Queda menos para el nuevo disco de Neil Young con su banda de toda la vida, Crazy Horse. Queda menos para Americana, el que será el último trabajo entre el músico canadiense y su formación más emblemática. El disco está previsto que se publique el 5 de junio pero ya se ha adelantado contenido en forma de canción. Amigos del rock viciado de Crazy Horse, amantes del garaje rock de carretera de Young, de las distorsiones fantasiosas de esa alianza bendita entre los caballos locos y Neil, se puede decir: la cosa promete.
El último trabajo entre Neil Young y Crazy Horse se remonta a Greendale, publicado en 2003, un disco sin la aparición del guitarrista Frank Poncho Sampedro y concebido como una ópera rock ambientada en una ciudad ficticia, rodada muy cerca de San Francisco para la edición de un DVD. Este álbum conceptual, acogido bastante bien por la crítica por su temática de denuncia contra la corrupción y la globalización en la sociedad norteamericana post 11-S, estaba lejos de ofrecer la versión más desgarrada de Young y sus caballos locos. Pero, a la vista de lo adelantado ahora, esta versión tan aplaudida y querida por los seguidores del artista canadiense brota de nuevo con fuerza.
Las noticias de esta nueva grabación de Young & Crazy Horse llegaron el pasado 23 de enero de 2012 desde el Festival de cine de Slamdance de Utah, en el que la organización convocó una rueda de prensa entre Neil Young y el director de cine Jonathan Demme, para presentar Neil Young Journeys su próximo documental juntos. De hecho, el músico hablaba de la grabación de dos discos junto con los Crazy Horse. El primero de ellos es este Americana, donde al parecer supone un viaje a las esencias sonoras de EE UU. Para ello, se combinarán clásicos del rock, góspel, R&B, country y folk. Grabado en los estudios Audio Casa Blanca con la producción del propio Neil Young, John Hanlon y Mark Humphreys, esta combinación clásica incluye versiones de lo más variopinto. Composiciones rurales del gran padre del folk estadounidense como Stephen Foster, Woody Guthrie, Percy Montrose o The Kingston Trio hasta versiones de Led Zeppelin, Jefferson Airplane o Sex Pistols . (God save the Queen, versionada por Neil Young no se refiere a la canción de los Pistols sino a la canción patriótica de Reino Unido). ¡Ahí es nada! (Todas las canciones que incluye el disco aquí)
Tengo verdadero interés en saber cómo suena Americana. No es Neil Young un músico que se adentre en un disco de versiones por mero trámite, como tantos de a su edad (supera los 65 años) y como tantos que pueden vivir de las rentas por nombre y trascendencia. Si algo ha demostrado Young es su inquietud inquebrantable, su necesidad de vivir a través de la música y no “de la música”. Como si necesitase meterse en todo tipo de proyectos para seguir caminando o definirse, bien sea por sus obsesiones artísticas, sociales o políticas. Sencillamente, a decir verdad, la madurez de Neil Young, con sus aciertos y sus errores, es fascinante. Y tiene una virtud al alcance de muy pocos: me creo cada movimiento, cada palabra, de este hombre con gesto de ermitaño loco.
Ahora, se vuelve a juntar con la banda con la que más alto voló. Cuenta la leyenda que en una conversación amistosa entre Bob Dylan y Neil Young, el primero le dijo al segundo que nunca grabaría un disco como Highway 61 Revisited a lo que Young respondió que él nunca sonaría como él cuando se juntaba con Crazy Horse. Cierta o no la anécdota, ilustra a la perfección una verdad como un templo: nada en el mundo del rock consigue sonar como Young y Crazy Horse. Es como querer que toda tormenta de verano, por estrepitosa que sea, se convierta en diluvio. Diluvio solo hubo uno y fue divino.
La colaboración entre Young y Crazy Horse ha traído algunos de los momentos más pletóricos del rock eléctrico y desatado del autor de Harvest. Grandes álbumes como Every Knows this is nowhere, Zuma, Rust never sleeps o Ragged Glory. Teniendo en cuenta que en Greendale no estaba Poncho, entonces, la alineación completa de Crazy Horse no ha respaldado a Young en un disco desde Broken arrow (1996), pese a que en el año 2000 grabaron un LP llamado Toast que Neil decidió dejar dentro de un cajón.
Así que para Americana están otra vez juntos Neil Young, Billy Talbot (bajo), Ralph Molina (batería), Frank Poncho Sampedro (guitarra). A uno le tiembla el cuerpo entero al oír este tradicional Oh, Susanna de Stephen Foster. Lo siguiente es lo que se dice versionar con todas las de la ley, con brío, pundonor, espíritu. Llevar a tu terreno una composición hasta hacerla tuya. Lo siguiente lleva la marca de Neil Young y Crazy Horse.
Hay 39 Comentarios
Neunil heres un autentico porro para los adictos al rock n roll
Publicado por: lorenzo | 20/06/2012 12:32:21
Si igual me he pasado,pero es que esos 4 han estado y están hasta en la sopa desde que nací.
Y TALENTO ,LO QUE SE DICE TALENTO TAMPOCO TENÍAN TANTO.
Publicado por: salva | 15/05/2012 22:01:31
Pues cómo no verlo más tranquilamente ? si la mayoría de las canciones se hacen con tres acordes, la combinatoria es necesariamente reducida. Inspiración en, intertextos en literatura que son perfectamente aceptados...pero de ahí a la copia...pregúntale a la mosca del vinagre, te sabrá responder. Por lo demás, creo que te pasas con lo de Mataos de Liverpool, llega a ser ofensiva. A mí no me afecta, porque es como si quisieras desprestigiar a W. A. Mozart por el simplón argumento de querer anteponer tus opciones, aunque fueran por Beethoven. Muy cerca del totalitarismo. Pero ya ves, destila tan buen rollo este blog que hasta te contesto bien. Saludos y a moderarse.
Publicado por: ALEXCRIVI | 15/05/2012 14:36:09
ALEXCRIVI,
Tienes razón se parece incluso mas al riff de DAY TRIPPER DE LOS MATAOS DE LIVERPOOL.
¿Crees que Neil se COPIÓ O FUE CASUALIDAD?
Publicado por: salva | 15/05/2012 9:50:03
Bueno, dado que como humanos compartimos más del 90% de nuestro ADN con la mosca del vinagre, podríamos ver, aunque no lo quisiéramos, el parecido de Mr. Soul con el Satisfaction stoniano, aunque con ello nos interase mucho las opiniones del huevo y la castaña. ¡ Mr. Soul y Satisfaction ! Madre mía y por qué no con el Day Tripper !
Publicado por: ALEXCRIVI | 14/05/2012 11:31:34
Ya se lo que me pasó con Mr Soul.
Con todos mis respectos,pese a ser una gran canción,esta DEMASIADO inspirada en el SATISFACTION de The Rolling Stones.
El que no lo quiera ver que no lo vea,A MI ME SALTA A LA VISTA,siempre con todo respecto.
Publicado por: salva | 08/05/2012 21:21:40
Mi top 5 es.
1. The Smiths
2. The Waterboys
3.Lloyd Cole and The Commotions
4.The Church
5. Morrissey
30.Neil Young
Por eso no domino 100 x 100 su obra,cuanto mas country menos me gusta.
Lo admiro mucho, me emociona mucho ,sobre todo Like a hurricane,Heart of gold,Old man y Helpless pero no es mi predilecto,esos son Morrissey,Mick Scott,Lloyd Cole y Steve Kilbey.
Tengo esas lagunas por eso porque no es un top 5 para mi.
Publicado por: salva | 08/05/2012 19:46:46
ALEXCRIVI,
No he renunciado ni a``Helpless´´,ni a``Cowgirl in the sand ´´,ni a ``Southern man´´,ni a ``Ohio´´.
Los tengo en The greatest hits.
El Mr Soul si que es verdad que solo he pasado de puntillas sobre el,quizás fuera porque me pareció demasiado Country.
A ver si hago un hueco y repaso a fondo los 3.
Esto es lo que me gusta,un blog de nivel donde siempre alguien te apunta algo que se te escapa.
Muchas gracias,Alexcrivi.
Publicado por: salva | 08/05/2012 18:26:16
Pues le aseguro a Salva que prescindir del "Deja Vu" y del "4 Way Street" es perderse dos piedras indicadoras (hitos) fundamentales en la ruta norteamericana. Claro que perderse "Mr. Soul" con la Buffalo Springfield también tiene delito.
Publicado por: ALEXCRIVI | 08/05/2012 16:24:24
Seguía las criticas de discos en EL PAÍS,los viernes,pero ya no salen desde hace unos meses.
Creo que tu eras uno de los críticos,no?
Así me enteré del fabuloso regreso de Prefab Sprout en 2009 y del no menos fabuloso sexto álbum de Crowded House en 2010.
Publicado por: salva | 08/05/2012 2:34:46
Gracias a ti,Fernando,
Hacía mucho tiempo que no encontraba a alguien con tu nivel.
Estaba acostumbrado al nivel de Rafael Abitbol Mata y su fabuloso Rock 3,en Radio 3.
Hasta que no he dado contigo,no he visto nivel por ninguna parte.
Enhorabuena,eres un crack.
Publicado por: salva | 08/05/2012 2:19:28
Gracias a todos por vuestros comentarios. Y gracias especiales a Salva por la emoción y sus estupendos comentarios.
Salud y keep rockin'
Publicado por: Fernando Navarro | 07/05/2012 21:40:56
para Jesús García,
Menos mal que queda gente inteligente como tu............
Estamos recordando al Gran Neil.
Si nos ponemos a buscar letra por letra ,la EMOCIÓN desaparece,LISTO............
Prefiero escribir en mayúsculas y llorar de emoción al recordar los viejos tiempos que escribir perfecto como tu y ser frío como el mármol.
Escribimos sobre cosas que nos emocionan ,no somos todos tan cerebrales como tu,listo.
Voy a intentar seguir emocionando,digas tu lo que digas y si sale en mayúsculas ,así se queda.
Eso es mi amor por la música que sale a flor de piel.
