La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Magnolia Electric Co. Canción: Don't This Look Like The Dark. Año: 2005. Disco: Trials & Errors. Sello: Secretly Canadian. Canción pinchada por Luis Moreira.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Bob Dylan y la trilogía del tiempo y el amor

Por: | 31 de octubre de 2014

Bobdylan

Esta ruta sonora se detiene en el nuevo libro de Eduardo Izquierdo, colaborador habitual del blog, que acaba de publicar Bob Dylan. La trilogía del tiempo y el amor (66 rpm), que repasa a un Dylan reciente y, más concretamente, todo lo que rodeó al proceso creativo de los discos Time out of mind, Love and theft y Modern times. Para ello, su autor, un verdadero experto en la obra del viejo Bob y de la música norteamericana, nos brinda uno de sus capítulos. Bob Dylan. La trilogía del tiempo y el amor es un libro que todo fan de Dylan debe tener para adentrarse en una etapa enriquecedora y apasionante del autor de Like a Rolling Stone.

Seguir leyendo »

El gran relato independiente de Yo La Tengo

Por: | 28 de octubre de 2014

Yo

Hay historias que merecen ser contadas porque simbolizan algo más. Al igual que la vida de Elvis Presley o las dichas y desdichas de los Beatles llevan intrínsecas la evolución, los valores y las aspiraciones de toda una generación musical, la historia de Yo La Tengo, de sus orígenes hasta su consolidación como grupo esencial del rock, guarda las claves para entender la música independiente de las últimas tres décadas.

Seguir leyendo »

Magnolia Electric Co. - Don't This Look Like The Dark

Por: | 27 de octubre de 2014

 

Autor: Magnolia Electric Co. Canción: Don't This Look Like The Dark. Año: 2005. Disco: Trials & Errors. Sello: Secretly Canadian. Canción pinchada por Luis Moreira.

Elliott Brood: pasión de folk-rock

Por: | 23 de octubre de 2014

E_brood_01

No a todas las bandas les pasa. No les sucede que, tras unos comienzos bregando entre la multitud, llega ese disco que, finalmente, les encumbra o les otorga ese reconocimiento definitivo entre la parroquia. Pero a los chicos de Elliott Brood se puede decir que les ha pasado. Su última obra, Work and Love, seguramente, no les llevará muy lejos, tal y como está el negociado discográfico, pero, a raíz de lo que suena, les consolida como el grupo solvente y lleno de fibra folk-rock que siempre han apuntado.

Seguir leyendo »

Ray LaMontagne - Let It Be Me

Por: | 20 de octubre de 2014

 

Autor: Ray LaMontagne. Canción: Let it be me. Año: 2008. Disco: Gossip in the grain. Sello: BMG. Canción pinchada por Malainin Mohamed.

Jimbo Mathus y su fabulosa jukebox sureña

Por: | 20 de octubre de 2014

Music3-1

Tranquiliza saber que existen tipos como Jimbo Mathus. Es decir, saber que hay colegas como él que todavía andan fascinados con los héroes de juventud y, en vez de dejarlo ahí, se empeña en traerlos al presente con su propio estilo. Tranquiliza saber que, a veces, un tío que parece una jukebox con patas suena de forma trepidante sin parecer un mal calco de lo mil veces escuchado.

Seguir leyendo »

Sharon Van Etten o la exquisitez

Por: | 16 de octubre de 2014

Sharon_van_etten_1332170904_crop_550x366

Otro año más, se celebra el American Autumn Festival que se encarga de rastrear en las rutas sonoras de la americana para traer hasta Galicia y Madrid los directos de algunos de los músicos más interesantes y menos fagocitados por los medios del panorama. Un festival que se desarrolla durante varias semanas del otoño entre sus dos enclaves y que ya ha dado comienzo con actuaciones de Natural Child o Woods, entre otros.

Seguir leyendo »

Dayna Kurtz - Love gets in the way

Por: | 13 de octubre de 2014

 

Autor: Dayna Kurtz. Canción: Love gets in the way. Año: 2003. Disco: Postcards From Downtown. Sello: Munich Records/Europe. Canción pinchada por Tomeu Gomila.

Irma Thomas, el sabor de Nueva Orleans

Por: | 06 de octubre de 2014

Irma-Thomas-110512

“Muy sabroso”. Irma Thomas, designada oficialmente en 1989 por la ciudad de Nueva Orleans como “reina del soul” por su contribución musical, hace una comparación con la gastronomía de Luisiana, ejemplificada en su plato célebre jambalaya, formado por muchos ingredientes, para intentar explicar la esencia del soul de Nueva Orleans, que mejor que nadie ella representa. “Nueva Orleans siempre ha sido una ciudad receptiva, llena de inmigrantes pero con la diferencia de que se mezclaron, compartieron sus culturas. Un poquito de jazz, un poquito de blues, de funk, de rock, de reggae… y eso es el soul de Nueva Orleans”, señala.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal