08 junio, 2007 - 08:54 - Rosa Jiménez Cano
Cabreos variados
La corrida de Garcigrande fue una basura. El Juli volvió a dar su versión "Cumbres de Gredos", te quieren hacer creer que es vino de mesa y si te vale para calimocho ya es bastante. Castella obsesionado con los trenes, tan pronto le da por las cercanías como por la alta velocidad. Talavante anda como la plantita que lleva su nombre: será savia nueva en el toreo pero aún está verde. Como suele ocurrir en estos casos, la culpa suele ser de los toros, pero ¿por qué no se apuntan a otra corrida?
Tuve la ocurrencia de tragarme parte por Telemadrid y entendía todo menos todavía. ¿Por qué quería hacer creer que el público protestaba un toro manso? Era evidente que la protesta era por la falta de fuerza. Para saber que un toro está derrengado o inválido no hace falta que besé el albero. Hasta se llegó a hacer risas a costa de la semana torista. No entendían que se pudiese reclamar el toro de verdad después de una mediocre semana torista. Y, la verdad, no veo conexión entre los dos argumentos. Que la semana torista no haya sido buena no resta argumentos para exigir que salga el toro de verdad siempre. Independientemente de la divisa que se anuncie.
Cuando José Luis Ramón habló de la técnica del toreo moderno ya estallé. Porque no creo que haya toreo moderno. ¿Qué hizo Morante entonces el día anterior? El de toda la vida. ¿Para qué habrían servido las reapariciones de Chenel y Manolo Vázquez? Para nada, si él tuviese razón. Para quedarnos con la 'excelsa' técnica pegapasista de los Capea, Espartaco y demás engendros ochenteros. No creo que haya una técnica para los toros de hoy y los de ayer. Lo que hay es todo un montaje para hacernos creer que el toreo ha evolucionado. Pero no es verdad, se ha desarrollado un sucedáneo para amontonar pases con toros que no pueden con su alma. Van y vienen en línea y a eso lo llaman "torear", suena igual, pero no es lo mismo. Una técnica somete, la otra cuida.
Cuando escuches "no sirvió el toro", amigo lector, sospecha. Porque el toro no está para servir, nunca tuvo el ganado bravo vocación de camarero o criada.
La tarde puede terminar como sea pero, desde luego, el que menos culpa tiene es el que paga como nos hacía creer los de la tele cada vez que el público soberano pedía lo que había comprado en lugar de un espectáculo con muchos, demasiados, indicios de fraude.
Luego que no se sorprendan al ver las plazas vacías. Se están cargando la afición.
¿Que dijo Moncholi el día anterior, que le estuvieron llamnado mentiroso toda la tarde??
Publicado por: Rober | 08/06/2007 9:34:51
Ni idea, no lo vi. Estuve charlando con Moncholi al salir, pero no de la retransmisión.
Publicado por: Rosa J.C. | 08/06/2007 9:36:11
Bien denunciado. Lo malo es que esta gente que se ha hecho con el control de los medios de mayor difusión hace ya mucho tiempo que se ha instalado en los bancos de la mentira y el engaño. Han inventado unos tópicos falsos que, a fuerza de repetirlos una y mil veces, han conseguido que sean creíbles y manipulan algunos términos, que no admiten más interpretación que lo que realmente significan, dándoles un significado caprichoso y a la medida que a ellos les conviene. Además de servir o no servir, como bien apuntas, otras veces resulta que el toro no transmite, como si estos animales fueran emisoras de radio a las que, de vez en cuando, les cayese un rayo en las instalaciones donde se encuentra su antena central y se les fuese al carajo la frecuencia. En otras ocasiones no colaboran, cual si se tratase de díscolos asalariados pasotas que se niegan a trabajar en equipo o deliberadamente buscasen la ruina del baranda,
En fin, todo en pro de justificar lo injustificable y de hallar las suficientes excusas para que el que paga nunca se sienta defraudado por quien, realmente, le está estafando, y continúe haciendo el primo y pasando por taquilla. Así está la cosa y éstos no son nada más que unos pocos ejemplos, un pálido reflejo, del gran circo/iglesia que se han montado. Iglesia, sí, porque no existe ningún otro lugar en donde se consiga hacer comulgar a tanta gente con ruedas de molino.
Publicado por: betialai | 08/06/2007 11:20:51
Suscribo punto por punto y coma por coma lo que dices. Tu post te delata la mala leche contenida por las barabaridades que continuamente se cometen.
Creo que lo de Morante quedará por su autenticidad, po su sentir lo que hacía, pero de eso ya hay poco. Desde luego que los comentaristas parece que se han puesto de acuerdo paradesinformar y que el turista clavelero mire al aficionado como el delincuente que les resta el espectáculo
Publicado por: Mozodespás | 09/06/2007 0:52:03