FEsx53a9
Un sistema de energía eólica hecho de cubos de plástico se ve desde los tejados de un pueblo flotante en Hanoi, Vietnam, 29 de junio de 2016. Imagen de Reuters.

Cada vez más, se constata que la segregación socio-espacial se hace más notoria en las ciudades contemporáneas. Pero durante estos últimos 20 años, se podría decir que la República Socialista de Vietnam ha sorprendido al mundo, ya que ha logrado un crecimiento económico sostenido reduciendo de una manera considerable el porcentaje de miseria.

En apenas dos décadas, el índice de pobreza ha pasado de un 60% a un 11% de la población, según datos gubernamentales, aunque la diferencia entre ricos y pobres sigue aumentando con creces, siendo estos últimos no beneficiarios de este crecimiento.

Según se informa en la página de Oxfam: “En 1990, Vietnam era uno de los países más pobres del mundo con un PIB per cápita de US $98. En 2010, el PIB alcanzó los $1.000. Ahora Vietnam se encuentra clasificado como un país de renta media baja por el Banco Mundial. (…) Pero la reducción de la pobreza ha comenzado a desacelerarse, mientras que la desigualdad aumenta y se mantienen focos de pobreza profundos. Esto sucede especialmente en el caso de las minorías étnicas, el 14 por ciento de la población, pero que conforman la mitad de la población pobre del país”.

Así también lo constata el analista del banco mundial Gabriel Domombynes, quien asegura que el problema del aislamiento geográfico de muchas comunidades es parte del problema así como también lo es la exclusión cultural y social por la diferencia de la lengua, la educación y la falta de acceso a tierras de calidad.

Estos datos pueden ejemplificarse con el caso del pequeño pueblo flotante habitado por una comunidad de familias que vive sobre el río Rojo. Son unos 5 kilómetros los que separan esta pequeña comunidad flotante del distrito financiero de Hanoi, capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras Ho Chi Minh

 

Seguir leyendo »

¿De qué hablan los bancos en el espacio público?

Por: | 18 de julio de 2016

Por Marta Fonseca (*)

Hay un elemento del mobiliario urbano, modesto, singular y elocuente que suele hablar con propiedad de nuestra vida en los espacios públicos: un banco.

Estos objetos son testigos mudos de nuestras actividades, contemplaciones, silencios… Acompañan conversaciones, atienden cansancios, guardan mensajes, son estaciones temporales de muchas actividades vitales y cotidianas. Y en su composición formal, plantean un tema conciso de diseño por la sencillez y desnudez que requieren para cumplir con características de confort, durabilidad, mantenimiento, etc., expresadas en la imagen sencilla y funcional de un plano sobre patas con o sin respaldo.

Los bancos urbanos construyen micro espacios en calles y plazas y dialogan con condiciones del relieve y el clima para albergar estancias cortas de tiempo y ayudarnos a definir distancias entre los espacios cotidianos que utilizamos: de la casa al mercado, a la escuela, al centro de salud, al parque, al lugar de trabajo y en general, hacia y entre la red de espacios que forman el tejido de las actividades que dibuja nuestra cotidianidad.

20160423_130147

Imagen cedida por el Col.lectiu Punt 6.

Seguir leyendo »

Urbanidades sonoras: músicas itinerantes

Por: | 14 de julio de 2016

Por Alba Marina González-Smeja *

Foto_chile_Pablo Riesco_Kalaka_1
Imagen de Pablo Riesco "Kalaka".

El pasado lunes 27 de junio de 2016, en horas de la tarde y en el Laboratori d'Antropologia de la Facultat de Geografía i Historia de la Universitat de Barcelona (UB) se llevó a cabo el seminario titulado Urbanidades sonoras. La actividad circunscrita en el marco de los seminarios permanentes del Observatori d'Antropologia del Conflicte Urbà (OACU), estuvo a cargo de Denise Falcao y Frank Marcon, ambos de origen brasilero y en estancia investigativa en universidades catalanas.

La primera en exponer fue Falcao, doctoranda en Estudios interdisciplinarios en ocio y sociedad de la Universidade de Minas Gerais, dirigida en la UB por el Dr. Manuel Delgado, con la exposición titulada: Músicos callejeros en Barcelona: Entre las ordenanzas y las transgresiones. El segundo fue Frank Marcon, con doctorado y postdoctorado en Antropología por el Instituto Universitário de Lisboa y Universidade Federal de Santa Catarina (Florianópolis- Brasil), respectivamente y en estancia en la Universitat de Lleida dirigida por el Dr. Carles Feixa, con la exposición titulada: Kuduro: juventudes, diásporas y expresiones identitarias en Brasil, Angola y Portugal.

La intervención sobre los músicos callejeros de Barcelona provino de una tesis doctoral (en curso) sobre este fenómeno en Rio de Janeiro y Barcelona y estableció varios niveles comparativos. El primero, recayó en los antecedentes o planteamiento base de una investigación en la que se ha planteado comparar a una ciudad sudamericana, en la que no existen restricciones para tocar en la calle, con una ciudad europea cuyas reglamentaciones, en ese sentido, se han visto potencializadas a través de la implementación del Modelo Barcelona. El segundo, recayó en la comparación del Parc Güell -con sus propias normativas para tocar (no institucionales)- y los alrededores de la Catedral de Barcelona, acreedores desde el año 2004, de un control municipal que exige un carnet (proyecto Música al Carrer) que establece limitaciones de tiempo, espacio, volumen e incluso de géneros musicales. El tercero, recayó en la comparación de espacios regidos por el carnet -y su respectiva asignación de puntos por sorteo- con aquellos en los que tocar en la calle resulta una absoluta transgresión a las ordenanzas urbanísticas.

Seguir leyendo »

¿Qué tendrá Hamburgo que todo el mundo habla de ella?

Por: | 11 de julio de 2016

Por Carlos Martí (*)

Hamburg_fountain
Hamburgo, por Lukas KURTZ. Flickr.


Mucho hemos oído en los últimos años sobre conceptos como “marca ciudad” o citymarketing, estrategias que buscan posicionar los territorios en un lugar ventajoso para ser más competitivos. Aun reconociendo las ventajas de generar una identidad valorada y reconocible, ha habido ciudades que, llegaron un poco más allá y trabajaron muy bien ese marketing de ciudad a pesar de vender humo. “Somos la ciudad más verde, la más Smart, la de mejor transporte público, con gran calidad de vida…”. Y todo para captar lo que una ciudad necesita para seguir generando riqueza y atractivo: talento.

Afortunadamente, cuando una ciudad se pone “de moda”, cuando todos hablan de ella y pasa a estar en los medios, en las mesas de los expertos, en conferencias y congresos, cuando se la menciona como una buena práctica y empieza a recibir premios, a ocupar los primeros puestos de los rankings que se hacen sobre las ciudades… cuando todo esto ocurre, no siempre es producto del marketing y las estrategias comerciales de “marca”.

En ocasiones, es producto de un buen plan urbano, de tener una estrategia de ciudad y trabajarla sobre diagnósticos reales y acertados, con indicadores fiables, una alta participación ciudadana y unos gobernantes locales que tienen claras las prioridades. Un ejemplo que, aun siendo ya bastante conocido, no deja de asombrar, quizás porque el calendario va pasando y sus gestores demuestran que los objetivos se van cumpliendo, es la ciudad alemana de Hamburgo. ¿A que últimamente os la habéis encontrado en alguna web, lectura o video? No es de extrañar, porque su plan de futuro es digno de conocer. Aquí van algunas pinceladas para comprenderlo mejor.

Seguir leyendo »

La extensión de la calle como experimento

Por: | 07 de julio de 2016

Han sido muchos los artistas que han traído el arte a la ciudad, convirtiéndose la escena urbana en un sustento donde plasmar pensamiento e innovación creando un nuevo hito regenerador del entorno urbano. 

Christo y Jeanne-Claude son quizá una de las parejas artísticas y de vida más conocidas por sus impactantes instalaciones urbanas, utilizando como herramienta el juego de la escala para intervenir en las ciudades. Entre sus trabajos más representativos se encuentra el proyecto “Wrapping buildings” que consistió en envolver edificios y monumentos emblemáticos de distintas ciudades del mundo.

Fue en 1995 cuando envolvieron el Reichstag de Berlín con una gran tela azulada y en 1985 el Pont Neuf de París quedó cubierto de un tejido de poliamida, de aspecto satinado simulando una piedra arenisca de color dorado.

Normalmente, todas sus instalaciones son de carácter efímero y temporal ya que todas ellas desaparecen en menos de un mes. Para Christo y Jeanne-Claude, la importancia de la obra está en la experiencia vivida por los usuarios más no en la perduración de la instalación.

Tras el fallecimiento de Jeanne-Claude en 2009, Christo quiso emprender un proyecto concebido por la pareja en 1970 llamado “The Floating Piers” o Muelles Flotantes. Con este proyecto, el artista ha ido más allá y ha querido demostrar que la calle, entendida como el espacio público por excelencia, puede conectar lo inimaginable.

Christo-and-jeanne-claude-floating-piers-lake-iseo-italy-designboom-04 Vista aérea de la intervención Muelles Flotantes. Imagen: Wolfgang Volz © Christo

 

Seguir leyendo »

Ciudades, responsables del 10% de la contaminación en España

Por: | 04 de julio de 2016

 

A_la_playa
En Barcelona, la bicicleta es un transporte muy utilizado tanto por sus residentes como por sus visitantes. Wikimedia Commons. 

Según el informe El transporte en las ciudades: un motor sin freno del cambio climático, publicado por Greenpeace, las principales responsables de la contaminación emitida en España son las áreas metropolitanas de Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia. La contaminación del aire, pero también el ruido o la siniestralidad que generan cierto tipo de transportes, suscitan una gran preocupación social que requiere de una rápida actuación que permita la transición hacia sistemas de movilidad más sostenibles. 

El estudio indica que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivados de la movilidad urbana en España ascienden a 35,1 millones de toneladas de CO2, (un 10% de las totales) de las que un 87% corresponden al desplazamiento de personas y un 13% al transporte de mercancías. Sólo el coche sería, según este informe, responsable de más de tres cuartas partes del total de las emisiones del sistema de movilidad urbana (75,5%). 

Seguir leyendo »

Shutterstock_416756668

Por Alejandro López-Lamia*

La futurología urbana se parece cada vez más a una opaca bola de cristal. Sabemos que las ciudades seguirán creciendo sin pausa en las próximas décadas. En un planeta abarrotado, donde según las Naciones Unidas los residentes urbanos llegarían a los 6.400 millones hacia el año 2050, una de las preguntas más inquietantes es: ¿En dónde vivirán los futuros habitantes de las ciudades? Sabemos también que existirán menos terrenos urbanizables, un mayor número de personas buscando oportunidades en las urbes para mejorar sus condiciones de vida y un déficit habitacional que no dará treguas frente al incremento poblacional, a menos que se materialice un cambio sustancial, tanto en aspectos tecnológico-constructivos, como culturales, económicos y regulatorios.

Para muchas familias la residencia ideal sigue siendo una casa o apartamento edificado con materiales sólidos, mucha luz natural, techos altos, una importante sala comedor y cocina, varias habitaciones, con un amplio garaje y bodega, seguridad privada y vastos espacios verdes. Este imaginario se vincula a contextos demográficos, socioculturales y económico-financieros que mutarán hacia mediados de siglo. Con una esperanza de vida alrededor de los 80 años y la transformación de los valores familiares tradicionales, los jóvenes preferirán permanecer solteros por más tiempo, tener hijos después e invertir más en sus prioridades personales que en propiedades familiares, algo que ya está ocurriendo.

Se estima también que entre los 40 y 50 años de edad, la tasa de divorcios seguirá siendo significativa, lo que llevará a la conformación de nuevas familias, más pequeñas, derivadas de segundas o terceras nupcias. Por otra parte, la cantidad de adultos mayores continuará acrecentándose en casi todos los países. Esto implicará afrontar necesidades habitacionales y proveer servicios especiales para este importante sector social, al que con suerte, nos incorporaremos indefectiblemente tarde o temprano. 

Seguir leyendo »

IMG_20160520_155358038_HDR ELYTRA Filament Pavillion en Londres. Fotografía: Teresa García Alcaraz

El V&A Museum de Londres ya hospeda dentro de su jardín John Madejski el pabellón ELYTRA hecho de filamento de fibras de carbón fabricado en su totalidad por robots. Un equipo de arquitectos e ingenieros de la Universidad de Stuttgart, liderado por el arquitecto experimental e investigador Archim Menges -en colaboración con Moritz Dörstelmann, el ingeniero estructural Jan Knippers y el ingeniero Thomas Auer- ha sido el encargado de generar este impulso para la primera temporada de Ingeniería del V &A, explorando el impacto de las nuevas tecnologías robóticas en el diseño arquitectónico.

El diseño de esta estructura efímera se inspira en un principio de construcción ligera que se encuentra en la naturaleza, particularmente en las estructuras fibrosas de las conchas de las alas delanteras de los escarabajos voladores conocidos como ‘élitros’, de aquí su nombre.

El pabellón ELYTRA es un dosel ondulante de un tejido tupido de células de fibra de carbono producido por una técnica de bobinado robótico. Se trata de un conjunto de elementos anclados al suelo conformados por perfiles tubulares hechos con una capa de fibra de resina que tan solo pesan 45 Kg. Estas estructuras se abren, como si de una flor se tratara, evolucionando en una estructura metálica hexagonal de cubierta quedando ambas piezas cosidas robóticamente por filamentos de fibra de carbón. Es importante destacar que a diferencia de otros métodos de fabricación, este sistema no necesita moldes y puede producir infinidad de formas de hilado reduciendo los desechos al mínimo.

IMG_20160520_155705782 Detalle de la estructura. Fotografía: Teresa García Alcaraz

Seguir leyendo »

La ventriloquía de HABITAT III

Por: | 25 de junio de 2016

Quito_calle_García_Moreno
Quito, Ecuador, será la sede de Habitat III entre el 17 y el 20 de octubre del 2016. Imagen Wikimedia Commons.

Por Fernando Carrión *

Hace 40 años en la ciudad de Vancouver (1976) se llevó a cabo la primera reunión de ONU-HABITAT destinada a diseñar políticas urbanas a nivel planetario. En esa cumbre se legitimó la oficina de Naciones Unidas –HABITAT- con la misión de velar por los llamados “asentamientos humanos” y “hábitat”, conceptos importados de las ciencias naturales. Sin duda fue un avance porque los países miembros del organismo internacional reconocieron a las ciudades como una problemática que requería un tratamiento especializado de carácter internacional. En esa ocasión los debates giraron alrededor del agudo proceso de urbanización que se vivía a escala mundial, producto de la vigorosa migración rural/urbana y del crecimiento natural de la población, que produjeron un significativo crecimiento en las ciudades, al extremo que dieron lugar al aparecimiento de los asentamientos humanos, denominados según el país que se trate como: favelas en Brasil, villas miseria en Argentina, pueblos jóvenes en Perú, barrios de rancho en Venezuela, colonias populares en México o callampas en Chile. La emergencia de esta problemática terminó por construir una “ciudad dual”: informal/formal; legal/ilegal.

La segunda cumbre se celebró en la ciudad de Estambul en 1996, teniendo como ejes de debate la globalización (La ciudad global) y las tesis del neoliberalismo (ciudad neoliberal), enmarcados, por un lado, en los procesos del llamado “Consenso de Washington”, que impulsó la desregulación del mercado, la descentralización y el reposicionamiento de los organismo internacionales de cooperación en materia urbana. Y por otro lado, en la búsqueda de la eficiencia en la gestión, para lo cual se recurrió a las técnicas cuantitativas de medición de resultados, que luego tendrían su correlato en los denominados “objetivos del milenio” nacidos en la cumbre mundial del año 2.000, realizada en la sede de la ONU en Nueva York.

Hoy estamos a las puertas de la tercera conferencia mundial de HABITAT, que ha sido preparada durante varios años con muchas reuniones nacionales, regionales y mundiales. En este caso las ciudades –convertidas en un objeto de acción, pero sin sujeto- han cambiado notablemente, al extremo que se encuentra entre los tres actores mundiales actuales: a) los Estados en decadencia, b) el mercado representado por las grandes corporaciones transnacionales y c) las ciudades mediante los municipios, que han logrado un protagonismos único.

Seguir leyendo »

Patios coeducativos: abrir la escuela para transformar la ciudad

Por: | 23 de junio de 2016

Por Adriana Ciocoletto 

Recogiendo ideas de varias autoras, la Coeducación es aplicar la perspectiva de género en el ámbito educativo, para conseguir la plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres desde la infancia. A través de la coeducación, se valoran indistintamente la experiencia, las aptitudes y aportaciones individuales de nenas, nenes o jóvenes independientemente de su sexo, o identidad sexual o de género. Esta mirada, contribuye a valorar las diferencias y a evitar, no solo la discriminación en función del sexo y género, si no también de la edad, origen, clase social, diversidad funcional, etc. Actualmente, gracias a las reivindicaciones feministas, muchas escuelas incorporan en sus contenidos curriculares los valores de la coeducación. Pero pocas veces se aplica de forma integral esta visión que establece un vínculo entre las relaciones sociales y la configuración física de los espacios escolares.

