Cóndores, águilas y jaguares recorren los 22 kilómetros que separa a las localidades navarras de Zugarramundi y Elizondo, capital del Valle de Baztan. En estos tres grupos se han organizado los jóvenes de la Ruta BBVA 2014 para superar esta dura etapa del Camino de Santiago. Cada uno de los ruteros ha decidido en cuál estar para enfrentarse a la prueba, según su capacidad de resistencia, velocidad y límite. Ninguna de las opciones era mejor que otra. Los cóndores van a un paso más lento y paran con mayor frecuencia. Las águilas, el grupo más numeroso, caminan más de prisa y se detienen menos. Los jaguares siguen un ritmo constante y rápido, ellos solo interrumpen su trayecto para lo estrictamente necesario.
La fase más complicada ha sido la primera. Una hora cuesta arriba. Los muslos y pantorrillas comienzan a quemar, los pies empiezan a fastidiar y el peso de las mochilas se vuelve insoportable. Pero los ruteros siguen adelante, se animan unos a otros, con la ayuda de los monitores quienes se encargan de motivar. El jefe de campamento, Jesús Luna, -miembro de la expedición desde 1989- lidera al grupo. “No miren sus botas al andar, levanten la vista. Miren los paisajes, disfruten de la caminata”, alienta Luna a los 203 chicos.
Es cierto. Las vistas son espectaculares, conforme los ruteros han ido conquistando una y otra de las cuestas, las montañas se han ido multiplicando. Y con ellas, la gama de verdes que las visten. La sombra de los altísimos árboles hayas produce en los montes un tono más oscuro, y los rayos de sol que iluminan a la hierba de los terrenos más planos, origina un color parecido al de los limones. El fundador y director de la Ruta BBVA, Miguel de la Quadra-Salcedo, ha recibido a los ruteros a la mitad del trayecto, en el Castillo de Amaiur, construido en el año 1100 con el objetivo de cobrar una cuota a los peregrinos del Camino de Santiago que se dispusieran a cruzar por allí. Con la ayuda de su bastón, este empresario, deportista y periodista de 82 años, ha pedido a los jóvenes que le cuenten cómo sobrellevan los primeros kilómetros recorridos, y ha alentado a ellos para que sigan adelante.
El camino está lleno de sorpresas. Una de éstas ha sido las esculturas de Genaro Fagoaga, un navarro de 72 años que esculpe en piedra por pura afición, y que las tiene expuestas sobre la ruta. Además, guarda en su trastero piezas de sus abuelos, de hace más de 100 años, como un carruaje con farolas de vela. Todos los detalles, personas y paisajes que se van descubriendo al cruzar el monte Totxondo, rumbo al pueblo Amaiur y de regreso al punto de salida, aligeran el cansancio de los ruteros. Después de diez horas de caminata, los chicos llegan al campamento. Una vez más los jóvenes han superado la prueba y se han superado a ellos mismos.
En Perú, los ruteros estudiaron la obra de la familia Goyeneche, oriunda de Arizkun en el Valle de Baztan y cuyo hijo fue nombrado por el rey Fernando VII con el título de Conde de Guaqui. La rama genealógica de este apellido ha sido el hilo conductor entre las expediciones en el país sudamericano y España. Ha sido la razón del recorrido por la Comunidad de Navarra. El Duque José Manuel Goyeneche ha acogido a los jóvenes en los últimos tres días. Los ha recibido en el Castillo de Javier, en cuya cripta están enterrados algunos de sus parientes, y los ha vuelto a ver en Elizondo e Irurita, donde los ha introducido en su pasado y en sus raíces peruanas desde los archivos más antiguos que se conocen y que constan de la aparición de dicho apellido (1366). El recorrido de la Ruta por tierras navarras ha llegado a su fin. Mañana se encaminaran hacia Bilabo, la capital vizcaína donde les espera una recepción en la Alhóndiga. Un viaje con nuevos retos que narrará a partir de mañana para EL PAÍS mi compañero Juan Carlos Bow.
FOTOGRAFÍAS: ÁNGEL COLINA
Hay 2 Comentarios
Que bonito el valle de Batzan! Lo he visitado varias veces y he trabajado en este tipo de rutas a modo de guía. La verdad que se puede disfrutar de la naturaleza y conocer una zona no muy visitada en España
Publicado por: Santiago | 04/05/2022 12:35:53
Para acompañar a estos chiquillos, dejo el videoclip que ha grabado otra chiquilla, con su prometedora voz. https://www.youtube.com/watch?v=J2SyPmem8KI&feature=share
Publicado por: vbm0 | 15/07/2014 19:40:15