25 mayo, 2007 - 15:43
Alicia
Alicia vive en Toques y, en los últimos tiempos tiene depresión. Está mala de miedo y de falta de esperanzas, ella que vive en un pueblo del que huyeron casi la mitad de los vecinos en tan solo diez años. Tendría que haber seguido los pasos de los demás, pero, qué queréis, se quedó. Siguió viviendo en su casa pintada de rosa, en san Xián do Monte, donde sólo hay cuatro casas despobladas. Subiendo y bajando cada día por una corredoira revirada, en un motorilo achacoso que se ahoga cuesta arriba.
Alicia está muy nerviosa. Le tiemblan los labios delgados, también pintados de rosa, cuando habla. Y no para de tocarse el pelo machacado por el tinte.
Alicia cuenta que, desde que empezó este calvario electoral, está sometida a “muchas presiones”. Según dice, “todos” los candidatos, y la gente que va de casa en casa haciéndoles la campaña, “resultan hasta violentos”, son “pegajosos” y llegan a “intimidar”. Y si esto es lo que ha pasado siempre y los vecinos ya están acostumbrados, en esta ocasión, “la presión ha sido mucho mayor”.
Resulta que, por primera vez en 24 años, los que siempre perdían frente al sempiterno alcalde Jesús Ares ven posibilidades de ganar. Sobre el regidor, que protagonizó en su vida algunos otros escándalos, pesan ahora dos condenas por abusar sexualmente de Sandra, una menor de la aldea de Vilouriz. El hombre se despidió del PP después de que Fraga, que había calificado el toqueteo de “menudencia”, reculase y, por primera vez en su vida, dejase de defenderlo. Esta vez el alcalde se presenta con un partido de su invención, y se las tendrá que ver en las urnas con los candidatos del PSdeG, del BNG y del nuevo PP de Toques, por el que se presenta como suplente la propia toqueteada. Con este panorama, Ares ya no tiene nada claro su futuro. Él que estaba acostumbrado a competir siempre contra un solo rival al que aplastaba en las urnas.
La campaña electoral, según la oposición, se prolongará hasta la madrugada de hoy. A lo mejor, cuando raye el alba, los cazavotos de algún partido seguirán visitando a las familias que todavía dudan. Por lo visto, esto es lo normal en Toques.
Y Alicia, si llaman a su puerta, preferirá esconderse bajo las sábanas y no abrir. Y el domingo se sacará de la manga cualquier excusa para quedarse en la cama. Aunque seguramente no hará falta inventar, porque los políticos de su pueblo, tras tantos años de gobierno del tocador de señoras, la ponen enferma.
PD: Vi, Vi, hurra! Cuando acabe esta tortura electoral te llamo.
PD2: Alsi, ¡cuéntanoslo todo con pelos y señales!
PD3: Xabier, en este blog nos casamos únicamente con el pueblo soberano, que es el único soberano cierto, el único que de verdad importa.
Pie de foto: Ilustra esta entrega una instantánea de Anxo Iglesias. ¿Qué habrá querido decir el fotógrafo con el jueguecillo de ideas? Allá él y el candidato por el PP en Compostela. Que se entiendan entre ellos.
Pués yo ya he votado, concretamente fui a votar el lunes porque mi plazo acababa el miércoles. Fue un poco traumático todo, por eso no he querido hablar del tema en el blog. Dejémoslo en que finalmente el sobre no volvió vacío, aunque no sé si el voto será válido porque mis papeletas eran burdas fotocopias en papel de folio mal guillotinado con marcas negras de fotocopia por lo lados. En fin, que lo mío ya está hecho, pero me da que la única satisfacción que tendré el domingo será la de ver como mandamos entre todos al PP a la oposición, el resto serán males menores y así la ciudad no va a ningures.
Llegados a este punto sólo me queda felicitarte por el trabajo y agradecerte los buenos ratos que he pasado leyendo tu blog, ya ves que tengo gustos muy raros. Espero seguir leyendo tus artículos con ese estilo tan vigués en la edición digital de El País. Desde la distancia se valora más lo nuestro, por cierto que enhorabuena, por la parte que te toque, que creo que es poca o ninguna, por el programa de Francino desde Vigo ayer, me lo pasé muy bien escuchándolo en el curro. Muy de acuerdo con Reixa: Vigo es una ciudad muy moderna, cuanto más mundo conozco, más claro lo tengo, por eso no entiendo que nuestros partidos tengan esos candidatos que tienen muy poco que ver con lo que la ciudad realmente es. A pesar de todo, tenemos una ciudad maravillosa. Saludos.
Publicado por: Jonathan | 25/05/2007 20:11:26
Ben, chegados ó final de tanto politiqueo, gustaría que finalmente a xente votara polo que cre e non polas amezas, presións... mágo de que este sería o mundo ideal e a "vella escola" galega de presionar ata o final non ha trocar nunca.
Pois nada, que haxa sorte para todos e, cando menos, que saia o menos malo para a grande maioría dos votantes de cada Concello.
E para a xente do blog, pois noraboa para quenes o escribiron-redactaron e saudos para tód@-l@s participantes por facelo ameno e polémico, ainda que as veces os ataques persoais desluciron a cousa unha miguiña.
E coido eu non hei poder segui-los comentarios teus, Silvia, xa que logo acó só chega unha edición de El Pais e non é precisamente a galega (mágoa). De tódolos xeitos a edición dixital seguirena a consultar (asemade das dos outros xornais galegos e españois) a cotío.
P.D.: mágoa de non poderen redacta-lo día despois destas eleccións (xa se sabe, contar todas esas cousas que pasaron e non deberían pasar xa que logo, non son legais ;-0 )
Publicado por: Xosé Lois | 25/05/2007 22:37:23
y acabará pasando las elecciones y seguirán ganando los de siempre, porque el caciquismo no se va...
Publicado por: andres | 26/05/2007 11:31:25
(Reflexionando)...:o)
Publicado por: José Carlos | 26/05/2007 12:31:36
Apunta, chica, apunta
Publicado por: Esteban Martínez-Murga | 26/05/2007 12:40:40
EN UN SISTEMA QUE PRODUCE CORRUPCION ABSTENCION
Publicado por: pallas | 26/05/2007 18:28:32