Tedeschi Trucks Band: La conjunción perfecta del Americana

Por: | 25 de abril de 2016

Tedeschi-Web-Image

Hay conjunciones fantásticas. Hay simbiosis musicales que no podrían clonarse. Tal vez el secreto resida en que surgieron de forma natural, se empastaron de manera sencilla y dieron como resultado algo absolutamente real en un momento único. Tedeschi Trucks Band es la conjunción de la cantautora Susan Tedeschi y el guitarrista Derek Trucks, líderes de un conjunto con más de una decena de músicos. No lo busquéis: no hay otro grupo igual. Esta banda, formada por dos, es como una gran gramola de los sonidos más vibrantes de la americana actual.

Esta simbiosis tiene un par de factores fundamentales. Por un lado, Trucks y Tedeschi son dos músicos mayúsculos, dos cabezas pensantes de los sonidos originales norteamericanos que buscan desde sus comienzos hacerlos relevantes en el mundo actual. Ambos, por su cuenta, lo habían conseguido antes de cruzarse el uno por el camino del otro. Tedeschi es todo carácter en su folk-rock, imponentemente constatado en un disco como Back to the River, fechado en 2008. Con su porte sureño, Trucks es un espejo del pundonor de la propia cantante y compositora pero en un formato blues-rock. No estamos hablando un tipo con talento nada más. Estamos hablando de un fiera de la guitarra, el ritmo de boogie-woogie incendiario, que tiene un currículo sobresaliente con su propia banda Derek Trucks Band y, ojo, Allman Brothers Band. Ahí es nada. Niño prodigio de la guitarra, nació rodeado de jam-sessions borrachas de blues afilado, folk árido, R&B de carretera y country tejano y con menos de 15 años ya había tocado con los Brothers y Buddy Guy.

El otro factor que conviene tener en cuenta es que Tedeschi y Trucks son pareja en la vida real. Como si fuera una prolongación de su felicidad conyugal, el matrimonio refleja su conexión de forma extraordinaria en las canciones de su proyecto conjunto, que une a los músicos de la Derek Trucks Band con otros de acompañamiento de Tedeschi. El resultado es asombroso. Y el último ejemplo es el disco Let Me Get By, recientemente publicado.

 

Es otra muestra magnífica de lo que es capaz esta gente, que no ha hecho más que sacar trabajos impresionantes en su confluencia de estilos. Con álbumes tan pletóricos como Made Up Mind o Revelator, Tedeschi Trucks Band ya se han colado en alguna lista de lo mejor del año para La Ruta Norteamericana y este año volverán hacerlo. En Let Me Get By se entremezclan géneros con brillantez y naturalidad, como si sazonase una fantástica ensalada repleta de especias. El sabor es exquisito. Imposible de encontrar igual.

Desde ese comienzo con aroma de marcha orquestal que es Anyhow, gozan del carácter de sus puntales (Tedeschi y Trucks) y la variedad de registros propia de la big band que les acompaña. Vientos eufóricos, guitarras rasgando las vestiduras, voces llenas de soul y un juego de ecos que pasan por el blues blanco, el góspel, el folk, el rock sureño y el country-rock. Es una pasada para cualquiera que aprecie eso que ya se conoce como Americana.

Debe ser caro traer de gira por España a una banda de estas características, con tan buena reputación en EE UU. Un riesgo casi imposible de asumir, teniendo en cuenta que en nuestro país apenas son conocidos. Tal vez algún festival podría permitirse que aterrizasen aquí. Porque en directo tienen que ser una gozada. Mientras tanto, disfrutemos de sus discos. Son como una gramola perfecta.

 

Hay 7 Comentarios

Totalmente desacuerdo es una GRAN BANDA los conozco desde que funcionaban por separado y la unión de las dos bandas asido algo extraordinario
Por suerte tengo dos billetes para el 2 de abril que estarán en Paris en l’olimpia será una pasada brutal que no olvidaré en la vida
Es una pena que en este país no se les pueda ver y escuchar en directo

Absolutamente increíbles. Vienen de gira por Europa el próximo año, entre marzo y abril y por desgracia España no está incluido. Aprovechando el puente de San José me he comprado los billetes para verlos en Zurich. Si suenan igual de bien que aquí va a ser impresionante: https://www.youtube.com/watch?v=bIivRlhwvS4

Aunque ferviente admirador de ambos por separados y juntos, se me había pasado este álbum. Es absolutamente soberbio, el más ecléctico, diverso y a la vez consolidad y maduro de los que han publicado hasta ahora. Sigo echando en falta más canciones con Mike Matison de voz solista, pero nada ni nadie en esta vida perfecto., aunque estos se acercan bastante...

:O

Tuve la suerte de poder verlos en Londres el año pasado.Extraordinaria banda y maravilloso concierto!
http://srpresley77.blogspot.com.es/2015/11/cronica-de-un-triplete-en-londres-parte_68.html?m=1

Estan muy bien pero el bombazo de lo que va de 2016 es el regreso ayer de The Stone Roses:

https://www.youtube.com/watch?v=R0XZ9qjMil8&nohtml5=False

Los descubrí hace dos años....la voz de Susan, la guitarra de Derek, las dos baterías....son una banda excepcional...dominan todos los registros. Su ultimo disco Let Me Get By es sencillamente impresionante.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal