Escondido en un sótano de un edificio en el 868 de Huashan Road está el Museo de la Propaganda. Se trata de una colección de carteles (originales y copias) con soflamas y eslóganes de la China maoísta y realizados a modo de ilustraciones. Han sido recopilados por el pintor shanghainés afincado en Francia y director de este centro, Yang Pei Ming, que ha conseguido que un recorrido por ese sótano, lleno de humedades e iluminado con neones cortocircuitados, sea un paseo por la tremenda historia reciente de este país asiático.
1951: “Los que han herido al pueblo no se librarán del castigo de la Ley”
1958: “Las comunas son el paso hacia el feliz jardín del comunismo”
1961: “La unión del proletariado para enterrar el Imperialismo”
1962: “Defendamos la revolución Cubana”
1967: “Abajo Liu Shaoji y Deng Xiaoping”
1967: “La unidad de los rebeldes revolucionarios para llevar la cultura proletaria hasta el final”
1967: “Aplastad el Ministerio de Cultura”
1970: "Ve al campo donde somos más necesarios para la Madre Tierra”
1974: “Yo vi al presidente Mao”
No sé sí voluntaria o involuntariamente, el museo no es visible hasta que no llegas al mismo sótano de ese edificio de azulejos anaranjados (uno más de una pequeña urbanización) con la letra “B” en el portal. En todo caso ese "concepto de trastienda" guarda cierto paralelismo con el llamado Departamento de Propaganda estatal, que también está oculto porque no es reconocido oficialmente como parte del Gobierno Chino pero funciona puntualmente para controlar y censurar a los medios de comunicación.
Hay un reconocido y anónimo bloguero chino que se dedica a colgar en su blog (llamado“El ministerio de la verdad”, en un guiño a la novela 1984 de Orwell) todas las directrices que ese departamento le manda a diario (vía SMS, o por e-mails) a los periódicos chinos. No siempre es facil acceder a su página. Sencillamente en ocasiones da "error". Nadie sabe si son verdaderos o falsos los comunicados que cuelga, pero coinciden con los resultados de las publicaciones en prensa y hasta con la realidad. Por ejemplo, según él/ella, el pasado 24 de junio llegó a los medios de comunicación el siguiente mensaje: “Eliminar todas las informaciones relativas a la huelga de trabajadores en la empresa Foxconn”. Pero vamos, sin ir más lejos, la llegada de la Copa del Mundo que trajo el presidente Zapatero en su reciente visita a la Expo de Shanghai se ocultó. Una Copa del Mundo que estuvo unas horas expuesta en una vitrina a la entrada del Pabellón pero casi de incógnito, porque el gobierno chino había prohibido a los medios que anunciaran la llegada de semejante premio por si se generaban avalanchas de gente en la Expo. Por el contrario, las miles de personas que visitaron el Pabellón aquel día en ese intervalo de tiempo que se exhibió, miraban incrédulas el trofeo sin saber muy bien de qué iba aquello y si era o no realmente la World Cup. Estoy convencida de que más de uno pensó que era un fake de Copa, al fin y al cabo esto es China… Pa flipar…
Hay 0 Comentarios