La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox



Autor: The Soul Jacket. Canción: Revolutionists. Año: 2012. Álbum: Wood Mama. Sello: Creative Commons. Canción pinchada por Javier Sazatornil.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Las raíces del blues eléctrico de B. B. King

Por: | 31 de octubre de 2012

Bbking

Volvemos a detenernos en nuestro recorrido especial por la colección de discos de Rough Guide, la famosa guía de viajes que se adentra discográficamente en las raíces del blues de Estados Unidos. Si empezamos nuestro viaje por las primeras décadas del pasado siglo XX con Bessie Smith, la emperatriz del blues, hoy toca recordar el legado de toda una leyenda aún viva: B. B. King. 

Seguir leyendo »

Jimmy Lafave, el mejor versionador de Dylan sobre la faz de la tierra

Por: | 30 de octubre de 2012

Images

La Ruta Norteamericana se detiene en su sección Parada para repostar, donde cuenta con la firma de otros autores que nos traen sus recomendaciones musicales o sus historias del mapa sonoro norteamericano. En esta ocasión, el amigo Eduardo Izquierdo, colaborador habitual de Ruta 66 y Mondosonoro y autor del blog Los Hijos Bastardos de Henry Chinaski. Uno de los mayores expertos en la obra de Bob Dylan, Izquierdo nos trae al mejor versionador del autor de Like a Rolling Stone, según su criterio. Y aseguro que no suele fallar.

Seguir leyendo »

The Soul Jacket - Revolutionists

Por: | 29 de octubre de 2012



Autor: The Soul Jacket. Canción: Revolutionists. Año: 2012. Álbum: Wood Mama. Sello: Creative Commons. Canción pinchada por Javier Sazatornil.

La tragedia griega de Marvin Gaye

Por: | 23 de octubre de 2012

Marvin-gaye-here-my-dear

Observando la portada del elepé, el primer pensamiento que surge es de hallarse ante el panorama de una tragedia griega. Al fondo un edificio de época clásica, con sus columnas de orden corintio, una estatua de dos amantes besándose pero, en un primer plano, presidiendo el cuadro un Marvin Gaye con túnica, con gesto serio, contrariado, mientras en un friso en la parte inferior izquierda se puede leer Love and MarriageAmor y Matrimonio. El argumento de la tragedia griega siempre fue la caída de un personaje destacado, el derrumbamiento de un hombre ante el destino o el mito. Y en Here, My Dear, el disco de Marvin Gaye publicado en 1978, nos hallamos ante una verdadera tragedia.

Seguir leyendo »

America - Sister Golden Hair

Por: | 22 de octubre de 2012

 

Autor: America. Canción: Sister Golden Hair. Año: 1975. Álbum: Hearts. Sello: Warner. Canción pinchada por José María Moriñigo.

El fascinante veneno rock de los Subsonics

Por: | 17 de octubre de 2012

Subsonics

Andan de gira por España y es un momento idóneo para traerlos por esta ruta sonora. Se trata de una formación que a mí se me escapó durante años pero en la que ando sumergido últimamente con verdadero gozo. Los Subsonics están de tour por estas tierras con su fascinante veneno rock. No se puede desaprovechar la ocasión, más ahora que acaban de publicar un nuevo trabajo después de cinco años de sequía desde A Lot To Forget.

Seguir leyendo »

El rock de carretera de Ha Ha Tonka

Por: | 16 de octubre de 2012

Ha-Ha-Tonka

Cuando en este blog se ha alabado a bandas como The Felice Brothers o Marah se hacía especialmente por su espíritu errante de autoestopistas del rock, es decir, por esa extraña, y no tan fácil de hallar, cualidad de captar el sabor de la aventura, de ser almas vagabundas que transitan caminos secundarios en busca de noches estrelladas y paisajes abrumadores. Con su rock’n’roll nómada, transitan lo primitivo con sensacional espíritu juvenil e inocente, con auténtico entusiasmo. Una banda querida en esta ruta sonora y que perfectamente puede incluirse en el mismo sendero musical es Ha Ha Tonka, joven formación proveniente de las profundidades de Missouri.

Seguir leyendo »

Johnny Cash - I'm an Easy Rider

Por: | 15 de octubre de 2012

 

Autor: Johnny Cash. Canción: I'm an Easy Rider. Año: 1991. Álbum: The Mystery of Life. Sello: Mercury. Canción pinchada por Alejandro Manuel García. 

Oda a los fantásticos ritmos de Daptone Records

Por: | 09 de octubre de 2012

Charles_Bradley_Dreaming-1-7171-1

No es la primera vez que este blog se refiere a las maravillas que salen del sello neoyorquino Daptone Records, una discográfica que en poco tiempo de vida ha conseguido afianzarse en el mercado desde su actitud independiente y con su personal sello por la música de raíces con sabor contemporáneo. Artistas como Sharon Jones, Lee Fields o Charles Bradley han sido comentados en La Ruta Norteamericana, pero hoy hago mi pequeño homenaje a esta discográfica gracias a dos discos que acaban de publicar.

Seguir leyendo »

Golden Earring - Radar Love

Por: | 08 de octubre de 2012

 

Autor: Golden Earring. Canción: Radar Love. Año: 1973. Álbum: Cara B del single The Song Is Over. Sello: Polydor. Canción pinchada por Amparo García.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal