Shanghai Calling

El blog

Shanghai

Shanghai Calling es un blog de experiencias y descubrimientos que no tiene más pretensión que la de una guía útil para todo el que sienta la llamada de esta ciudad, ya sea porque se haya planteado viajar a Shanghai o por puritita curiosidad. ¿Oyes la llamada? Contesta!

Autora

Patricia Ortega Dolz

Patricia Ortega Dolz (Adra, Almería, 1976) es reportera de El País desde el 2000. Y un viernes de cierre tardío del pasado mes de junio se fue a tomar una cerveza al Clandestino y, a pie de barra, conoció a una mujer de Ciudad Real que, al cuarto tercio, le ofreció un trabajo en Shanghai durante la Expo. Pidió una excedencia por un año y allí está. Real como la vida misma.

Archivo

noviembre 2010

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

20 jun 2010

'Circuit'

Por: Patricia Ortega Dolz

P1000863
Finalmente una película española se coló en el Festival Internacional de Cine de Shanghai (SIFF) en el último momento. Tan en el último momento que tuvieron que hacer el transfer a 35 mm 15 días antes de aterrizar en la Perla de Oriente, según me contó la productora, Gloria Morera. La peli se titula Circuit y, como no soy crítica de cine ni lo pretendo, me limitaré a decir que habla de las relaciones humanas en un escenario barcelonés huyendo de los tópicos de la Ciudad Condal, como si entraras en Barcelona por sus puertas traseras.
Más allá de sus aciertos y sus errores y de las sensaciones que pueda provocar la cinta --que tiene como protagonista a Sophie Auster (la hija del escritor estadounidense Paul Asuter)-- su director, Xavier Ribera, ha demostrado valentía al lanzarse a rodar con una narración y una estructura cinematográfica que huyen también de los tópicos del cine español: saltos temporales, silencios, aire, fotografía naturalista… un afanado intento de contar lo que no se cuenta, lo que no se ve, el backstage de esas vidas …  Muchos riesgos para los tiempos que corren…
De hecho, Ribera encarna un poco otro backstage, el del cine español. El del tío que está convencido de que tiene algo que decir, algo distinto que aportar y consigue el presupuesto justo para rodar una peli, con los pertinentes apoyos publicitarios. Y, cuando la termina, brrrr, descubre el abismo. Y se lanza a Shanghai, donde le seleccionan la película sorpresivamente, y vive en la esquizofrenia que va de los focos, los autógrafos y las fiestas, a la ansiedad y la angustia de la habitación del hotel, donde todo son planteamientos y dudas acerca de cómo y dónde estrenar la película, cómo hacerla llegar a los cines para recuperar al menos lo invertido, cómo conseguir que no sea una más de las muchas películas españolas subvencionadas por el Estado que jamás llega a la gran pantalla.
Ha pasado ya por Málaga y ahora se va de Shanghai a Karlovy Vary (Región de Bohemia, República Checa) ¿Es eso bueno? ¿Es acertado? Las películas dan muchas vueltas, tienen su propio circuito, su propia vida… A ver cómo acaba ésta.
Aquí el premio a la mejor película, Jin Jue (Golden Goblet Award) --una copa antigua de vino china dorada--, se lo acaba de llevar Biciami ancora (Kiss me again), de Gabriele Muccino,la segunda parte de una cinta anterior (L'ultimo bacio).

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 1 Comentarios

Clica sobre mi nombre ! Clica sobre mi nombre!
Marca baratos en http://www.xcfashion.com/j.asp?i=30&j=105
Nuestros productos se venden bien en Europa y América del

Publicar un comentario

Este blog sólo permite comentarios de usuarios registrados. To comment, please Inicia sesión.

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal