La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Daniel Romano & The Trilliums. Canción: There Are Lines In My Face. Año: 2013. Disco: Come Cry With Me. Sello: Normaltown Records. Canción pinchada por Javier Viladoms Fernández.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Shooter Jennings, actitud y pegada country

Por: | 25 de febrero de 2014

Shooter-Jennings

Sucedió con su padre y sucede con él. Shooter Jennings, hijo del prodigioso Waylon Jennings, paradigma del forajido en el mundo del country, se mueve en los márgenes de la gran industria musical. No tanto porque esté desconectado del negocio, como por el mero hecho de que su estilo no se ajusta a los patrones de lo políticamente correcto, artísticamente hablando.

Seguir leyendo »

Robert Bradley's Blackwater Surprise, un grupo que pudo ser grande

Por: | 21 de febrero de 2014

RBBS

La Ruta Norteamericana bucea en los tesoros ocultos de la música norteamericana gracias a la recomendación magnífica de Eduardo Izquierdo, habitual colaborador de este blog y experto en darnos a conocer lo menos conocido de ese gran paraguas norteamericano. Un lujo de colaboración que nos lleva a pisar terrenos sonoros bien fabulosos, donde el soul y el rock se encuentran en un gran punto. Apuntad: Robert Bradley's Blackwater Surprise.

Seguir leyendo »

Descubrir un pequeño tesoro llamado Conrad Shiner

Por: | 18 de febrero de 2014

ConradShiner

Se puede descubrir música de las formas más dispares. Y, a día de hoy, Internet, ese mar infinito de información, es un lugar idóneo para explorar y dar con nuevos tesoros. Puedo decir que uno de mis últimos descubrimientos musicales ha llegado gracias a Internet. Concretamente, mediante las redes sociales. Pero me ha llegado de la nada, sin buscarlo: el músico, natural de Sharpsville, una pequeña localidad del oeste de Pennsylvania, se puso en contacto conmigo al ser lector de este blog para pasarme su disco. No es la primera vez ni será la última que una banda o cantante pasa su material a un periodista musical pero lo sorprendente de esta historia fue que, llegado desde el otro lado del Atlántico, lo que recibí fue una pequeña gran joya. Quedé enganchado a este fantástico descubrimiento. Apuntad: Conrad Shiner.

Seguir leyendo »

La belleza y el misterio de la vida cotidiana con Kristina Train

Por: | 11 de febrero de 2014

Kristina Train 1

Como la llovizna de una mañana de invierno, hay canciones, discos, que aparecen sin avisar en tu vida y hacen brotar en tu pequeño mundo emocional el sentimiento de nostalgia. Como esas gotas que no se ven pero se sienten, que parecen que no mojan pero, a los pocos pasos, inundan tu corazón de extrañas resonancias, hay música que se hace fuerte, más bien habría que decir divina, en la encrucijada de la existencia. Sin avisar, ha llegado Kristina Train.

Seguir leyendo »

Daniel Romano & The Trilliums - There Are Lines In My Face

Por: | 10 de febrero de 2014

 

Autor: Daniel Romano & The Trilliums. Canción: There Are Lines In My Face. Año: 2013. Disco: Come Cry With Me. Sello: Normaltown Records. Canción pinchada por Javier Viladoms Fernández.

Una bomba de relojería blues llamada John the Conqueror

Por: | 07 de febrero de 2014

John

Son casi unos recién llegados pero apuntan buenas maneras. De esas novedades que suenan frescas y contundentes. John the Conqueror, un trío de blues-rock salido del corazón de mismo de Mississippi, empieza a dar que hablar en la prensa de Estados Unidos por su energética propuesta.

Seguir leyendo »

Magnolia

 La muerte de Philip Seymour Hoffman ha supuesto un duro golpe al mundo del cine. Se ha ido uno de los actores más maravillosos de los últimos lustros, un gigante de la pantalla que había demostrado a sus 46 años que era un clásico en vida, un grande del séptimo arte. En La Ruta Norteamericana, le queremos rendir homenaje asociando al fallecido actor con la música y, para ello, contamos con la colaboración de Toni Castarnado, colaborador habitual de este blog y un verdadero cinéfilo. Toni nos acerca a la figura de Seymour Hoffman a través de la gran Magnolia, la película de culto de Paul Thomas Anderson, un director con el que Seymour Hoffman tuvo una simbiosis especial. Música, cine, supervivencia y redención. Leed y disfrutad. 

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal