Cuando el soul era cosa de chicas con The Chiffons

Por: | 22 de octubre de 2013

C

Llega tarde pero todavía hay tiempo para alguna recomendación. Desde septiembre quería haber hablado del Outono Códax Festival, que este año celebra su tercera edición. Se trata de un evento donde se glorifica los mejores sonidos del soul, el R&B, el blues, el funk y el rock´n roll. A pesar de haberse celebrado ya dos de sus conciertos, este sábado se puede aún disfrutar del tercero y último, encabezado por The Chiffons.

El festival tiene su sede en la emblemática Sala Capitol de Santiago de Compostela. Por él han pasado en esta edición artistas de la talla de Barbara Lynn, reputada vocalista de soul que compartió micrófono con B.B. King, Jackie Wilson, Otis Redding, Sam Cooke, James Brown o Tina Turner, entre otros. Pero hoy nos detenemos en lo que espera este fin de semana: un cartel formado por The Chiffons y los catalanes The Big Jamboree y Earth Angels.

Con Judy Craig a la cabeza, The Chiffons forman parte de esa generación de girl groups que tan buenos momentos protagonizaron en las ondas norteamericanas durante los gloriosos sesenta. Hablamos de la generación de The Supremes, The Crystals, The Shirelles, The Velvelettes o Martha & The Vandellas. Canela fina. Hablamos de aquellos años donde las chicas, bien fueran salidas del laboratorio de ideas de Phil Spector o desde la fábrica de éxitos de Motown, dieron con una fórmula esplendorosa en la que el soul y el pop se abrazaban como en un hechizo. Canciones radiantes que hablaban de los anhelos juveniles con inusitada euforia y dramatismo.

Aquellas chicas además abrieron un nuevo camino estético en la Norteamérica de los sesenta. A diferencia de lo que pasó con la irrupción del rock'n'roll de los cincuenta, donde los Elvis Presley, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis o Gene Vicent dominaban el cotarro, la estética les pertenecía a ellas. Como decía Amy Winehouse sobre The Ronettes: “Podías oír sus peinados”. Los abultados e inmensos moños venían a coronar el estilo voluminoso y elegante de sus composiciones pop, nacidas del gen afroamericano del soul y el R&B.

The Chiffons tienen ADN neoyorquino. Salidas del barrio del Bronx, su música remite a estampas callejeras repletas de amores, rupturas y deseos adolescentes. Representan la intensidad del momento en pleno delirio urbano. Si bien es cierto que no tuvieron tanto éxito como otras compañeras, incluso su paso por la historia es menor, conviene recordar su asociación con la pareja compositiva Gerry Goffin y Carole King. Eso dio alas a composiciones tan certeras como I Have A Boyfriend, Sweet talkin’ guy o One fine day. En este sentido, están más cerca del arrebato de The Ronettes que del pulcro estilismo sonoro de The Supremes. Seguramente, el concierto de este sábado sea un viaje a la nostalgia pero tampoco pasa nada por ceder a este tipo de viajes de vez en cuando.

 

 

Hay 2 Comentarios

Creo que estas chicas fueron un icono y una sensación en su época, fueron una pequeña revolución femenina, eran geniales.

Maira
http://www.mispeinados.com/para-ninas/

Hola!! La verdad es que nada seria igual si no hubiesen existido las girl groups nacidas del soul.

Saludos.

Chema.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal