Hay una comida típica china que se llama Zong Zi. Se trata de una masa pastosa hecha a base de arroz y todo tipo de tropezones (huevo, setas, dátiles, frutos secos, fruta, carne, patata…) envuelta cuidadosamente en hojas de maíz, como en un hatillo. Es casi hipnótico ver con qué maña las hacen en los mercados callejeros, aunque por supuesto también las venden congeladas en el chalefú. Se comen, después de cocerlas al vapor, separando las hojas por un lado, como un cucurucho.
Es un plato ancestral. A mí me parece casi selvático. Y esta semana que se ha celebrado la Fiesta del Dragón, concretamente el 16 de junio, el quinto día del quinto mes lunar que marca el comienzo del verano (acompañado de un revoloteo constante de insectos por toda la ciudad), los Zong Zi son el manjar típico que da sentido a esta fiesta nacional (de tres días).
Resulta que cuatro siglos antes del nacimiento de Cristo (en nuestro calendario) China andaba un poco revuelta con guerras de poder internas. Eran los tiempos de la dinastía Zhou, que fue finalmente derrotada por la dinastía Qin. Y en ese cambio de dinastía existió un personaje llamado Qu Yuan, que fue primer ministro del emperador Zhou. Yuan era un hombre que luchó contra la corrupción de los funcionarios del gobierno al que representaba, un tipo muy querido y reconocido por la gente por su ecuanimidad y su concepto de la justicia. Vamos, lo que vendría a ser ahora, salvando todas las distancias, una especie de Carlos Giménez Villarejo en España. Un ser incómodo, muy molesto para los poderosos, que fue (cómo no!)desterrado. Pero Yuan no pudo soportar las contradicciones y las farsas de la política y se arrojó al río Milou (al noreste de la provincia de Hunan).
Aquel día centenares de personas y pescadores se lanzaron con sus barcos a las aguas del río dándoles a los peces Zong Zi como alimento para evitar que atacaran el cuerpo sin vida de Qu Yuan. Desde entonces, se celebra la Fiesta del Dragón y en toda China se pulen canoas con la forma de esa animal, de boca abierta en la proa y de cola escamada en la popa, y se lanzan a las aguas a golpe de remo para ahuyentar los males. Así que en Shanghai, aparte de haber estos días toda clase de variedades de Zong Zi (a toda clase de precios), ha habido regatas de remo que se han celebrado en Sozhou Creek (un río que atraviesa la ciudad por el noroeste), en las universidades y hasta en algunos de los pequeños lagos de los parques de la ciudad... Los males quizá se hayan ido pero han llegado unos aires calientes que parecen venir de los más profundos infiernos.
Si, quizas uno de cada 1000 zongzi estara hecho de maiz...o de lo que sea...
Y imagino que ya sabras lo que es la fiesta del Dragon en Shanghai, no es precisamente duanwujie, sino cada dia, hehehe
Publicado por: Account Deleted | 29/06/2010 10:07:45
Hola Patricia,
La foto la has tomado tú en Shanghai? Viste la regata en Suzhou Creek? Tengo curiosidad de ver si realmente pasó algo en Shanghai estos días...
Publicado por: riverworld.es | 22/06/2010 18:19:22
Jan Baco,
El Zong Zi, según me explicaron varios chefs chinos, se hace con hojas de maiz, bambú, banana... en fin... Y el festival se llama "Dragon Boat Festival" en inglés para que lo entiendan los extranjeros. El nombre original chino (Duan Wu Jie) alude simplemente a un festival (jie) que acontece en una determinada fecha del calendario lunar, como tu sabes muy bien...
Publicado por: Patricia Ortega Dolz | 21/06/2010 9:34:30
El zong zi esta envuelto con hoja de bambu, no maiz. Y la fiesta se llama Dragon Boat Festival, no Dragon Festival!
Publicado por: Account Deleted | 21/06/2010 5:26:42