09 jul 2011

11 horas en Urbasa

Por:

028_08_JULIO_URBASA HACIA RIO UREDERRA

La marcha del viernes por el Parque Natural de Urbasa-Andía empezó con sueño, desayuno energético a base de plátano y colacao y una bajada desde el Balcón de Pilatos, un impresionante precipicio de más de 900 metros de altura, hasta la cascada del Urederra.

 022_08_JULIO_URBASA HACIA RIO UREDERRA

Tras más de una hora de caminata, los ruteros descubrieron el origen del nombre del río (Urederra significa "aguas hermosas" en euskera): una cascada azul turquesa. Fotos, vídeos de Íñigo con los saludos a casa y, tras días de escasez de duchas, ganas de bañarse. Imposible: el agua estaba fría y... había que seguir andando.

085_08_JULIO_URBASA RIO UREDERRA

Urbasa, que tiene más 21.400 hectáreas de extensión y fue declarado Parque Natural en 1997, dio para casi 11 horas en las que los expedicionarios, curtidos ya en caminatas, soportaron estoicamente. Y es que todos coinciden en que el recorrido del Reventón fue mucho más duro. Eso sí, hubo bajas: el equipo médico se ocupó de 37 ruteros con alguna lesión leve.

El espíritu del viaje parece consistir, sin embargo, en sacar fuerzas de donde parece que no quedan. Monitores, expedicionarios y Salva, el titiritero que nos acompaña, dan ánimos con canciones y gritos de apoyo durante todo el camino. La ovación al acabar el camino, sobre las ocho de la tarde, fue memorable.

 

Fotos: Ángel Colina

Hay 2 Comentarios

Ya va siendo hora que este tipo de iniciativas las lleve otra persona y no este devora perros atropellados.

Ya va siendo hora que este tipo de iniciativas las lleve otra persona y no este devora perros atropellados.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Ruta Quetzal

Sobre el blog

La trigésimo primera edición de la Ruta BBVA contará con 180 jóvenes de entre 18 y 19 años procedentes de 17 países de América, España y Portugal. Bajo el lema ‘Aventura en las selvas mayas del Yucatán’, la expedición parte de México. Allí, los jóvenes explorarán las selvas mayas y descubrirán los sitios arqueológicos más relevantes de esta civilización. El programa, creado por Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979, continuará en España, donde los jóvenes visitarán Extremadura, Andalucía y Madrid y conmemorarán los centenarios de las muertes del Rey Fernando el Católico, el Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes. Son 30 días de viaje en los que la expedición combinará cultura, aventura y formación en emprendimiento social. EL PAÍS se suma a esta experiencia y la irá contando a través de este blog

Archivo

julio 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal