La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: The Wild Feathers. Canción: Got It Wrong. Año: 2013. Disco: The Wild Feathers. Sello: Warner. Canción pinchada por Arturo Carrascal.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

The Wild Feathers - Got It Wrong

Por: | 31 de marzo de 2014

 

Autor: The Wild Feathers. Canción: Got It Wrong. Año: 2013. Disco: The Wild Feathers. Sello: Warner. Canción pinchada por Arturo Carrascal.

Willie Nile - American Ride

Por: | 25 de marzo de 2014

 

Autor: Willie Nile. Canción: American Ride. Año: 2013. Disco: American Ride. Sello: Loud & Proud. Canción pinchada por César Casado.

The Bottle Rockets, el valor del rock de raíces

Por: | 25 de marzo de 2014

Bottle_rockets3

Este blog se detiene en una banda muy querida por esta ruta sonora. Y lo hace con la ayuda de Esteban Hernández, redactor de Ruta 66 y El Confidencial. Esteban nos ayuda a repasar la obra de The Bottle Rockets, con motivo de la reedicción de sus dos primeros discos en Promola!, y, de paso, recobrar el pulso por esa vía alternativa que recorre la música norteamericana desde finales de los ochenta.

Seguir leyendo »

Sharon Jones, energía ‘soul’ contra el cáncer

Por: | 18 de marzo de 2014

Sharon

Más que nunca, luchar se ha convertido en un modo de existencia para Sharon Jones. Esta cantante de 58 años, que empezó a vivir de la música apenas superado el medio siglo de vida, tras trabajar como funcionaria en una cárcel, se ha tenido que enfrentar a un enorme reto inesperado: el cáncer. “Sentí que me moría cuando me lo dijeron”, asegura por teléfono desde su casa en Sharon Springs, en el Estado de Nueva York. “Tuve que hacerme a la idea de a todo lo que me enfrentaba: la operación, la quimioterapia, el reposo en casa...”, explica.

Seguir leyendo »

Lydia Loveless, la última gran musa del folk-rock

Por: | 15 de marzo de 2014

Lyduia

Contaba la estadounidense Lucinda Williams a este redactor en una entrevista el año pasado que, cuando en su país los locutores de las emisoras más escuchadas, se refieren a country hablan de cualquier cosa menos de country. Sucedía lo mismo con el folk, género que ha quedado asociado como una lapa a la nostalgia, a aquellos sonidos cándidos de los cincuenta y primeros de los sesenta. Con su peculiar acento sureño, aseguraba con tono orgulloso esta mujer hecha a sí misma, autora de impactantes relatos de corazones rotos y carreteras de grava emocional que se negó a ser la siguiente rubia maciza de Nashville que ofrecía edulcorantes para los oídos, que conviene cerrar de un portazo con lo que la industria espera de una para que hacerse valer. Tiras por tu camino, sin mirar atrás, y la vida te colocará en tu sitio. Hay que ser valiente y tener lo que hay que tener. Tan rubia y atractiva como la propia Lucinda cuando gastaba la veintena, Lydia Loveless se ha empeñado en seguir la estela de la creadora de Essence. Se ha empeñado en ganarse cada milímetro del territorio de Lucinda, Loretta Lynn o Emmylou Harris, musas a las que persigue, que no es otro que el de las grandes voces femeninas de la música popular norteamericana de raíces, donde, en canciones poderosas, confluyen talento, actitud y pundonor.

Seguir leyendo »

Lincoln Durham - Ballad Of A Prodigal Son

Por: | 11 de marzo de 2014

 

Autor: Lincoln Durham. Canción: Ballad of a Prodigal Son. Año: 2013. Disco: Exodus of the Deemed Unrighteous. Sello: Droog Records. Canción pinchada por Agustín Ruiz Martínez.

El valor de la supervivencia con el folk de Malcolm Holcombe

Por: | 11 de marzo de 2014

Malcolm-Holcombe-promo
 
Existe un halo romántico en los viejos supervivientes de la música norteamericana, en aquellos tipos que, incapaces de colar un éxito en las emisoras del país, pueden despertar la admiración de propios y extraños, aún capaces de radiar un asombroso carisma, mucho más difícil de conseguir que, a lo mejor, el fulgurante triunfo comercial. Compañeros de profesión y oyentes no necesitan saber si el colega en cuestión ha tenido o no sus 15 minutos de fama para reconocer que se encuentran ante alguien venerable. Malcolm Holcombe es uno de estos tipos.

Seguir leyendo »

Rosanne Cash y su viaje familiar al Sur

Por: | 06 de marzo de 2014

Rosanne_Cash_1

Con diferencia, la palabra que más repite durante la conversación es “conectar”. A decir verdad, Rosanne Cash no ha hecho otra cosa en los últimos años de su vida que ligarse al pasado de su familia y, especialmente, al de su padre, el icono de la música norteamericana Johnny Cash. Después del fallecimiento de este, la cantante buceó en sus recuerdos familiares en el disco Black Cadillac (2006) y, luego, grabó las canciones favoritas de su progenitor en The list (2009). Ahora, Cash, de 58 años, ha publicado The river and the thread con el objetivo de “conectar” con el Sur, aquel espacio geográfico y emocional de Estados Unidos, habitado por los valores religiosos, el conflicto existencial y las pasiones, donde se crió su padre y desarrolló su country imperecedero.

Seguir leyendo »

Valerie June, poder seductor en la estela de Nina Simone

Por: | 04 de marzo de 2014

Valerie-June

En este blog, tenemos la suerte de contar con colaboradores habituales que nos descubren artistas o comparten sus últimas pasiones musicales con esta ruta sonora. El amigo Toni Castarnado nos invita hoy a adentrarnos en la música exquisita y llena de ecos de Valerie June. Un talento emergente como pocos. Disfrutad con lo que viene a continuación.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal