La Ruta Norteamericana se para en su sección 'Parada para repostar' con el fin de hablar de una banda muy querida por esta senda sonora. Esteban Hernández, redactor de El Confidencial y Ruta 66, vuelve a este blog para explicarnos las razones por las que conviene tener bien escuchados a The Sadies. Además, el grupo ya está de gira por España.
Texto: Esteban Hernández
La primera vez que les vi en directo, me ganaron para siempre. Más que una banda, eran un jukebox vivo de la música americana: de sus instrumentos podía salir cualquier estilo, y todos de facturación impecable: podían empezar por el folk rock, seguir por el country o la costa oeste y terminar por la psicodelia con una soltura pasmosa. Pero lo mejor no era, desde luego, esa versatilidad que tan útil resultaba para la fiesta, sino que bajo tanta precisión latiera un estilo plenamente personal.
Y les ha costado llegar hasta él. En directo era evidente, sabían qué hacer y cuándo. Por eso han trabajado como banda de acompañamiento de figuras de la música americana, como Neko Case, Jon Langford o Andre Williams, pero encontrar algo propio que cohesione esa sabiduría musical es otra cosa. Puedes un ser un músico intuitivo y aplicado y quedarte ahí. Y eso era lo que me transmitían sus álbumes: después de verles tocar, regresé a los dos discos suyos que conocía y buceé también en su discografía anterior, pero no encontré ese plus que les había visto en escena. Es cierto que cuanto más tiempo pasaba y más avanzaban en su carrera, sus grabaciones en estudio iban siendo mejores, desprendiéndose de más partes accesorias y puliendo las aprovechables, pero aún así no terminaba de encontrarles ese espíritu que tan obvio se hacía sobre las tablas.
Hasta que llegó Internal Sounds, su último trabajo y su mejor disco desde mi punto de vista. Y aunque en apariencia no haga más que continuar lo realizado en Darker Circles o New Seasons, quizá con un toque más psicodélico, hay un par de razones que lo elevan cualitativamente, y lo llevan a otra categoría. Una de ellas son las canciones: siguen luciendo un repertorio cuajado y diverso, pero aquí tienen temas que brillan en todo su esplendor. La segunda es la producción, ese detalle que tan poco se cuida en los discos contemporáneos, que se pierden entre la inmediatez de la grabación o las demasiadas vueltas. En Internal Sounds todo está donde debe, los temas adquieren las dimensiones sonoras que precisan, en intensidad, energía o sutileza, y su pluralidad estilística, en lugar de producir el usual efecto cajón de sastre, conforma un conjunto que avanza fluido.
Probablemente, Internal Sounds sea tanto el producto de una buena elección como el de una obsesión. Las producciones de sus últimos discos habían estado en manos de Gary Louris, lo cual les hizo avanzar en algunos sentidos y les detuvo en otros. En este caso, los mandos están dirigidos por el guitarrista Dallas Good, que se ha volcado en pulir el material y encontrarle el sitio sonoro que precisaba. Forzados por las circunstancias, decidieron trabajar solos y les ha resultado más que provechoso, porque han dado forma a un disco cuajado, personal pese a estar lleno de influencias reconocibles y que define a la perfección cuál es su propuesta y cuál es su potencialidad.
De modo que estás de suerte: tras veinte años de carrera, llegan en su mejor momento con su mejor disco, a realizar una extensísima gira por España. Son de esas raras bandas que ganan fuelle con el tiempo, que crecen en lugar de apagarse, y a los que los años le traen la madurez y no la decadencia…
Texto: Esteban Hernández es redactor de El Confidencial y Ruta 66.
Gira The Sadies:
29 de enero
Son Estrella Galicia
Shoko (Madrid)
30 de enero
Wah Wah (Valencia)
31 de enero
La Gramola (Algeciras)
1 de febrero
Planta Baja (Granada)
3 de febrero
Las Cocheras del Puerto (Huelva)
5 de febrero
Escenario Santander (Santander)
6 de febrero
Espacio Vías (León)
7 de febrero
La Iguana (Vigo)
8 de febrero
Son Estrella Galicia
Mardi Gras (A Coruña)
Hay 2 Comentarios
Hola a todos.
Buen post, que buenos son los Sadies, los que podrais verlos en directo, que suerte tenéis.
Salud.
Publicado por: Chema | 02/02/2014 12:46:51
No tienen disco malo. Hay que decir que son canadienses.
Publicado por: Jose | 28/01/2014 10:39:29