Ruta Quetzal

Sobre el blog

La trigésimo primera edición de la Ruta BBVA contará con 180 jóvenes de entre 18 y 19 años procedentes de 17 países de América, España y Portugal. Bajo el lema ‘Aventura en las selvas mayas del Yucatán’, la expedición parte de México. Allí, los jóvenes explorarán las selvas mayas y descubrirán los sitios arqueológicos más relevantes de esta civilización. El programa, creado por Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979, continuará en España, donde los jóvenes visitarán Extremadura, Andalucía y Madrid y conmemorarán los centenarios de las muertes del Rey Fernando el Católico, el Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes. Son 30 días de viaje en los que la expedición combinará cultura, aventura y formación en emprendimiento social. EL PAÍS se suma a esta experiencia y la irá contando a través de este blog

Archivo

julio 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

07 jul 2011

Invadir Genevilla

Por:

318_06_JULIO_NOCHE GENEVILLA

Genevilla (Navarra) es, la mayor parte del tiempo, un pueblo tranquilo. A 80 kilómetros de Pamplona, en Genevilla hay 91 habitantes censados y, entre otras muchas cosas, un bar, y una excepcional producción de alubias, y una bonita plaza. El bar funciona como sociedad, y todos los socios (unos 125) tienen llave. Las alubias blancas son toda una delicatessen. La plaza se alborotó este miércoles porque, esa noche, Genevilla perdió tranquiildad al multiplicar por tres su población: llegaban los 224 participantes en la Ruta Quetzal-BBVA, y muchos de sus vecinos los esperaban para darles la bienvenida.

Seguir leyendo »

07 jul 2011

La superación del 'jet lag'

Por:

220_1_JULIO_LLEGADA A MADRID
Todos los ruteros llegaron el sábado a Madrid como quien vuelve a casa. Literalmente, porque la organización  dio la oportunidad a aquellos que vivían en España de pasar unas horas con sus familias con una sola condición: que se llevasen consigo a alguien que no tuviese esa posibilidad.

Seguir leyendo »

05 jul 2011

Descubriendo la España de Martínez Compañón

Por:

La expedición de la Ruta Quetzal BBVA 2011 regresó el pasado sábado a Madrid tras pasar dos semanas en Perú tras los pasos del navarro Baltasar Jaime Martínez Montañón (Navarra, 1737- Bogotá, 1797), protagonista de la XXVI edición de esta ruta.

Los 224 chicos, de 53 países diferentes, acamparon durante dos días en las instalaciones del Canal de Isabel II desde donde han visitado el Palacio Real y el Museo del Prado. El domingo por la tarde los expedicionarios emprendieron la marcha hacía el puerto del Reventón, en Segovia, donde acamparon por la noche. El lunes recorrieron las calles de Segovia y descubrieron el acueducto.

La ruta alcanza su ecuador. Tras una primera parte por tierras peruanas, donde los chicos han conocido algunas de las culturas prehispánicas más importantes de latinoamerica, como la Moche o la Chimú, es el momento de recorrer el norte de la península. Pero esa aventura la contará nuestra compañera Raquel Seco.

01 jul 2011

Zaña no está en África

Por:

IMG_1154 
La Ruta Quetzal 2011 viajó durante más de 12 horas en autobús para regresar a Chiclayo, en la costa noroeste de Perú. Desde allí visitaron Zaña. Conocieron a María Antonia, una mestiza ciega que les entonó unos ripios para explicarles la jugosa historia del pueblito. Y allí comenzaron las despedidas.

Seguir leyendo »

01 jul 2011

Una ruta con ritmo

Por:

421_28_JUNIO_CONCIERTO CHACHAPOYAS 

FOTO: Ángel Colina / Ruta Quetzal BBVA 2011


La música es uno de los ingredientes fundamentales de la Ruta Quetzal BBVA 2011. Los chicos entonan canciones populares convertidas en himnos. Les animan, les dan energía para comenzar el día, y para acometer las duras marchas. La expedición tiene un coro integrado por un puñado de chicos de gran talento. Tocan violines, oboes, flautas y cantan casi como profesionales.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal