Courtney Barnett, un nuevo portento de rock'n'roll

Por: | 24 de abril de 2015

Courtney-Barnett

Hablé de Courtney Barnett en El País a propósito del estreno de su nuevo disco pero no quería pasar que su nombre apareciese en este blog. La australiana es una de los voces más atractivas del último lustro, que se acaba de marcar un disco arrollador titulado Sometimes I sit and think and sometimes I just sit.



Como ya comenté, de cuando en cuando, surge una voz rompedora en el mundo de la música independiente. Es difícil calibrar si todo lo que promete ese artista podrá consolidarse en el tiempo hasta cubrir las grandes expectativas que genera. Pero en el caso que nos concierne todo indica que hay talento a raudales. Barnett es una bomba de relojería que con su primer largo ha entrado a la taberna del rock’n’roll casi tirando la puerta abajo.


La cantante australiana se dio a conocer en 2012 y, desde entonces, son muchos los que la ven como un talento de los pies a la cabeza con su particular y demoledora síntesis de folk-rock-pop. Tras la doble ración de EPs, titulada A Sea of Split Peas, ha publicado un álbum repleto de garra. Rock con carácter a través de canciones que conforman todo un catálogo que, por momentos, recuerda a la rabia de rock urbano de Patti Smith (Pedestrian at best), al estilo hipnótico de Chrissie Hynde (Depreston) o al pundonor de mil batallas luchadas de Lucinda Williams (An Illustration of Loneliness).

 


Una voz que atraviesa con verdadera fuerza. Saliéndose del margen del rock indie, con atributos de verdadera rock woman, pero capaz de sonar una estupenda ligereza pop, Barnett es, en mi opinión, es el nuevo gran talento a seguir. Una chica que rompe el molde con canciones que son auténticos caballos de batalla. Entra en ese amplio y reivindicable grupo de autoras de gran calidad de última generación como Laura Marling, Brenda Carlile, Sharon Von Etten, Valerine June o Kristina Train. Porque, como todas ellas, es casi imposible quedarse indiferente ante su música.

 

***Escucha la lista de Spotify La Ruta Norteamericana: Esencia de mujer.

 

 

Hay 3 Comentarios

Es genial a descubri en Chile.

¡Es genial!. Muchas gracias.

suena muy bien, gran descubrimiento
gracias !

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal