Los hermanos Alvin se alían por un 'bluesman' de Chicago

Por: | 17 de junio de 2014

Dave

Fueron los fundadores de los nunca suficientemente ponderados The Blasters y sólo por eso tienen un más que merecido espacio en la memoria colectiva de los amantes de la música de raíces norteamericana. Son Dave y Phil Alvin, los hermanos Alvin, dos músicos que siempre tuvieron arrojo y estupenda perspectiva de los sonidos tradicionales que recorren Estados Unidos de costa a costa.

Como buenos hermanos, hay peleas entre ellos. El problema surge porque, si se enfadan, a veces, la consecuencia más directa puede ser no juntarse durante una larga temporada. Esto había pasado en los últimos años, que ambos hermanos no se habían juntado en un escenario debido a los roces afectivos que arrastraban. Sin embargo, hay cosas que les une, pese a todo. “Discutimos a menudo, pero solo hay una cosa por la que nunca discutimos: Big Bill Broonzy”, ha dicho Dave, quien nos había dejado como última referencia discográfica en solitario el notable Eleven, eleven.

La pasión por el bluesman de Chicago es tan fuerte que les ha llevado a olvidar sus diferencias y unirles hasta el punto de meterlos en un estudio de grabación. El resultado: Common Ground: Play and sing the song’s of Big Bill Broonzy (Yep Roc Records), un disco más que agradable donde el blues y el folk se entrecruzan con alegría y buen hacer.

El álbum es una colección de 12 canciones del estupendo y bastante desconocido legado que dejó Broonzy, uno de los grandes guitarristas de la escena de Chicago, la ciudad del blues eléctrico en los cincuenta, aunque él se lanzaba al escenario con la acústica. Este bluesman de Mississippi, que llegó a grabar con Pete Seeger o Leadbelly, se movía en la línea intensa de Muddy Waters y gustaba del recreo instrumental. Por desgracia, murió joven a causa de un cáncer en 1958. Pero, ahora, es recuperado por los Alvin con el fin de divertirse y divertir al personal entre entusiastas composiciones de blues o country-folk. Y lo consiguen, haciendo de este Common Ground: Play and sing the song’s of Big Bill Broonzy uno de esos álbumes idóneos para viajar, ahora que están a la vuelta de la esquina las vacaciones.

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal