Larga vida a Radio City con el folk otoñal de John Stammers

Por: | 14 de diciembre de 2015

John

No es la primera ni será la última vez que se hable en este blog de Radio City, la tienda de discos ubicada en la calle Conde Duque 14. Como tampoco será la última vez que se hable de tiendas de discos, ese lugar de encuentro y conocimiento para los amantes de la música. En este caso, es para celebrar un aniversario redondo: Radio City cumple 10 años.

Como otras veces, es una garantía de calidad. La pequeña y agradable tienda de Jesús Álvarez es un sitio perfecto para descubrir música emotiva y trascendental. A mí me ha pasado muchas veces. Su catálogo cuidado y exquisito se centra en unos sonidos muy ligados al alma de La Ruta Norteamericana, primando el folk, el rock clásico, la psicodelia o el soul dentro de unos parámetros elegantes y fructíferos para los oídos. Lo más normal es dar con álbumes que te van a llegar hasta lo más profundo.

Gracias al criterio de su dueño y al placer por seguir conociendo los distintos caminos que toma la música contemporánea, por muy secundarios y lejanos que sean para los oyentes españoles, Radio City, con su detallista decoración añeja, es como un cofre del tesoro. Puedo hablar con conocimiento de causa. Bajo su techo, oí hablar por primera vez de algunos de los artistas que han protagonizado mi última década musical y, en parte, la de muchos oyentes. Me refiero a gente como Dawes, Eilen Jewell o The Dutchess and the Duke. De los tres, como muchos más, he salido de la tienda con sus discos bajo el brazo. Sucede lo mismo con los dos artistas que protagonizan la fiesta aniversario de Radio City: Colorama y John Stammers. De hecho, este último ha sido el último descubrimiento.

Stammers es un músico inglés del que apenas se tienen referencias. Sin embargo, acaba de sacar un disco delicioso con Wonderfulsound tras dos sencillos publicados anteriormente. El álbum, que lleva su nombre, John Stammers, fue grabado directamente en cinta, a la vieja usanza. En parte por esto pero, sobre todo, debido al talento de su autor, el disco desprende un folk de aroma casero y otoñal absorbente, que podría enlazar con la parte menos experimental de Nick Drake. Inspirándose en las pequeñas cosas que le suceden en su vida en Chorlton, en Manchester, el compositor ha trazado un disco sorprendentemente sencillo y bonito, ideal para estas fechas de cobijo. Podría entenderse como una música perfecta para chimenea.

Stammers estará junto a Colorama este jueves 17 en la Sala El Intruso de Madrid para celebrar una década de vida de Radio City. Allí estaremos. Ya lo dice el eslogan de la tienda: “Nos gustan los discos”. Y ya lo decimos en La Ruta Norteamericana: Qué sería de nosotros sin ellos y, por consiguiente, sin Radio City, sin las tiendas de discos. Salud.

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal