El radiante folk-rock de The Mastersons

Por: | 13 de noviembre de 2012

Mastersons-PR-146-72dpi

Es difícil encontrar un debut tan radiante como el de la banda a la que hoy esta ruta sonora le dedica su espacio. Sus melodías respiran por los cuatro costados hasta llenarte el cuerpo de buenas vibraciones. Desde hace semanas, mi última obsesión musical tiene un solo nombre: The Mastersons. 

The Mastersons vienen de Texas aunque residen en el barrio neoyorquino de Brooklyn. La banda la componen la pareja, tanto artística como en la vida real, formada por Eleanor Withmore y Chris Masterson, ambos pertenecientes a la poderosa formación en directo de Steve Earle, The Dukes and Duchesses. Una procedencia más que justificada para tenerlos en cuenta ya que los Dukes de Earle son un grupo enérgico, con verdadero brío de folk-rock, aunque esta pareja se desmelena menos y abraza más el lado melódico del asunto folk-rock. 

TheMastersons-Cover-Physical300dpi-450x409Prendado queda uno al escuchar su primer disco al margen de Steve Earle. Se trata de Birds Fly South (New West), posiblemente uno de los cinco mejores trabajos de este 2012 para La Ruta Norteamericana. Melodías brillantes, arreglos magistrales, voces empastadas o alternándose que acarician el alma, un sonido, en definitiva, fabuloso. Con personalidad propia, en ese juego delicioso de tonalidades vocales entre Eleanor y Chris, el disco remite a grandes clásicos del gusto por la melodía perfecta que crece hasta la plenitud desde las raíces folk y country. Algunos les comparan con Buddy Miller y Julie Miller, precisamente por esa doble cara masculina y femenina, pero suenan a un cruce maravilloso entre The Jayhawks y Neal Casal

Así, Crash Test parece alcanzar a ese lugar bendito al que no consiguen hoy por hoy llegar Mark Olson y Gary Louris. Sucede lo mismo con la preciosa Would It Really Be a Sin? Mientras tanto, Tell Me It’s Allright, llevada por Chris, es territorio de Neal Casal en ese esplendoroso pop-folk en el que todo luce contagioso. Y uno es encuentra hasta con Whiskeytown, o el Ryan Adams más sensible, en One More Word. Y Time o Birds Fly South parecen perfectas para Emmylou Harris

The Mastersons están de gira por España. Esta noche tocan en el Colegio de Abogados de Bilbao. Y el jueves 15 en La Vía Láctea de Madrid. Si eres de los que se te ponen los pelos de punta con los mejores The Jayhawks, si confías tu silencio y tu corazón a una verdadera canción de folk-rock norteamericano, The Mastersons no te defraudarán. Son el debut del año. 

 

Hay 25 Comentarios

Me llena de tristeza escuchar esta música... y no porque lo sea, sino por la grandiosa calidad que desprende, que tan pocas personas aprecian, y la falta de bandas del estilo en el panorama nacional. Lo mismo me pasa con Of Monsters and Men.

Gracias a este publi-reportaje he estando repasando mis archivos sonoros de Neil( 33 temas) y he vuelto a disfrutar con temas que no escuchaba desde hace años:SUGAR MOUNTAIN,DON ´T LET IT BRING YOU DOWN o WHEN YOU DANCE YOU CAN REALLY LOVE.
Es lo que pasa,tienes a los mejores y los vas ladeando.
Los nuevos no les hacen ni sombra,je,je,je,je....

Hace unos 6 meses en este mismo blog ,uno me negó que LIKE A HURRICANE es el mejor tema de Neil Young,ahora mismo lo estoy escuchando y alucino como en 1977 cuando lo escuché por primera vez.
Nadie puede saber cual es el mejor tema de Neil para mi,solo lo puedo saber yo.
Me gustan más de 30 temas de Neil pero ninguno como LIKE A HURRICANE.
LOTTA LOVE es otra de mis favoritas.
POWDERFINGER es estupenda.
FOUR STRONG WINDS es muy buena.
THE LONER es especial.
I BELIEVE IN YOU es muy dulce.
TIRED EYES es deliciosa.
FUCKIN UP es jodidamente potente,je,je,je.
CAMPAIGNER es fantástica.
LONG MAY YOU RUN es también unas de mis favoritas...........

A estos chicos aún les falta para alcanzar ese NIVELAZO.
Prometen como prometieron decenas antes de ellos pero de prometer a confirmar la promesa hay un trecho ........

Tracy tiene muchos temas buenos fuera de su álbum de debut:
Telling stories
The promise
Subcity
All that you have is your soul (Neil Young al piano)
Change
Open arms
The love that you had
I used to be a sailor
Give me one reason

ENJOY THE GREATEST MUSIC

Decía en mi post CENSURADO que el debut más brillante de folk-rock de la historia de la música es:

TRACY CHAPMAN(1988)

FOR MY LOVER
BABY CAN I HOLD YOU
IF NOT NOW......
WHY?
ACROSS THE LINES
FOR YOU...

etc......

Neil Young se dio cuenta del NIVELAZO de Tracy y metió guitarra y piano en su segundo álbum y se fue de gira con ella....

Tracy Chapman y Nei Young tienen sus nombres bordados en oro en la historia de la música.

Este también dirán que lo CENSURAN POR INSULTAR,JE,JE,JE,JE......

Otro disco de debut de folk-rock radiante:

HOTHOUSE FLOWERS: PEOPLE(1988):

Fue numero 1 en Irlanda la primera semana de su lanzamiento y numero 2 en UK......

Lo recomiendo de corazón a los que no conocen a los fabulosos irlandeses HOTHOUSE FLOWERS.

El tema favorito de la noche valenciana de los 80 es:

PETER MURPHY : ALL NIGHT LONG (1988)

ENJOY.........

Son casi buenos pero prefiero Harvest y After the gold rush.
Neil Young sigue siendo el gran MAESTRO cuando se habla de folf-rock pese a quien le pese.
Esta noche todos a La Vía Láctea a dejarse la pasta,je,je,je.
Like a hurricane
Helpless
After the gold rush
Heart of gold
Old man
Alabama
Words
Harvest moon
Down by the river
Cowgirl in the sand

No hay color: Neil sigue siendo el más grande 40 años después......
Estos chicos deben de hacer más deberes para alcanzar el NIVELAZO del MAESTRO NEIL.....

Gracias por la recomendación Fernando, siempre es un placer descubrir nuevos grupos. Estoy escuchando el disco y me está gustando mucho.

Salva tampoco te pases te doy la razón pero si te pones así de exigente no sales de casa. Por mediocre que sea todo el folk rock que se hace hoy al menos hay algo. Al menos deja d¡que los mas jovenes disfruten con la copia de la copia de la copia.

En 1986 sonaban The house of love con SHINE ON ,CHRISTINE,REAL ANIMAL o DESTROY THE HEART.
También sonaban Crowded House con HOLE IN THE RIVER,TOMBSTONE,LOVE YOU TILL THE DAY I DIE y su incombustible DON´T DREAM IT ´S OVER.
The Big Dish con SLIDE,SWIMMER,PROSPECT STREET,ETC...........
En 1987 The Godfathers con BIRTH,SCHOOL,WORK ,DEATH ,etc.......Deacon blue con su estupendo Raintown.
YA ABURRO .......

Grupos como Aztec Camera o Simple Minds triunfaban en Valencia en 1982-1983,U2 Y ECHO& THE BUNNYMEN LO HACÍAN DESDE 1980.
EN 1984 FUE EL TURNO PARA THE WATERBOYS ,THE SMITHS,Lloyd Cole,THE PSYCHEDELIC FURS,THE CURE.
En 1985 THE CULT CON SU FABULOSO LOVE(RAIN ,REVOLUTION),ETC........
Valencia era VANGUARDIA ENTRE 1980 Y 1990.

En Valencia,los 80 se vivieron a tope. El resto de España igual andaba detrás de Michael Jackson y Madonna,je,je,je.
Otros estarían siguiendo a Ole Ole o Marta Sanchez en solitario.
Nosotros escuchabamos los grandes del momento: The Smiths, The Waterboys,etc......

Los 70 si que son prescindibles,saltas de Harvest a London Calling y se acaba la década,entre medias la nada.
Los 60 si no es por el Astral Weeks no veo el motivo a no ser que uno sea escarabajo o chico de la playa surfeando USA,je,je,je.....
¿Los 80 prescindibles?
Eso sera para alguien que no los vivió a fondo,lo mejor de los 80 se grabo en sellos pequeños sin radio-formulas ni medios apoyando por eso no se sabe PERO LOS 80 FUERON SOBERBIOS:
The Smiths,The Waterboys,The Church,Lloyd Cole&The Commotions,Prefab Sprout,The Blue Nile,Echo &The Bunnymen,The Psychedelic Furs,Diesel Park West,Jackson Browne,Tracy Chapman,Anita Baker,R.E.M.,The Jesus& Mary chain,Prince,The Style Council,Rainbirds,The Big Dish,Big Country,Concrete Blonde, The House of Love,SIMPLE MINDS,etc.....

Casi todo fueron artistas en pequeños sellos sin apoyo en radios y televisiones.
Por eso la falsa creencia que los 80 no valieron ,pero los 80 existieron fuera de los 40 principales y el programa Tocata, los 2 presentados por Jose Antonio Abellan (QUE NO SABE NADA DE MÚSICA).....

Alucinado me quedo. No sé que a que viene la comparación que hacen por aquí arriba con los 80. Me parece a mí que ahí que una cosa es comparar cosechas musicales separadas por 30 años de diferencia y otra muy distinta es añorar una época que por motivos personales puede haber sido maravillosa.

Los 80 están considerados por mucha gente como una década musicalmente prescindible.Yo no diría tanto pero desde luego nunca situaría esos años por delante de los 70 o los 60 y menos aún hablando de folk-rock.. Y pese a todo, mi amor por la música de hace 40 o 50 años no me evita disfrutar de cosas buenas de ahora como son The Mastersons.

Vamos a endulzar la jornada de huelga con música de alta calidad:

-The House of Love Shine On

-Diesel Park West Like Princes Do

-The Jesus & Mary Chain April Skies

-The Big Dish Slide

-Crowded House Tombstone

-Deacon Blue Town to be blamed

-The Stone Roses This is the one

-The Smiths Reel around the fountain

-Lloyd Cole & The Commotions Forest Fire

-The Style Council My ever changing moods

ENJOY THE QUALITY MUSIC.......

▐▐▐▐▐▐ Estudios Cientificos Lo Demuestran►EMPIEZA A PREOCUPARTE POR TU HIGADO SI QUIERES BAJAR DE PESO: http://su.pr/1xuU15

Los vi con Steve Earle en Lexington, Kentucky, a finales de septiembre. Me parecieron muy buenos.

Me parecen muy normalitos tirando a vulgares.

Los 80s estuvieron llenos de debuts espectaculares.
Estos en los 80s no hubieran pasado la ITV,EL NIVEL ENTONCES ERA 10 VECES MÁS ALTO QUE AHORA.
Los grupos mediocres de entonces serían ahora supergrupos.
La calidad ha ido bajando como baja la espuma del champan.
En los 90s quedaban restos de calidad y ahora a finales de 2012 ni se recuerda el significado exacto de la palabra calidad,la falta de ella hace llamar calidad a cualquier cosa por mediocre que sea.....

---◄◄CASO REAL►► Lori PERDIÓ 32KG EN 2 MESES sin maltratar su cuerpo. Este video te explica la DIETA que siguió: http://su.pr/1xuU15

Estos prometen tener un directo tan potente como The Who,The Clash o Big Country,je,je,je,je.....
Va a ser una potencia suave,muy muy suave,je,je,je.

Queda anotada la visita a La Vía Láctea. Espero que su directo sea tan potente como promete.

Debut del año si,pero si no se dan un garbeo por la piel de toro no aparecen aquí,je,je,je:
ya sabéis,todos a La Vía Láctea el jueves a dejarse la pasta,je,je,je.

Añoro aquellos años donde era difícil saber si el debut del año era The Smiths,Rattlesnakes o Café Bleu y esos otros donde Sheakspeare Alabama le hacía sombra al majestuoso debut de The Stone Roses....
Los 80s son irrepetibles y encima eramos jóvenes..........
Hubo años donde la elección era entre Raintown y Psychocandy......o entre Crowded House y Swimmer. Eran años maravillosos.

Ahora la mediocridad la ha ganado al talento,que pena

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.