Es tal el número de artistas y bandas que se quedan sin reseñar por este blog que, a veces, surgen los agobios por todo aquello de lo que me gustaría escribir. Dan ganas de librarse de todas las obligaciones diarias y ponerse a dar rienda suelta al imaginario musical norteamericano que viaja hasta las mayores joyas del pasado sin olvidar las abundantes delicias del presente. Una asignatura pendiente en este blog era The Avett Brothers.
La formación de Carolina del Norte, cuya columna vertebral está formada por los hermanos Avett, es una de las más interesantes propuestas sonoras de la americana de la última década. Por este blog, han aparecido citados en artículos o las listas de lo mejor del año pero conviene ya, desde hace mucho tiempo, que tengan su espacio.
Su nombre se coló en muchas partes cuando compartieron escenario con Bob Dylan y Mumford & Sons durante la celebración de los premios Grammy en 2011. Juntos llevaron a cabo una especie de jam-session del folk que terminó por ser un verdadero espectáculo para los oídos. Pero estos chicos llevaban ya por entonces un camino musical más que destacable. Criados en las armonías country y las raíces del bluegrass, surgieron en los primeros años del siglo XXI con su fascinante concepto eléctrico, al que, a diferencia de otros grupos de corte más rural, sabían insuflar un alma pop hipnótica tanto en los medios tiempos como en las piezas más entregadas al desfase.
A decir verdad, de un tiempo a esta parte, especialmente desde la publicación del álbum I and Love and You, The Avett Brothers son diferentes sin ser realmente distintos. Tal vez, su gran virtud radica en que parten de la vieja identidad en favor de algo más grande, como si desde su base tradicional de folk y country dotasen a su sonido de una aspiración diferencial, que se deleita en el pop preciosista. Su síntesis les termina por dar una personalidad especial.
A finales del año pasado, sacaron Magpie and the Dandelion. De nuevo, otro trabajo notable, donde volvieron a conseguir que me lanzara de lleno al recreo de sus melodías, adornadas por el juego de voces, siguiendo el estupendo tránsito marcado con The Carpenter o I and Love and You.
Comparados con Mumford & Sons, como si fuesen la respuesta americana a la exitosa banda británica o como si ellos le debiesen su razón de ser a los autores de Sigh No More, The Avett Brothers siempre han guardado su propia personalidad, que poco tiene que ver con la de los británicos. Una personalidad más frágil, que a mi juicio, por momentos, se asocia más con gente como Band of Horses. Son dueños de sus propios pasos, fabulosos pasos de folk fino y atractivo. Por eso, como mínimo, conviene dedicarles esta tardía entrada. Esta pequeña oda para una banda que, sin tanta repercusión mediática en nuestro país como otras de la última generación del folk norteamericano, puede llegar a hechizarte.
**Escucha la lista de La Ruta Norteamericana 'Arrebatos melancólicos'.
Hay 4 Comentarios
La similitud con Mumford and sons es evidente pero creo que van un paso más allá. No los conocía y me han hechizado como promete Fernando. A mí me suenan a muchas bandas, sobre todo a buenas canciones.
Publicado por: Francisco Javier Jiménez Bautista | 13/04/2015 20:06:48
Gracias Fernando, te sigo con verdadera devoción, pero tus recomendaciones, J.A. Croce, The Farewell Drifters y esta de los Avett Brothers son para agradecértelo eternamente. Un abrazo. Haces que música que propones dé a los días un tono muy especial.
Publicado por: Félix | 29/05/2014 10:50:03
Los vi en el Azkena, estaban pletóricos de energía, actitud y talento.
Publicado por: Mario Alonzo | 06/05/2014 19:33:34
Buenísimos y nunca suficientemente valorados en Europa, gozan en cambio de gran popularidad en USA. Con una carrera mucho más extensa que los Mumford y una riqueza en sus composiciones mucho mayor, con menos inmediatez y composiciones más elaboradas para mí.
Publicado por: Mojo | 02/05/2014 13:09:55