Cuando en este blog se ha alabado a bandas como The Felice Brothers o Marah se hacía especialmente por su espíritu errante de autoestopistas del rock, es decir, por esa extraña, y no tan fácil de hallar, cualidad de captar el sabor de la aventura, de ser almas vagabundas que transitan caminos secundarios en busca de noches estrelladas y paisajes abrumadores. Con su rock’n’roll nómada, transitan lo primitivo con sensacional espíritu juvenil e inocente, con auténtico entusiasmo. Una banda querida en esta ruta sonora y que perfectamente puede incluirse en el mismo sendero musical es Ha Ha Tonka, joven formación proveniente de las profundidades de Missouri.
Son uno de los puntales del siempre interesante sello Bloodshot Records, casa de magníficos veteranos como Jon Langford, Graham Parker o The Bottle Rockets, pero también verdadero trampolín para jóvenes talentos de los sonidos raíces como Justin Townes Earle, Lydia Loveless, Wayne Hancock o Scott H. Biram. De hecho, Ha Ha Tonka se incluyen en ese compendio de Bloodshot, discográfica con la que han sacado sus tres discos hasta la fecha.
Les sigo la
pista desde su primer álbum Buckle in the Bible Belt, publicado en 2007. El último
testimonio suyo salió hace ya unos cuantos meses. Se trata de Death of a Decade. Para el disco, contaron
con Kevin McMahon, productor
precisamente de The Felice Brothers,
quien conjuga con precisión el punto sureño de la banda con los matices más
folkies, incluso con incursiones al bluegrass, como en los temas Problem Solver o No Great Harm, aunque también hay espacio a sonoridades más pop
como en la composición que da título al elepé. Y, gracias a ese espíritu
irredento por los sonidos de carretera, por la celebración campestre y
tradicional, el grupo muestra un vitalismo gratificante y sincero.
Teloneros de Old 97s, Murder By Death, Langhorne Slim o Meat Puppets, Ha Ha Tonka están esta semana de visita por primera vez por estas tierras. Cierto es que hay una sobreabundancia de conciertos por estas fechas, quién lo iba a decir hace una década, ver tantos nombres y tan buenos y tan seguidos, al menos en ciudades como Madrid y Barcelona. Tal vez, sea una buena oportunidad para descubrirlos o, si ya se conocen, disfrutarlos sobre un escenario. Una buena oportunidad para respirar rock norteamericano de carretera en su estado natural.
Gira:
17 de octubre de 2012: Vitoria-Gasteiz, Universidad
18 de octubre de 2012: Cangas De Morrazo (Pontevedra), Salason
19 de octubre de 2012: Madrid, Wurlitzer Ballroom
20 de octubre de 2012: Barcelona, Rocksound
Hay 2 Comentarios
Hola!! a Todos! Buena banda!! Buen post!!
Salud!!
Publicado por: Chema | 20/10/2012 13:18:06
MUY BUENA RECOMENDACIÓN!!!
GRACIAS
Publicado por: javier cardenal | 16/10/2012 9:54:15