Ruta Quetzal

Sobre el blog

La trigésimo primera edición de la Ruta BBVA contará con 180 jóvenes de entre 18 y 19 años procedentes de 17 países de América, España y Portugal. Bajo el lema ‘Aventura en las selvas mayas del Yucatán’, la expedición parte de México. Allí, los jóvenes explorarán las selvas mayas y descubrirán los sitios arqueológicos más relevantes de esta civilización. El programa, creado por Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979, continuará en España, donde los jóvenes visitarán Extremadura, Andalucía y Madrid y conmemorarán los centenarios de las muertes del Rey Fernando el Católico, el Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes. Son 30 días de viaje en los que la expedición combinará cultura, aventura y formación en emprendimiento social. EL PAÍS se suma a esta experiencia y la irá contando a través de este blog

Archivo

julio 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

05 jul 2016

Orgullo maya

Por:

Juana Che, en el convento San Antonio de Padua, en Izamal.

Tiene 74 años, pero ríe como si tuviera 70 menos y no llevara toda su vida a cuestas. Dice que se llama Guana Che. No sabe escribir, así que no puede deletrearlo y nos deja con la duda. Suponemos que se llama Juana. Che es un apellido maya muy común, que significa verde. Su padre quería que renunciara a ese nombre y optara por el español, como hizo su hermana. Pero Juana prefiere apellidarse Che a Madera Pacheco. Y vestir el traje típico indígena, un hipil, antes que cualquier otra prenda. Las dos hermanas viven en Izamal, una localidad de 20.000 habitantes en la que cerca de la mitad de la población es maya.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal