Siempre en un segundo plano, con otro compás de espera muy distinto al de las grandes estrellas, hay músicos que alumbran con luz propia, capaces de acompañarte de por vida y creerlos tan propios como los tótems de esto que es la música norteamericana. Se convierten en imprescindibles en tu imaginería particular, aunque apenas sean capaces de llenar una sala allí por donde pasan. No son Dylan ni Young ni Springsteen ni Franklin ni Morrison pero por sí mismos valen tanto como cualquiera de ellos cuando consiguen encender todas las luces de tu existencia con sus acordes. Puedo citar, y he citado en este blog, a gente como M. Ward, Willie Nile, Ron Sexsmith o Steve Earle, entre otros, que forman parte de esta categoría de iluminados, guías musicales personales. Otro que incluyo en este nivel responde al nombre de Chuck Prophet.
Hace ya tiempo hablé por este espacio de Prophet, al que califiqué de pequeño titán del rock. Con su aire obrero, nada ceremonioso ni exquisito, es un pequeño gran héroe del rock’n’roll, la síntesis extraña y poderosa entre un Tom Petty y un Rolling Stone, el equilibrio perfecto entre el zarpazo del rock más gozoso y el baladista callejero de vieja escuela. Nada en él suena artificioso, todo en su música desprende sabor a clásico contemporáneo, por su capacidad de golpear en toda la fibra o descoser con sinceridad desbordante cualquier defensa emocional.
De hecho, lleva años en pleno ascenso, quedando ya muy lejos esos siempre reivindicables Green On Red donde se dio a conocer. Los dos anteriores trabajos fueron en mi opinión muy buenos. Bien pulidos, rebosantes de actitud rock, Let Freeedom Ring y Soap and Water se hallaban entre lo mejor de sus respectivos años. Pero tengo la sensación de que ahora con este Temple Beautiful se supera. No es una cuestión de experimentación, más bien lo contrario. Sigue moviéndose en su campo de rock añejo con sabor a actual pero esta vez siento que borda el feeling, es decir, el destello de su música te atrapa con más intensidad que nunca. Tras pasear esos sentidos y brillantes homenajes al London Calling de The Clash, dentro de la iniciativa de We Used To Party, Prophet está en un estado de gracia, consiguiendo un rock’n’roll de un absorbente ropaje pop. Uno escucha un tema como Castro Halloween, tan bien tejido con esos arreglos tan bellos y discretos mientras se introducen pasajes de guitarra tan sugerentes, y siente que se le escapa el alma. Y, precisamente, todo Temple Beautiful desprende alma, eso tan difícil de conseguir.
Escuchando Castro Halloween, dedicada al famoso barrio gay de San Francisco, y casi todo el álbum, me viene a la cabeza Bruce Springsteen, que también ha intentado dar forma en los últimos tiempos a ese formato de rock bañado de capas pop. Pienso en lo sobrecargado de sus discos cuando el bueno de Prophet pone las cosas en su sitio, las deja respirar, y crea con ellas atmósferas, ofrece intensidades y no saturaciones. No necesita en cada canción demostrar que quiere comerse el mundo, alzarse como un altavoz universal, gritar más alto que ninguno. Simplemente, canta, toca y vive en cada segundo de los minutos que componen el corte.
Tal vez, entre Magic y Working on a dream de Bruce podría abrirse la vía menos grandilocuente y monumental de Prophet en este Temple Beautiful y, si la transitas con tranquilidad y el corazón a la escucha, te maravillas del paisaje sonoro como en las mejores obras de pincel fino y trazo magistral. Sucede igual al oír The Left Hand and The Right Hand. Directamente, te planteas si lo que ha hecho Prophet es alcanzar la plenitud sonora que Springsteen no encuentra, mientras se sueltan coletazos que recuerdan a los Ramones, Dylan, The Clash o los Flamin’ Groovies, con ese corte que da título al disco y cuenta con la colaboración vocal de Roy Loney.
Prophet tiene mucho de ese Springsteen romántico. De alguna manera, forman parte de una misma senda y, en este sentido, es como si cogiese un testigo imaginario de los benditos y pordioseros transeúntes del rock de luces de neón, soñado en las duermevelas de la noche urbana, disparando a la vida con la eléctrica al hombro. Es como si Prophet fuera otro ilustre poeta naïf suburbano en la estela abierta por grandes como Lou Reed (cuando no se pone excesivamente espiritual y trascendente), Jonathan Richman o Tom Petty. Tiene el don. El don de volarte la cabeza. O, como reza su canción I felt like Jesus, hacerte sentir algo extraterrenal por un segundo. Al menos, yo viajo más allá de las nubes y Orión cuando llega el estribillo de esta canción, tan fácil, tan sencillo y con tanta luz, divina luz.
GIRA:
04 Mayo: BILBAO - Kafe Antzoki
05 Mayo: DONOSTI - Bukowski
06 Mayo: OURENSE - Café y Pop Torgal (Son Estrella Galicia)
07 Mayo: MADRID - El Sol
08 Mayo: VALENCIA - El Loco
09 Mayo: BARCELONA - La [2]
Hay 12 Comentarios
Pero si Chuck es el que se tiró todo el año pasado tocando el London Calling enterito.
Ahora canta ,toca y siente la música con el espíritu de Joe Strummer.Seguro que mejora MUCHO.
Joe fue tan grande que puede con todo.
Que tiempos aquellos,finales de 1979 y London Calling sonando por la radio.
Eramos tan jóvenes..............
Publicado por: salva | 06/05/2012 13:57:31
Llamarme tonto,pero me ha recordado algo al primer álbum de The CHURCH``OF SKINS AND HEART´´ DE 1980 Y SU POSTERIOR E.P.``TOO FAST TO YOU´´DE 1981.
Es sobre todo la manera de cantar que se parece mucho a STEVE KILBEY.
Aunque siendo sincero,SOY TOTALMENTE FANÁTICO DE THE CHURCH DE 1980 a 1986 Y DUDO QUE ESTE ME CONSIGA GUSTAR TANTO,PERO PROMETE....PROMETE MUCHO.
P.D:PARA LOS QUE NO CONOCEN A THE CHURCH,BUSCAR ``SHE NEVER SAID´´,``FOR A MOMENT WE´RE STRANGERS ´´ y``too fast to you´´.
ES CANELA EN RAMA,LO PROMETO.
Publicado por: salva | 04/05/2012 21:32:57
Vaya, Fernando, esta vez coincido plenamente contigo en tu comentario sobre Chuck Prophet. Además me parece muy pertinente tu comparación con la megaestrella Springsteen (al que voy a ver en Sevilla próximamente, ya os contaré), asi como el comentario de Coco sobre lo que podríamos definir como las esencias del rock: honestidad, garra, asunto útil para la comunidad a comentar, y esa permanente circulación por las carreteras secundarias, y sim embargo fundamentales,que nos dirigen hacia la esencia de las cosas fuera de las manidas y fáciles autopistas. Bien por vosotros.
Publicado por: Fco. Javier Sánchez Catalán | 30/04/2012 0:51:42
No me cansaré nunca de hacerlo, pero todavía cuando hablas de ir a un concierto de Prophet tienes que dar demasiadas explicaciones, regresar a su pasado de la mano de Dan Stuart y Chris Cacavas en unos Green on Red siempre relegados a un segundo plano del paisley underground, y repasar una discografía en solitario que no tiene un álbum menor donde además de los dos citados, “No Other Love” y “Age of Miracles” ya deberían haberle dado la fama mundial (porque el reconocimiento entre sus semejantes ya lo tiene).
“Temple Beautiful” es una obra maestra del rock contaminada por el pop (que nunca le ha dado vergüenza experimentar) y, sobre todo por el espíritu de los Clash del London Calling. Y la sensación es la que describes: su último disco es su mejor trabajo, pero es la misma que desde la publicación de “Brother Aldo” produce cada una de sus entregas. El “lo” tiene, el don, la magia, el talento... y verlo en directo multiplica por diez cualquier emoción previa que hubieran despertado en nosotros sus canciones. Citas a Willie Nile, podríamos añadir a Elliott Murphy, y me atrevería con Dayna Kurtz y con Joe Henry, difícilmente van a llenar una sala pero no le tienen nada que envidiar a quienes hace tiempo que ya no cargan con la lana. Conducen por las carreteras secundarias, pero nos llevan al mejor de los lugares.
Tenemos una cita.
Publicado por: Coco | 29/04/2012 11:06:41
Hola Fernando,
La escucha de este tipo que me descubres es de efecto lento y profundo, cada vez suena mejor y más grande, gracias una vez más por descubrirme músicos como este.
Saludos
Publicado por: Ferrán Blasco | 28/04/2012 20:40:43
Juega al mejor simulador político, económico, y militar, gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0
Publicado por: as_df_12 | 27/04/2012 23:11:31
Me alegra que te acuerdes de este enorme artista, al cual conozco hace ya muchos años.
Publicado por: FICO | 27/04/2012 20:16:20
Ya venia con fuerza, y si si si, se sale por el carril lento...
Ahora a disfrutarlo en directo. Un abrazo Fernando.
Publicado por: Edu Rocket | 27/04/2012 16:58:51
Los Hombres Belstaff Blazer
Belstaff Cazadora hombre
Los Hombres Belstaff Bombardero,
Hombres chaqueta Belstaff
Belstaff Mujeres de la Blazer
Mujeres Chaqueta Belstaff
Ventas y bajos Con Envío Gratuito una región de España, cualquier
Nuestra tienda: http://www.belstaffsale.co.uk/
100% auténticos bolsos de diseño para asegurar que las compras por favor, introduzca la siguiente URL
http://www.bolsosoutlet.net/
http://www.designerhandbags.uk.com/
http://www.designer--handbags.co.uk/
http://www.bagireland.net/
Publicado por: designer handbags | 27/04/2012 16:22:33
Hola :)
Este tipo es enorme sin duda y si yo tambien creo que su ultimo disco, llegara a estar entre los mejores del año, sin duda. Hay pasion vitalidad compromiso y rock and roll. Y bien hecho.
Saludos.
Publicado por: Chema | 27/04/2012 13:26:31
Sin duda, este disco va a copar muchas listas de Lo mejor de... a final de año.
A cada escucha sigue creciendo.
Publicado por: Red River | 27/04/2012 11:27:18
grande Chuck. Yo ya tengo mi entrada para su próxima gira.
http://diasennegro.wordpress.com/2012/02/17/chuck-prophet-temple-beautiful/
Publicado por: CJ | 27/04/2012 10:45:16