Los “patios coeducativos” son proyectos que buscan, más allá de una mejora física del patio como espacio de juego y encuentro, transformar las relaciones de género que se perpetúan en nuestra sociedad y que se reflejan desde la infancia. Estos proyectos son impulsados por la cooperación entre entidades que trabajan desde la perspectiva de género, y por administraciones públicas que les interesa aplicar la coeducación dentro de sus programas y que cuentan con la implicación de toda la comunidad educativa; alumnado, profesorado y familias.

¿Y cómo está el patio?

El patio de la escuela es uno de los primeros espacios de socialización, un espacio público donde infantes pasan unas 525 horas al año (según informe breus#31 de la Fundació Jaume Bofill). Aquí es donde desarrollan sus propias capacidades pero también donde aprenden a relacionarse con las demás personas, a conocer otras experiencias; convivir, comprender, compartir, en un espacio común con gente diversa. Todo espacio, desde su diseño, materiales y distribución, condiciona el uso que hacen las personas; por lo tanto, condiciona las relaciones humanas y la convivencia. El diseño del patio escolar, al igual que otros espacios públicos de la ciudad, reproduce los roles de género y genera discriminaciones de diferentes tipos. La distribución y diseño de los patios escolares tiene una marcada jerarquía en la pista deportiva, en general ubicada en el centro, donde predominan los mayores, varones y el fútbol como actividad casi exclusiva. Todos las demás usos queden relegados a su periferia. No hay más opción que buscar rincones donde realizar otras actividades, juegos de movimiento no competitivos que realizan las niñas y niños que no juegan al fútbol o al básquet, o actividades más tranquilas, como la estancia, la reunión o el paseo. Esta dualidad y jerarquía entre quienes juegan y no juegan al fútbol otorga privilegios y genera exclusiones. 

 

Col.lectiu punt 6
Diagnóstico participado, mapeo de los usos del patio, Escuela Lluís Vives, Castelldefells, Barcelona. Col·lectiu Punt 6 y CoeducAcció, 2016.

Seguir leyendo »

Seres Urbanos

Sobre el blog

En breve, dos de cada tres personas viviremos en ciudades. Vivienda, infraestructuras, transporte, energías, servicios, pobreza, empleo o migraciones son ya algunos desafíos de las urbes contemporáneas. Este blog plantea oportunidades y retos de las polis del siglo XXI en todo el mundo, de Nairobi a Sao Paulo, de Shangai a Lagos.

Sobre los autores

Gemma Solés i CollGemma Solés i Coll. Licenciada en filosofía, especializada en desarrollo en África y periodista cultural. Cofundadora y redactora del magacín sobre culturas africanas Wiriko, y de la revista Urban Africa del African Center for Cities(Ciudad del Cabo).

Mar Toharia. Licenciada en Geografía (UAM), con especialización en Ciudad y Territorio y posgrado en Globalización, Desarrollo y Cooperación (UB). La sostenibilidad, las iniciativas sociales para la participación ciudadana y el urbanismo a escala humana son sus campos de estudio. En ellos ha trabajado en Centroamérica, Barcelona y Madrid. Y, en la actualidad, como analista de Metroscopia en el área de ciudad sostenible y nuevos estilos de vida.

Fernando Casado Cañeque. Fundador del Centro de Alianzas para el Desarrollo dedicado a promover alianzas globales para lograr los Objetivos del Milenio. Economista, autor, realizador de documentales sociales y promotor de Hacia la Ciudad Humana, un proyecto para el que viaja por ciudades emergentes documentando la transición hacia ciudades más humanas.

Manuel Delgado. Profesor de antropología urbana en la Universidad de Barcelona. Ha estudiado la construcción de las identidades colectivas en contextos urbanos y los efectos sociales de la transformación de las ciudades y los conflictos que se derivan, así como sobre la apropiación social de los espacios públicos. Es autor, entre otros muchos, del libro 'El animal público' (Premio Anagrama de Ensayo, 1999).

Teresa García Alcaraz. Arquitecta (UPC) especializada en Arquitectura Humanitaria (London Metropolitan University). Las ciudades, el diseño participativo, las intervenciones urbanas así como la habilitación de barrios en sectores populares son sus campos de estudio. Ha trabajado en Venezuela, Ecuador, España y el Reino Unido y es fundadora de Archithoughts. Regularmente escribe para ThisBigCity y otras plataformas sobre temas urbanos, sociales y artísticos.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal