Shanghai Calling

El blog

Shanghai

Shanghai Calling es un blog de experiencias y descubrimientos que no tiene más pretensión que la de una guía útil para todo el que sienta la llamada de esta ciudad, ya sea porque se haya planteado viajar a Shanghai o por puritita curiosidad. ¿Oyes la llamada? Contesta!

Autora

Patricia Ortega Dolz

Patricia Ortega Dolz (Adra, Almería, 1976) es reportera de El País desde el 2000. Y un viernes de cierre tardío del pasado mes de junio se fue a tomar una cerveza al Clandestino y, a pie de barra, conoció a una mujer de Ciudad Real que, al cuarto tercio, le ofreció un trabajo en Shanghai durante la Expo. Pidió una excedencia por un año y allí está. Real como la vida misma.

Archivo

noviembre 2010

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

17 jun 2010

Xibanya! Xibanya!

Por: Patricia Ortega Dolz

P1000875

La furia española se desplegó ayer por las calles de Shanghai. Los aproximadamente 1.200 españoles que hay en la Perla de Oriente tiñeron de rojo algunos de los bares de la ciudad. Y comenzaron dominando el partido como los jugadores de Del Bosque, aunque de poco les sirvió. "Xibanya! Xibanya!"  Los gritos salían por las ventanas del  Camel Sport Bar (1, Yueyang Road),  uno de los sitios elegidos para ver el primer partido de la selección en el Mundial, no por casualidad: hay pantallas hasta en los baños (de tíos). Vamos, que se pueden seguir las jugadas mientras uno está meando. Una cuestión que no es baladí si se tiene en cuenta que con la entrada al garito (100RMB) te dan un cubo de cervezas. Así para empezar a ir abriendo boca.

A las 20.30 las camisetas de la selección eran mayoría. Las llevaban españoles y chinos. Eran mayoría las del nueve de El Niño Torres, básicamente porque son las que venden falsificadas en los mercados. Pero las había hasta de Hugo Boss, y no es coña.

“Yo soy español, español, español”… Las banderas de España ya ondeaban entre las mesas, cada vez más llenas de cubos y de cervezas vacías. La Roja era claramente favorita, apoyada por chinos, australianos, austriacos o italianos. Los suizos, mucho menos jaraneros, formaban tímidos y discretos grupos que miraban con recelo a la afición española, que antes de empezar el partido ya estaba dándolo todo: “Chunda, chunda, tachunda chunda chunda, tatachún tachún”… El himno español era ensordecido por los aplausos al grito de ¡España! ¡España!... Los periodistas de Telemadrid, estos días por aquí, se afanaban en encontrar declaraciones entre los murcianos, andaluces, madrileños, asturianos, manchegos… que llenaban el local. De todo hay en esta pequeña gran viña.

Uy! disparo de Piqué… Los de del Bosque jugaban al tiki-taka y los suizos pastaban entre el medio campo y  la portería… Y así… Uy! disparo de Villa… Penalti!  (a Silva). Tras un primer tiempo sin goles, el optimismo español crecía entre trago y trago… “Alcohoool, alcohoool, alcohol-alcohol-alcohoool, hemos venido a emborracharnos el resultado nos da igual” La peña flipaba sin ni siquiera entender lo que cantaban los españoles… Glups! Gol! Y acto seguido: ¡Hop Suisse! ¡Hop Suisse! O los suizos tienen una voz muy grave o había muchos más de los que parecía.

Lo que pasó después es sobradamente conocido por todos, y no importó tanto por la derrota (“queda mucho mundial”) sino por eso tan español  de: “Ya nos han jodido la fiesta”. Pues eso.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal