La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox



Autor: Cactus. Canción: Evil (original de Howlin' Wolf). Año: 1971. Disco: Restrictions. Sello: Atco. Canción pinchada por Eduardo Corona.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Un paseo por el glorioso pop de Phil Spector

Por: | 30 de marzo de 2013

Phil-Spector_1372156c

La HBO ha estrenado el documental sobre el juicio de Phil Spector, rodado por David Mamet, quien ha estado al frente de Los intocables de Elliot Ness, entre otras cintas. El filme, que ha recibido bastantes críticas en la prensa norteamericana, se centra en el juicio del productor por el asesinato de la actriz Lana Clarkson, en el que fue declarado culpable y por el que cumple una condena a 19 años de cárcel. Una historia que saltó a las páginas de todos los diarios del mundo, trascendiendo el ámbito cultural para llegar a las secciones de gente y celebridades. Triste relato el de Spector, célebre desequilibrado, que parece que, a ojos de todo el mundo, va a pasar a la historia por ser un loco con malas pulgas, capaz de perder la cabeza más veces y con más intensidad que el resto de los mortales, antes que por su obra artística, por su pop glorioso.

Seguir leyendo »

Cactus - Evil

Por: | 26 de marzo de 2013



Autor: Cactus. Canción: Evil (original de Howlin' Wolf). Año: 1971. Disco: Restrictions. Sello: Atco. Canción pinchada por Eduardo Corona.

 

Harris

El otro día hablábamos de fabulosas asociaciones como la de Ben Harper y Charlie Musselwhite y hoy nos paramos en recomendar otra que llevaba mucho tiempo esperándose. Se trata de la unión de dos colosos, sí, colosos, de la música norteamericana, esos sonidos que protagonizan este blog. Es la unión de Emmylou Harris y Rodney Crowell, que se ha producido en el álbum de reciente publicación, Old Yellow Moon (Nonesuch-Warner).

Seguir leyendo »

La fabulosa asociación de Ben Harper y Charlie Musselwhite

Por: | 20 de marzo de 2013

Ben_Harper

Hay asociaciones que bien merecen repetirse de nuevo. Una de ellas es reciente y extraordinaria. La unión de Ben Harper con Charlie Musselwhite nos permite disfrutar de uno de los discos del año. Get Up! (Stax / Universal) tiene momentos tan colosales que, desde esta ruta sonora, vamos a pedir públicamente que el bueno de Harper, uno de los grandes talentos musicales de la última década, no pierda nunca su gran criterio asociativo.

Seguir leyendo »

Lucinda Williams - World Without Tears

Por: | 18 de marzo de 2013



Autor: Lucinda Williams. Canción: World Without Tears. Año: 2003. Disco: World Without Tears. Sello: Lost Highway. Canción pinchada por Fernando García.

Adiós a Stompin’ Tom Connors, emblema del country canadiense

Por: | 15 de marzo de 2013

Stopim

Al igual que Estados Unidos pueda tener en Willie Nelson una especie de vaquero nacional por su country universal, repleto de historias humanas en carreteras y pueblos perdidos en montañas y desiertos, Canadá siempre tuvo en Stompin’ Tom Connors a su mejor cowboy. Muerto a los 77 años el pasado miércoles por causas naturales, según informó la familia en un comunicado en su página web, Connors era un emblema del country canadiense.

Seguir leyendo »

Graham Parker - Local Girls

Por: | 12 de marzo de 2013

 

Autor: Graham Parker. Canción: Local Girls. Año: 1979. Disco: Squeezing Out Sparks. Sello: Arista. Canción pinchada por Santiago Lobo.

El country con pundonor de Billy Joe Shaver

Por: | 12 de marzo de 2013

2394


Álbum que vio la luz en el 2012 en Estados Unidos con nula resonancia mediática, sepultado por la montaña de novedades de cada mes, pero que se mueve ahora por estas tierras. Estamos ante uno de esos directos que conviene reivindicar, primero, por ofrecer un soberbio country de vieja guardia y, segundo, por agrandar un poquito más la figura de su autor, Billy Joe Shaver. Se trata de Live at Billy Bob’s Texas.

Seguir leyendo »

'Jinetes en la tormenta', un canon del periodismo musical

Por: | 08 de marzo de 2013

Rock-critics

A veces, cuando de música se trata, me pregunto que estuvo antes en España si el huevo o la gallina, es decir, si los discos y los artistas en sí mismos o los textos o programas radiofónicos y televisivos de Diego A. Manrique refiriéndose a todos ellos. Me pregunto si nos acercamos a esas canciones que nos emocionaron o nos rompieron en cuatro porque estaban allí esperándonos o, más bien, por la pista que un día cualquiera Manrique nos facilitó con lo que decía sobre ellas. Porque, para unos cuantos como yo, que seguramente seamos una gran mayoría a estas alturas del siglo XXI, es imposible no reconocer cierta deuda con su labor difusora de la música popular en todas sus variantes, desde los grandes mitos del rock hasta los francotiradores de géneros menores, en cuanto a cobertura mediática, vengan estos de Latinoamérica, África o cualquier rincón de Europa. 

Seguir leyendo »

Adiós a Damon Harris, la voz más bailable de The Temptations

Por: | 05 de marzo de 2013

Otis

No lo tuvo fácil Otis Damon Harris cuando llegó en 1971 para sustituir a Eddie Kendricks al frente de la voz principal de The Temptations. Precedido por una historia repleta de éxitos desde que la banda se formó a principios de los sesenta, Harris, muerto el pasado 22 de febrero a los 62 años, llegó casi por la puerta de atrás cuando Kendricks, una voz de una calidez inusitada que se recreaba en el falsetto, decidió que tiraba por su cuenta. Pero no solo sobrevivió a la sombra de su ídolo sino que además pudo imponer su estilo cuando The Temptations mudaban sus baladas de soul a los ritmos bailables del incipiente funk.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal