Por: Marina Gómez-Robledo

Cóndores, águilas y jaguares recorren los 22 kilómetros que separa a las localidades navarras de Zugarramundi y Elizondo, capital del Valle de Baztan. En estos tres grupos se han organizado los jóvenes de la Ruta BBVA 2014 para superar esta dura etapa del Camino de Santiago. Cada uno de los ruteros ha decidido en cuál estar para enfrentarse a la prueba, según su capacidad de resistencia, velocidad y límite. Ninguna de las opciones era mejor que otra. Los cóndores van a un paso más lento y paran con mayor frecuencia. Las águilas, el grupo más numeroso, caminan más de prisa y se detienen menos. Los jaguares siguen un ritmo constante y rápido, ellos solo interrumpen su trayecto para lo estrictamente necesario.
Seguir leyendo »
Por: Marina Gómez-Robledo

La imaginación pierde peso cuando la naturaleza se impone. Entrar a las cuevas navarras de Zugarramurdi hechiza a cualquiera. Y entonces, uno entiende de dónde nace la inspiración de tantos para escribir aquellos cuentos fantásticos que trasladan la mente a sitios que se podrían pensar irreales. Pero existen. En estas grutas se llevaron a cabo, supuestamente, los aquelarres –reuniones nocturnas de los brujos con el demonio- hace 400 años. La Inquisición persiguió y condenó a la hoguera a 12 mujeres por presunta brujería.
Seguir leyendo »
Por: Marina Gómez-Robledo
El recorrido para subir a una de las rocas naturales del parque de aventuras del Valle de Baztan, en la Comunidad de Navarra, se abre paso entre un bosque de hayas frondosos. Así es la vía ferrata que durante una hora ha escalado una tercera parte de los ruteros. Un camino de 200 metros que han subido con la ayuda de unas grapas incrustados en la pared de la roca. El escaso sol de las diez de la mañana que se escondía entre las copas de los árboles, aunado a la niebla y lluvia que descendía sobre los jóvenes, daba un aire enigmático a este paisaje señorial.

Seguir leyendo »
Por: Marina Gómez-Robledo

Amante en Sartaguda significa amigo. Es normal escuchar por la calle “hola amante” para referirse a alguien conocido a quien se le tiene cariño. Y es que esta localidad del suroeste de la Comunidad de Navarra es un pueblo de amantes, afectuoso. Así lo han demostrado los sartagudenses esta mañana, cuando han recibido a los 203 jóvenes de la Ruta BBVA con los brazos abiertos. Literalmente. Los ruteros, después de cuatro horas de carretera desde Madrid, fueron acogidos con los aplausos de la gente.
Seguir leyendo »
Por: Marina Gómez-Robledo
La Ruta BBVA ha llegado a España. Después de casi tres semanas en Perú, de largas caminatas para descubrir el origen del río Amazonas y de 12 horas de vuelo para atravesar el Atlántico, los 203 jóvenes aterrizaron ayer en Madrid. Sus primeras horas no han sido fáciles, el cansancio los hacía ver a cada columna como la mejor almohada y sus pies apenas los alzaban. Sin embargo, los ánimos han permanecido intactos. Los primeros dos días por la capital han sido fugaces pero completos, con un poco de todo: turismo por el Palacio Real y el museo del Prado, piscina, comida en el jardín botánico, distintas charlas y talleres.

Seguir leyendo »