Si no me emociono con Neil Young,The Smiths,The Church o Band of Horses no se con que me voy a emocionar.......con Zapatitos y Rajao....,NOOOOOOOOO.
Publicado por: salva | 05/05/2012 10:02:23
Ya está bien de escribir con mayúsculas. Es gritar y repercute en la lectura, cenutrios!!!
Publicado por: Jesus García | 05/05/2012 3:18:52
Los canadienses lo idolatran y los americanos LO ADMIRAN.
(con lo jodidos que son con los extranjeros.)
NEIL YOUNG LOS TIENE METIDOS EN EL BOLSILLO.
Cuando Bush lo atacó,EL PUEBLO AMERICANO LO APOYO.
Publicado por: salva | 04/05/2012 19:27:55
Otro de los méritos de Neil,es su gran humanidad:
En 1988 le ENCANTÓ EL FABULOSO ÁLBUM DE DEBUT DE TRACY CHAPMAN Y NI CORTO NI PEREZOSO SE PUSO EN CONTACTO CON ELLA,TOCÓ LA GUITARRA Y EL PIANO EN SE SEGUNDO ÁLBUM Y SE FUE DE GIRA CON ELLA.
NEIL YOUNG DE MÚSICO DE TRACY CHAPMAN EN 1989,XDD.
SIMPLEMENTE UN CRACK..............
Publicado por: salva | 04/05/2012 14:34:30
Lo de The Smiths fue contagioso en 1983.
Tony Wilson controlaba toda la escena de Manchester en 1982-1983 y ni los olió.
Tuvieron que ser John Peel y Steven Street desde Londres,BBC Radio 1 ,sus LANZADORES.
Con Neil Young pasa igual,le reconocen solo un diez por ciento de sus méritos.
En América es INTOCABLE,NI BUSH PUDÓ CON EL.
Publicado por: salva | 04/05/2012 14:14:52
Primero ,un amigo me grabó ``Like a HURRICANE´´en un cassette,nada mas salir en 1977.
Luego me compré el ``HARVEST´´.
Y por fin,``THE GREATEST HITS´´.
No soy exactamente un fan de Neil pero lo admiro un montón.
Su época BUFFALO SPRINGFIELD Y ,CSNY,excepto``HELPLESS´´,claro, me parecen prescindibles.
Perosu época en solitario,desde 1969 a 1977,me parece fabulosa,y de 1978 a hoy ,hay destellos de gran calidad (``hey,hey,my,my´´,``rockin´in a the free world´´ o``harvest moon´´).
Los de las listas absurdas se podrían estar quietos en mi humilde opinión:
-Neil es uno de los 2 mejores guitarristas de la historia.
-Y el ``HARVEST´´uno de los 25 mejores álbumes de siempre.
Los NME y ROLLING STONES ,por citar algunos, parecen La Biblia,PERO FALLAN MAS QUE UNA ESCOPETA DE FERIA.
Se les pasaron The Smiths,los mejores de siempre, y no reconocen en su justa medida LOS GRANDES MÉRITOS DE NEIL YOUNG,EL MAS INFLUYENTE DE LEJOS EN U.S.A. Y CANADÁ.
SIN EL NO PODRÍAMOS AHORA MISMO DISFRUTAR DE BAND OF HORSES,OTRA JOYA INFLUENCIADA POR NEIL.
Publicado por: salva | 04/05/2012 13:40:12
Neil Young es la pureza personificada del Rock. No ha habido nunca nadie como él.
Es tan imperfecto que es Dios.
Joder, qué a gusto me he quedado.
Publicado por: eastwood | 04/05/2012 8:43:27
Pues suenan estupendamente y hace tiempo que Neil no nos deleitaba con sus Crazy Horse, tan ansioso estoy que creo que lo voy a pre-ordenar ya!! y estoy deseando escuchar esa versión de "God Save The Queen" espero que en un estilo como los temazos que había en "Living with war".
Y el otro disco también promete...
Saludos.
Publicado por: kutaisov | 03/05/2012 23:41:12
Llevo mas de 40 años escuchando a Neil Young, y no me canso, cada vez que escucho algún tema antiguo me corre en el cuerpo una sensación emocionante, su música es mi devilidad. Lo mismo me ocurre con Los Beatles. Gracias amigos...
Publicado por: Félix | 03/05/2012 17:31:09
Hola.
Que ganas!! simple y llanamente.
Salud.
Publicado por: Chema | 03/05/2012 11:17:49
Esto es lo que yo entiendo por hacer una nueva versión de una canción muy conocida.
Publicado por: Txato | 03/05/2012 10:40:18
Entre tanto ruido alegra y entusiasma esta maravillosa versión, qué bien suena.,qué coros. Neil Young este mundo absurdo y miserable te necesita.
Publicado por: oh susanna | 03/05/2012 9:07:48
Grande Neil. No hay día que no escuche 'people rocking in a free world'.
Tras ver los Soprano por segunda vez apuntar un tonto enlace con la serie. Uno de los clubes de la serie se llama Crazy Horse.
´
http://planetamancha.blogspot.com/
Publicado por: Nomeko | 03/05/2012 8:14:27