El blog

Shanghai

Shanghai Calling es un blog de experiencias y descubrimientos que no tiene más pretensión que la de una guía útil para todo el que sienta la llamada de esta ciudad, ya sea porque se haya planteado viajar a Shanghai o por puritita curiosidad. ¿Oyes la llamada? Contesta!

Autora

Patricia Ortega Dolz

Patricia Ortega Dolz (Adra, Almería, 1976) es reportera de El País desde el 2000. Y un viernes de cierre tardío del pasado mes de junio se fue a tomar una cerveza al Clandestino y, a pie de barra, conoció a una mujer de Ciudad Real que, al cuarto tercio, le ofreció un trabajo en Shanghai durante la Expo. Pidió una excedencia por un año y allí está. Real como la vida misma.

Archivo

noviembre 2010

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

03 jul 2010

El Manolo Lama Chino

Por: Patricia Ortega Dolz

P1000937
Este es el Manolo Lama de China. Se llama Zhang Bin y, aparte de andar con follones de faldas, es quien introduce los partidos y comenta las jugadas del Mundial en la CCTV 5, junto a algún que otro invitado (mascota incluida). Menos emoción y menos parloteo, y nada de puritos ni pipas. En chino los partidos se retransmiten con laaaaargos silencios entre jugada y jugada y, de vez en cuando, dicen el nombre de algún jugador cuando lleva la pelota. Lo de levantar un poco la voz es sólo cuando alguno de los jugadores se acerca con cierto peligro al área. Y los goles nunca se cantan hasta desgañitarse. Son mucho más secos, aunque igual de definitivos: "Jin le" ("la bola entró", que diría McEnroe).

A pesar de que China no participa en la World Cup, la afición al fútbol de los chinos es brutal. En los últimos días hay hasta menos tráfico en la calle a partir de las 20.30. A juzgar por las camisetas que llevan puestas estos días, España y Argentina parecen ser sus equipos favoritos. Decir que eres de España es sinónimo de empatizar con Villa ("vilia",) Torres ("toles") o Xavi ("shavi"), que ya me he dado cuenta que son el sueño erótico de ellas y la envidia de ellos, que admiran su aspecto viril, o sea, lo que ven que les pone a las tías.

P1000930
Las terrazas, tanto en Pudong como en Puxi, están hasta arriba. Los locales, a pesar de la humedad ambiental (llevamos días de “panza de burro” a saco en los que te sientes como un dumplin al vapor), han sacado grandes pantallas a la calle y, al caer la tarde, son muchos los chinos (más que las chinas) que se toman la cerveza y siguen los partidos a tragos y a bocados de brocheta: una especie de pincho moruno de todo tipo de productos (verduras, pescados y carnes) que se compran en las parrillas ambulantes. Es un modo de picar algo muy acorde con un plan futbolero y a un precio realmente económico: 20 brochetas (para dos y hasta reventar) más dos rondas de cervezas no llegan a 80 yuanes (unos 9 euros). No son pocos los locales que abren hasta la madrugada para seguir los partidos (los encuentos de la selección española siempre caen a las 2.30 de la madrugada) y como aquí se come y se bebe casi a todas horas pues ¡qué siga la fiesta! A por ellos oé!...

P1000932

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Este blog sólo permite comentarios de usuarios registrados. To comment, please Inicia sesión.

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal