasar por una canción hecha para actual estado de desamparo sobre el que el músico sí suelta la lengua: “Me considero un afortunado porque tengo trabajo. Es normal que haya llegado un momento de ‘shock’ para muchas personas. La situación es terrible”. Metido en otros interesantes proyectos como Middle Brother, junto a los cantantes de Dawes y Delta Spirit, McCauley tiene claro lo que quiere con su música: “Convertirla en tu amiga para siempre”.
*Artículo original publicado el pasado sábado en el suplemento cultural Babelia.
Gira española de Deer TIck:
21 de marzo - Barcelona - [La 2] de Apolo - + Fuckin' Bollocks
22 de marzo - Valencia - El Loco
23 de marzo - Madrid - sala Arena
24 de marzo - San Sebastián - Intxaurrondo
Hay 10 Comentarios
me encanta que el video que ponen sea de la unica cancion que no canta John McCauley
Publicado por: deer tick | 03/06/2013 23:54:35
Gran banda. Por eso de las anécdotas curiosas, puedes añadir a tu imagen del grupo que en el concierto que ofreció en Valencia, acabó tocando la guitarra con la... (¿aquí se puede decir polla?).
Un saludo, figura.
B.
Publicado por: Begoña | 09/04/2012 14:58:07
Los escuché por casualidad el pasado año y me enganché en enseguida a su sonido. The black dirt sesions me parecio un disco excelente con temas que me emocionaron profundamente. Esto es algo que no me ocurre a menudo ultimamente. Calidad y emocion.
Publicado por: SusanaL. | 16/03/2012 16:01:31
Hola Fernando,
Podría decirse, por lo poco que he escuchado de DT que son una banda prototípica de la ruta, un muy buen grupo de Rock con unos referentes de calidad. Una vez más me descubres gente interesante.
Saludos
Publicado por: Ferrán Blasco | 06/03/2012 17:12:09
Hola :)
No los conozco y me gusta como suenan, y me gusta mucho lo que leo en el post, así que apuntados quedan para hacerme con sus discos.
Salud.
Publicado por: Chema | 06/03/2012 14:40:06
Cash, Ramones, Orbison, Nirvana... Habrá que escucharlos...
´
http://planetamancha.blogspot.com/
Publicado por: Nomeko | 06/03/2012 8:08:09
Grupazo, me encantan. Su anterior disco especialmente es una maravilla, pero este último, más en onda Creedence o Replacements tampoco tiene desperdicio.
Publicado por: felixortega | 06/03/2012 0:44:40
fantásticos los deer tick. deberian estar más arriba de lo que están.
http://diasennegro.wordpress.com/
Publicado por: CJ | 05/03/2012 17:03:23
No suena nada mal
Publicado por: diego edlimud | 05/03/2012 14:56:03
Los vi en directo hace un par de años. Nos regalaron un a version de HanK Williams brutal
NO os los perdais!
Publicado por: e | 05/03/2012 14:29:21