La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Gogol Bordello. Canción: Sun Is On My Side. Año: 2010. Disco: Trans-Continental Hustle. Sello: American Recordings. Canción pinchada por Jaume Punsola.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Adiós a Johnny Winter, exitoso pistolero de blues-rock

Por: | 28 de julio de 2014

Jd

Los curiosos se quedaban con la anécdota: un músico albino, de larga y reluciente melena rubia, interpretando sucio blues de taberna. No se había visto cosa igual. Pero para los aficionados a la música había mucho más detrás de esa imagen inaudita: Johnny Winter, fallecido hoy a los 70 años en la ciudad suiza de Zúrich, según un comunicado oficial en su página de Facebook, era emblema del mejor blues-rock del último medio siglo, un experimentado pistolero a las cuerdas que, cuando estaba inspirado, ofrecía intensos pasajes de vieja escuela, a la altura de los maestros Muddy Waters o Jimi Hendrix.

Seguir leyendo »

Plácido country con Carlene Carter

Por: | 23 de julio de 2014

CarleneCarter_1-525x350

De larga tradición familiar le viene la cosa. Y la cosa es una magnífica visión para interpretar country. Carlene Carter, hija de June Carter, de la legendaria The Carter Family, acaba de sacar un nuevo disco. Sabroso artefacto de música de raíces norteamericana, ideal para degustarse, por ejemplo, en apacibles noches de verano.

Seguir leyendo »

Gogol Bordello - Sun Is On My Side

Por: | 22 de julio de 2014

 

Autor: Gogol Bordello. Canción: Sun Is On My Side. Año: 2010. Disco: Trans-Continental Hustle. Sello: American Recordings. Canción pinchada por Jaume Punsola.

La cara más pop de The Jayhawks

Por: | 21 de julio de 2014

Jay

Cuando el talentoso Mark Olson dejó The Jayhawks, muchos pensaron que aquella banda, que se había colocado en la cúspide del folk norteamericano de los noventa, no volvería a ser lo mismo. Y no lo fue, pero su salida sacó a relucir la otra cara de la moneda: Gary Louris. Bajo el mando de este hombre de pelos rizados que nunca se separa de sus gafas, The Jayhawks se transformaron en un potente combo de pop-rock. El folk, como ese espíritu que buscaba el fantasma de Gram Parsons, seguía latente pero la nota distintiva era la aspiración pop. “Las melodías son importantes en todos los géneros musicales pero, a decir verdad, me atraían muchísimo esas melodías desorbitadas con un lado oscuro y triste”, cuenta Louris sobre aquellos años en los que tomó las riendas del grupo y publicaron entre 1997 y 2003 Sound of lies, Smile y Rainy day music.

Seguir leyendo »

Warren Haynes and Derek Trucks - Old Friend

Por: | 14 de julio de 2014

 

Autor: Warren Haynes y Derek Trucks. Canción: Old Friend (original de The Allman Brothers). Canción pinchada por Agustín Ruiz Martínez.

John Fogerty y la Creedence, la rebelión dentro de la revolución

Por: | 14 de julio de 2014

Creedence-clearwater-revival52743

Difícil encontrar una risa tan contagiosa como la de John Fogerty (Berkeley, 1945), que desde su casa de Los Ángeles habla por teléfono con su voz de adolescente educado. “Disfruto con la música y soy feliz viajando por el mundo. No creo que pueda tener mejor situación”, asegura este cantante y guitarrista californiano, fundador de Creedence Clearwater Revival, posiblemente la mejor banda de rock norteamericano de la historia. Su alegría es el indicador más evidente de que, desde hace tiempo, el hombre que revolucionó la música de raíces estadounidense, pero que estuvo torturado por un conflicto legal con sus canciones, sólo mira hacia adelante.

Seguir leyendo »

Blues vibrante con Carolyn Wonderland y Gov’t Mule

Por: | 08 de julio de 2014

Carolyn_Wonderland_00

Más allá de los festivales mediáticos, dígase por ejemplo el FIB, el Primavera Sound o Azkena Rock, España es lugar de otras muchas interesantes citas musicales en esta época del año donde acompaña el buen tiempo y los largos periodos estivales. El pasado fin de semana, estuve en el festival de Músicos de la Naturaleza en Hoyos del Espino, Ávila, para cubrir la visita de John Fogerty a España. Uno de esos eventos musicales que lleva años celebrándose con la complicidad entre el público y los organizadores por traer artistas muy selectos y con un criterio determinado. Y, como este, hay una buena tira más que surgen en pequeñas localidades gracias a la pasión de unos pocos locos, que se buscan la financiación en autoridades locales y empresas privadas, por reunir a músicos del otro lado del mundo.

Seguir leyendo »

The Handsome Family y la lotería con True Detective

Por: | 02 de julio de 2014

Handsome-family

La Ruta Norteamericana se detiene en su sección "Parada para repostar" con el fin de reivindicar una banda querida por estos lares pero que ha necesitado del golpe de suerte de una serie muy aclamada para ganar más adeptos, pese a su folk sombrío y hipnótico. Toni Castarnado, colaborador habitual de este blog, repasa la trayectoria de The Handsome Family y su historia con la serie True Detective

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal