27 jul 2010

El lío del botafumeiro

Por:

La planta de la catedral de Santiago es una cruz. Los chavales ocuparon las bancadas de la nave y el ala izquierda del transepto para escuchar una misa a las 10 de la mañana. La segunda como acto oficial en la Ruta Quetzal BBVA y cocelebrada por Jesús Garrido, el jesuita que acompaña a la expedición. La conversación giraba sobre el incensario más grande del mundo, el botafumeiro, y la duda de si podrían ver su movimiento pendular por la nave. Un grupo de japoneses que iba a coincidir en la liturgia con los ruteros lo había encargado. Son necesarios ocho tiraboleiros que pongan la fuerza y unos peregrinos que donen 300 euros. Los nipones se retrasaron, la catedral no se llenó de humo y se tuvieron que conformar con verlo así: 

0836.26JUL_Santiago

La mañana transcurrió en el recinto de la catedral pero para algunos fue más cansado que una marcha. El gran número de peregrinos y ruteros impidió que disfrutaran del Pórtico de la Gloria, abierto al público hace una semana después de ser restaurado. En la entrada a la nave, es una obra cumbre del románico. Era la portada de la catedral antes de la construcción de la fachada del Obradoiro. Tiene esculpida una de las primeras sonrisas del estilo románico, la del profeta Daniel. La leyenda dice que su felicidad se debe a que mira el pecho de la reina Esther. Para evitar las bromas de los fieles, el cabildo ordenó rebajar el busto de la soberana bíblica. El pueblo gallego recuperó esas redondeces dando forma de tetilla al queso tradicional de esta zona de España.

0585.26JUL_Santiago Tras la misa y la decepción del botafumeiro, Alberto Núñez Feijoo, el presidente de la Xunta saludó a los ruteros y a Miguel de la Quadra-Salcedo en la plaza del Obradoiro.También acudió el conselleiro de Cultura Roberto Varela. Ante la fachada principal, con los abanderados en fila, Feijoo martilleó una ceca cedida por la Real Casa de Moneda y Timbre acuñando una moneda conmemorativa, con Juan de Palafox en la cara, obispo que fue virrey de Puebla, estado en el centro de México. Elena, chilena del grupo 9, fue de las elegidas para saludar. Ha llamado una vez a sus padres. Se excusa en la diferencia horaria pero vuelve a casa con muchos regalos. Es morena y siempre decora su melena con una flor de tela.


De la Quadra-Salcedo bromeó comparando al presidente de la Xunta con Alfonso IX, rey de León  y estampa en la espalda de la camiseta de los chavales. Era imprescindible visitar su sepulcro, al que se accede desde el claustro de la catedral. Allí Irene Konola de Finlandia demostró su habilidad en el jiu-jitsu con el báculo de peregrino. Ha estudiado el arte marcial samurái durante 10 años. “No sabíamos eso de ti”, le dijeron sus compañeras de grupo, y se ruborizó.



Cuatro expedicionarios tuvieron la suerte de ver la miniatura original del rey que adorna sus camisetas. La colombiana Natalia Herrera fue una de las afortunadas. A su alrededor se ha formado un corrillo. Querían saberlo todo de la representación del monarca que llevan dibujado en la espalda desde el 17 de junio.

0802.26JUL_Santiago 

Hay 2 Comentarios

This is exactly what I needed, thank you!I love it.

Esa es nuestra chiqui la de la morena de la flor es de Chile...y la extrañamos mucho...
Papa

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Ruta Quetzal

Sobre el blog

La trigésimo primera edición de la Ruta BBVA contará con 180 jóvenes de entre 18 y 19 años procedentes de 17 países de América, España y Portugal. Bajo el lema ‘Aventura en las selvas mayas del Yucatán’, la expedición parte de México. Allí, los jóvenes explorarán las selvas mayas y descubrirán los sitios arqueológicos más relevantes de esta civilización. El programa, creado por Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979, continuará en España, donde los jóvenes visitarán Extremadura, Andalucía y Madrid y conmemorarán los centenarios de las muertes del Rey Fernando el Católico, el Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes. Son 30 días de viaje en los que la expedición combinará cultura, aventura y formación en emprendimiento social. EL PAÍS se suma a esta experiencia y la irá contando a través de este blog

Archivo

julio 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal