Jimbo Mathus y su fabulosa jukebox sureña

Por: | 20 de octubre de 2014

Music3-1

Tranquiliza saber que existen tipos como Jimbo Mathus. Es decir, saber que hay colegas como él que todavía andan fascinados con los héroes de juventud y, en vez de dejarlo ahí, se empeña en traerlos al presente con su propio estilo. Tranquiliza saber que, a veces, un tío que parece una jukebox con patas suena de forma trepidante sin parecer un mal calco de lo mil veces escuchado.

En este blog, Mathus ya fue reseñado en 2011 a propósito de su excelente, Confederate Buddha, que se convirtió en uno de los álbumes de aquel año para La Ruta Norteamericana. Ya entonces hablaba de la pasión y la sabiduría que desprende este compositor que se ha empapado de los sonidos más arrebatadores del Sur estadounidense. Por su espíritu revolotean los Doug Sahm, The Band, Waylon Jennings o Allman Brothers en un baile de mezclas encantador. Si bien es cierto que, previamente, había publicado otros trabajos notables, Confederate Buddha le consolidaba en su propia senda.

JimbomarDesde entonces, ha seguido su línea plausible y a la que siempre merece la pena acercarse para encontrar esos mitos tan fabulosos, concentrados como si de una súper gramola fuera. Pero parecía o, al menos, se intuía complicado mantenerse en esa cima compositiva pero, por suerte, ha dado un buen guantazo a los descreídos. Porque Mathus ha publicado este año otro sobresaliente tratado rock de gen sureño, lleno de momentos pletóricos. Su nombre: Dark night of the soul.

Difícil encontrar un documento sonoro tan rabiosamente sureño y profundo, donde Mathus se desgarra la voz desde el primer corte que da título al disco y nos invita a pasar a la gran trastienda de aquellos sonidos con los que te quieres embriagar hasta caer rendido. No sólo es ese punto The Band sino también es ese aire The Rolling Stones en Beggars Banquet. Pero también planean Randy Newman o Bobby Charles en un estado como si ambos tuvieran una copa de más.

Dark night of the soul. Puro bourbon de alta graduación, etiqueta negra que se postula como otro de los grandes discos de este año. Tranquiliza saber que existe un tío como Jimbo Mathus, al que invitarías siempre a la fiesta en el jardín para tomarte unas buenas cervezas mientras pones esos discos que tanto te conmueven y luego le darías la guitarra para hacerte ver que todavía, aún, esto del rock'n'roll sigue siendo divertido.

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal