Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Categorías

junio 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

« Que no ha sido nada | Inicio | El Juli consiguió su sueño »

23 mayo, 2007 - 09:01 - Rosa Jiménez Cano

Orejas pasadas por agua

No sé si este ímpetu de los franceses tendrá algo que ver con la llegada de Sarkozy pero se agradece. Con una lluvia que no se dejaba llamar "de tú" estuvieron firmes y dispuestos. Ahora bien, por más que miro y remiro los vídeos, no veo méritos para una oreja. Ni para Juan Bautista, ni para Castella.

Agradezco, sobre todo la actitud de Castella, que se la jugó teniendo la temporada más que arreglada. Eso se llama "querer ser", responsabilidad y ambición. Otra cosa muy diferente es lo que consiguió con los toros.

Con tanta lluvia de orejas en días precedentes se ha llegado a disparates como estos. No se puede premiar tras sucesivos fallos con los aceros, aunque sí reconocer. No es lo mismo actitud y entrega que dominio y toreo. Castella tiene muchas virtudes pero todavía muchísimos defectos por pulir, entre ellos, -puede que él lo cuente entre sus puntos fuertes- un gusto por las cercanías y el encimismo incompatibles con el toreo más clásico. Alguien gritó, con acierto: "muy bien, Ojeda". Y eso que se perdonó el toreo-croqueta, ese lleno de tropezones que tanto abunda por esas plazas de Dios. Hizo bien en dar la vuelta sin oreja, al menos, se ahorró una provocación y ganó reconocimiento.

Se queda en la boca un amargo sabor a déjà vu.  ¿Caeremos de nuevo en el error?

De la invalidez del toro de Bautista hablamos en otro momento.

Comentarios

Ten en cuenta que Casquería Mari Puri (c/ Alcalá, 231. Metro: Ventas)es un negocio en expansión y hay que cuidarlo y tratar por todos los medios que no decaiga. Totalmente de acuerdo: ninguna de las dos. Bautista no tuvo toro y Castella se la jugó, muy valiente, es verdad, pero no sacó un pase limpio.

San Isidro se ha convertido en una feria de segunda, o tercera.

Yo flipaba ayer viéndolo por la tele. Que tienen los franceses unas ingles descomunales, que se la jugaron, que estaba mal el suelo... Todo lo que ustedes quieran, pero eso en madrid no puede ser oreja. Tantos años labrabrando un porvenir a base de hacer las cosas bien y de dar las orejas justas y ahora se dán como churros. Que lo llamen torero por arriesgar, pues chachi piruli, ojalá todos sean así, pero de ahí a pedirle la oreja... Esto va en picado, señores!!! Vamos a empezar a llamarlas orejitas, caiga quién caiga. (Como aquella que casi le cuesta a Rosa un disgusto con el señor del pelo pollito) Digo...

Ese día me salvé de una ensalada de hostias por un amigo beharaui y Silvia, la novia de Juan Diego.

A mi me parecieron merecidas, se las dieron al esfurezo, la valentía y la emoción que se vivió bajo esa tormenta infernal que hacía imposible torear y creo que estuvieron muy dignos los dos...un poco de alegría a las ventas no le venía mal

Las orejas que se están dando en Madrid no pueden ser más catetas. Para reconocer el arrojo, la valentía, el pundonor y la lucha contra los elementos ya están las ovaciones en los medios y si me apuras,la vuelta al ruedo.
Del público que llena la plaza en San Isidro lo único que se puede esperar es ignorancia, triunfalismo desatado y, dependiendo de la zona, alguna hostia fina si se protesta.
La prensa taurina actual ha moldeado una masa papanata y ha logrado demonizar al aficionado, según ellos irrespetuoso e insensible.
¡Adios, Madrid!

Rosa Marcial, eres la más grande!

Ana, pregunto con todos mis respetos: ¿Me puedes explicar desde cuándo una faena sin toro, o con un toro ínvalido idiota y carretón -por mucho que alguien la haga descalzo y bajo la lluvia- es merecedora de una oreja?.

¿En qué plaza, con un mínimo prestigio, se concede un trofeo por una actuación en la que el torero atropella la razón y está a punto de tener una desgracia por colocarse cómo y dónde no debe, posteriormente no es capaz de sacar un sólo pase limpio y mata de un vergonzoso bajonazo y cuatro intentos de descabello?.

Si la gente que a diario acude a Las Ventas opina como tú no me extraña nada que pase lo que, lamentablemente, está pasando.

Creo que deberíais volver a ver la faena de Juan Bautista. Los mejores muletazos de lo que llevamos de feria los dio él. El temple, el sitio y la profundidad de su faena serán difíciles de volver a ver. Castella mucho valor, pasándose al toro muy cerca como siempre, pero sin profunfidad. ¿ no os recuerda el péndulo que hace a todos los toros, la proximidad de su toreo con otro torero de corbatín desaliñado pero que estaba infinitamente más dotado de temple que el francés?

Vaya!!! Gracias x la parte que me toca betialai jajajaja. Cada uno es libre de opinar como le de la gana, eso mismo haces tú y para mi tu criterio tampoco es válido.

Sí, Beti, sabes que te aprecio, pero mi intención es incluir, no excluir. Ana va a Las Ventas incluso más que yo y a muchas otras plazas. Piensa diferente a mi, pero podemos discutir. Con mucha gente, no.
EL problema verdadero es el clavel y su afán por contar al día siguiente en la oficina que estuvo en la corrida del siglo. No está mal que tengamos disparidad criterios, siempre y cuando tengamos una serie de mínimos a respetar.

Que quite más bueno, Rosa!!!!! Esto parece el pique entre Ortega Cano y Robles jajajajaja

Espera la réplica de Beti con sus verónicas de ensueño...

Sabes, también, Rosa que tampoco mi intención es excluir y que cuando me lío a discutir de algo, ante todo, me gusta razonar, dando por sentado que, además, todas las opiniones si se razonan merecen un respeto. Pero a Ana, con la que esta vez he discrepado, le hacía dos preguntas que creo tienen bastante más importancia que la discrepancia en sí misma y que, obviamente, han quedado sin respuesta. Sigo preguntándole lo mismo que en mi anterior comentario y quedo a la espera de su contestación.

Hay grandes figuras del toreo que han hecho grandes faenas sin toro, ahi está la virtud de sacar el triunfo de donde no lo hay, podria decirte mil casos, solo que creo que ninguno de esos toreros es santo de tu devocion por las opiniones que veo que viertes.
Respecto a toro tonto -carretón como dices, en mi opinion, prefiero un toro tonto-carreton a un asesino con cuernos, muchos cuernos, que en las ventas también se han visto unos pocos y que mantienen su fuerza porque no se emplean en ningun momento puesto que no saben cómo humillar y meter la cabeza.
Valorando las actuaciones del otro día, bajo la tormenta, con un ruedo encharcado, un vendaval y una buena hostia que se llevo Castella, creo que quedó más que patenete la DIGNIDAD torera de ambos espadas, su esfuerzo por complacer a un público empapadao, que muy a tu pesar pidió sendas orejas, y resalto la palabra dignidad porque escasea, y porque creo que el premio se da en muchos casos a la actitud torera y al respeto por la fiesta.
Con esto zanjo el tema, porque como te he dicho antes, betialai, cada uno opina como quiere y le gustan determinadas cosas, para gustos se hicieron los colores.

Contestadas las preguntas, gracias Ana, y una vez leidas las respuestas, y estando plenamente de acuerdo contigo en cada uno opina como quiere y que para gustos se hicieron los colores, yo también doy por zanjado el tema.

Creyendo, como siempre, a Rosa que te excluye de pertenecer a las filas del público de clavel comienzo, así mismo, a explicarme muchas de las cosas que están ocurriendo en Las Ventas.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d8357c28c969e2

Listed below are links to weblogs that reference Orejas pasadas por agua:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal