Como cada año, en el otoño tenemos una cita ineludible todos aquellos que nos gustan los sonidos de americana. Cualquiera que se haya paseado por este blog en los últimos años sabe que, cuando el verano llega a su fin, se recomienda el ciclo de conciertos American Autumn SON Estrella Galicia 2016, que impulsa la música americana a partir de propuestas siempre interesantes y muy notables.
Con buen criterio y una buena dosis de pasión por la música, American Autumn confecciona desde 2009 un cartel más que delicioso a través de actuaciones cuidadas, que se suelen celebrar en teatros en Madrid o en el fabuloso Café & Pop Torgal de Ourense, creando entre la capital y la ciudad gallega un vínculo real de sensibilidad especial por la música americana. Este año ya ha pasado Laura Gibson, una voz del folk de nuestros días, capaz de romper corsés estilísticos sin perder nervio ni esencia, como bien ha demostrado en su recomendable disco de este año, Empire Builder.
El plato fuerte son los siempre queridos The Jayhawks, que presentarán las canciones de su último y destacado álbum Paging Mr. Proust, en el que Gary Louris vuelve a coger las riendas del grupo, ya sin Mark Olson, y otra vez saca a relucir su gusto melódico con canciones aparentemente sencillas pero indudablemente bellas, de una ternura pop muy característica. También desfilarán Quilt, Heather Woods Broderick o Wooden Shjips. Pero me detengo en un músico: Kevin Morby.
Apenas es conocido en España, pero Morby es uno de esos compositores rara avis que merecen mucho la pena por su capacidad para crear canciones oscuras pero vitales. Este año lo ha demostrado con un trabajo que ha pasado desapercibido, pero que bien podría incluirse en una línea similar a la de Richmond Fontaine o un M Ward algo más sombrío. En Singing Saw encontramos folk rock sin esquemas determinados, donde lo melódico se abre paso en confesiones a media voz. Se trata de su tercer disco, en el que alcanza un nivel superior a su anterior (y también interesante) Still Life.
Morby, conocido también por su antigua faceta de bajista en los encomiables Woods, no está cortado por el patrón del revivalismo ni del postureo experimental. Sus composiciones son sencillas, pero con un marcado carácter propio. El folk adquiere tintes pop (Drunk and On Star) o rock (Dorothy), según el estado, guardando siempre personalidad en su voz arrastrada.
Este músico texano es uno de esos baluartes que palpitan y crecen en los márgenes, pero que ilustra el amplísimo abanico sonoro de la música norteamericana de nuestros días, esa música que tanto se defiende, y tan bien, en American Autumn SON Estrella Galicia 2016. Así da gusto que llegue el otoño.
**** Escucha la lista de Spotify La Ruta Norteamericana: Arrebatos meláncolicos.
Hay 0 Comentarios