La batalla Gallega

Blog de Silvia R. Pontevedra desde Galicia

Sobre el blog

En Galicia, 886 candidatos a alcalde, en caso de no pactar, se van a poder tomar vacaciones después de la quincena fantástica con la frustración por equipaje y el sentimiento de que los de su pueblo han preferido a otro quizás más calvo, quizás más corrupto. No está muy claro por qué la llaman “fiesta de la democracia”.

Autores

Viguesa, periodista, ilustradora de la cosecha del 71. De plumilla no tenía demasiada vocación, pero como había ganado los concursos de redacción de una fábrica de chocolates y una de refrescos de cola, aparte de tener garantizada la merienda durante todo un año, pensó que quizás podría malvivir hasta la tumba de esto.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Reforestando la campaña | Inicio | Día del gallego,… o no »

16 mayo, 2007 - 19:15

Almejas, zamburiñas, mejillones, pulpo y carne

Feijóo no pidió que viniera. Le impuso la visita el partido desde Génova. Igual que cuando pasó por Galicia Adolfo Suárez Illana. El hijísimo vino a presentar su libro y el ex periodista se presentó en la Illa de Arousa para jalar. Se puso hasta las cejas de zamburiñas, mejillones, almejas, pulpo y carne. Y luego pidió que se le invitase más veces a esta tierra porque no está acostumbrado a comer tan bien y necesita entrenar.

Luis Herrero fue sincero y dijo al llegar que no conocía Galicia. No hacía falta que lo dijese, porque se notaba. Se notó cuando, en tono paternalista y casi despectivo, como si pensase que hablaba con lerdas incapaces de discernir, se dirigió a las mariscadoras de la Illa: “¿No os dais cuenta de que hay inmigrantes que hacen furtivismo aquí en la ría y de que el Gobierno no os defiende? ¿No os dais cuenta de que, por culpa del Gobierno, Pescanova se tiene que marchar a Portugal porque en Galicia no se le deja trabajar?”

Rego1 Después, el eurodiputado se dirigió bruscamente al cámara de la TVG. Le retó a que lo enfocase y, apoyándose en su experiencia como presentador, quiso darle al chico una lección de cómo hay que tratar la información y cómo un verdadero periodista no se deja manipular.

Ya en Noia, por la tarde, volvió a acercarse al cámara: “No digo lo que pienso de tu tele porque, si no, a lo mejor, sí que me sacáis”. Y luego se enzarzó en un discurso sobre Otegi y De Juana Chaos, porque de Galicia, tal y como anunció al llegar, no sabía prácticamente nada. En todo el día, según algunas fuentes del partido, Alberto Núñez no estuvo cómodo. Cuando se fue, respiró aliviado. “Gracias, Luis, por tu ayuda, y feliz viaje”, le dijo, aunque muchos de los presentes ( no sé si también el inteligente Luis Herrero) entendieron “anda, vete ya y no vuelvas, que me has mandado a la mierda el discurso centrista de esta campaña”.

Este viernes, Aznar estará en Ferrol. Tampoco ha sido Feijóo quien ha pedido que venga, sino el alcalde Juan Juncal. En el PP de Galicia, hay muchos que están temblando.

Hasta el lunes.*

*Aviso para todos: Me voy cuatro días a cambiar pañales (es un trabajo que no se puede acumular ni dejar para más tarde). Vuelvo el lunes. Aunque a lo mejor el lunes ya no me queréis con vosotros. Mientras tanto, se hará cargo del blog mi compañero Manuel V. Sola. Él sabe todo lo que yo no sé, y sin duda, va a subir mucho el nivel. Cuando yo regrese no seáis muy duros conmigo, por favor. Que me entra la depre.

Pie de foto: En esta estampita que firma Anxo Iglesias, aparece el candidato a la alcaldía de Santiago por el BNG probando el Gagomóvil, un coche ecológico que propone para la ciudad. Néstor Rego ha basado su campaña en los problemas del tráfico. Al menos, siempre que he leído o escuchado algo de él, habla de lo mismo. El tema es importante, pero estos políticos, a medida que pasan los días, se nos repiten más. Salud, sal de frutas y buena digestión, que sólo quedan 11 días.

PD: Diana, haciendo honor a tu nombre, diste en el blanco. Soy escéptica, pero también excéptica, es decir, que no me creo nada salvo algunas excepciones. Y además, soy excéptica porque fui céptica pero dejé de serlo. Por cierto, que tienes mucha razón: Jonathan debe decidirse ya mismo!

PD2: Xabier, Baltar tiene el don de flotar siempre. Él mismo se lo advirtió a Cuiña cuando el de Lalín cayó en desgracia: “No te tires al río si no sabes nadar, que nadie te va a echar una mano para salvarte” con lo revueltas que están las aguas por aquí…

PD3: Pili! Qué masoca! sigues entrando en el blog!

PD4: Y las tilas que nos quedan hasta el 27, José Carlos! Por lo que contáis hoy Jonathan y tú, parece que podéis hablar con conocimiento de causa (con mucho más que yo, por lo menos) de la política.

PD5: Xosé Lois, hoxe te adico o capítulo. Non o escribo en galego porque xa sabes que isto vai dirixido a galegofalantes e castelanfalantes, que non son necesariamente galegos e non teñen por qué entendelo. No tocante ós faroleros (na súa versión de fabricantes de luminarias), os que consultei (todos cataláns, que, salvando algunha fundición por Vilagarcía, son os que máis fabrican para Galicia) aseguran que nos seus almacéns segue a haber material abondo. Foron previsores, tendo en conta que era ano electoral.

PD6: Si quieres reirte un rato mientras miras los carteles electorales que “decoran” tu negocio, te cuento una maldad que me contaron. El otro día Corina estaba de visita por los barrios en un autobús y, al bajarse, empezó a saludar a todo el que se le ponía delante, repartiendo besos y folletos y pidiendo el voto. En medio del frenesí campañero, se puso a besar a un señor y a convencerlo de que le votase sin darse cuenta de que ¡era su propio chófer! Y cambiando de tema, lo que quería decir Manoel Soto es lo siguiente: “haré coalición con el que sea mejor para mí”

PD7: Espero no encontrarme una revolución cuando vuelva de mis cuatro días libres. Se está calentando el ambiente en este blog. Es lo malo que tiene hablar de política. Ya se ha dicho aquí que un churrasco familiar puede acabar en guerra fratricida por su culpa. Sobre Corina, que hoy habláis bastante de ella, os puede contar mucho Manolo Sola. Él es redactor de El País en Vigo, y veterano en estas lides municipales.

PD8: Mañá é o día das Letras Galegas. ¿E qué pasa cos outros 364?

Comentarios

No sabes bien cuanta ignorancia generalizada hay respecto a Galicia fuera de ella. La mayoría se quedó en la vaca y el sacho. Estoy harto de que me pregunten los compañeros de trabajo madrileños que si este fin de semana me voy "pal pueblo", alguna me ha llegado a discutir que Vigo es un pueblo grande, una señora que todos los fines de semana se sube a su pueblo segoviano "mediano tirando a grande" que malamente supera los 400 habitantes... Estaría bien que ese señor Herrero hubiera disertado sobre esos inmigrantes que a golpe de talón están destrozando la costa gallega en forma de segunda vivienda, que además lo único que hacen es indirectamente enriquecer a unos pocos y perjudicar a unos muchos que ven como los precios de la vivienda en sus pueblos se disparan, además de fomentar todo tipo de corruptelillas de más o menos monta. Parece ser que esos inmigrantes al sr Herrero no le preocupan, le preocupan otros que sólo existen en su mente.

PD: Jose Carlos, siento discrepar contigo.

1.- Corina Porro no me parece una líder en absoluto, ni creo que tenga gancho, si lo tuviese en estas elecciones arrasaría y creo q no será así, afortunadamente.
2.- Esos éxitos que enumeras yo no los considero éxitos: la VOR considero que fue un bluff tremendo y una gran decepción en general. Se suponía que vendrían a Vigo no sé cuantos miles o millones de personas que colapsarían hoteles y autovías y nasti de plasti, creo que más bien sirvió para colapsar las cuentas corrientes de algun@s poquitos muy poco relacionados con el turismo ni el hospedaje. La Cow Parade... que quieres que te diga...? una cosa cutre, unas vacas de pena, patrocinadas por las contratas y subcontratas del Concello y poquito más. Eso tiene de arte lo que yo de esquimal. Lo de la exhibición en Samil? pffff Otra cosa, Vigo ciudad de servicios? digamos que estamos trabajando en ellouuu, pero Vigo ciudad turística por ahora no y no veo ninguna diferencia ahora con hace cuatro años que no estaba Corina.
Respecto a lo de la formación yo no me refería a eso. Puedes tener muchos títulos y ser un analfabeto funcional y no tener estudios y ser un tío formado y con criterio cuando habla. Yo cuando escucho a Corina me da la sensación de que no sabe de qué está hablando, sólo dice vaguedades y repite estribillos en tono chillón. No veo que sea una persona que defienda ningunos principios, no veo que tenga ningún criterio. Salvo la reforma del centro (que no tiene nada que ver con ninguna ideología, a parte de ser un proyecto que veníade atrás) no veo que haya hecho nada. Ella que se define como tan partidaria de lo "social" debería aprender de una señora por la que yo no tengo las más mínima simpatía, Ana Botella, que ha hecho que en Madrid los mayores sin recursos tengan teleasistencia, se les cambie la bañera por un plato de ducha, se les subvencione a una mujer (normalmente sudamericana) para que les limpie la casa, se les ayude a arreglar la boca, etc. (sé de lo que hablo porque trato con esta gente a diario en mi puesto de trabajo). Eso es una política social, aunque yo nunca votaría a esa señora. En Madrid si falta el ayuntamiento se nota y mucha gente viviría peor, en Vigo cierras el Concello y todos tan tranquilos, no pasa nada porque no presta ningún servicio salvo recaudar impuestos municipales, recoger basura, cuatro piscinas, un par de escuelas infantiles, unos policías locales y poco más, el resto del dinero se va en flores y en otras cosas...

Será unha mágoa non lerte estes catro días. Anque agora que xa estea o dano feito. Veño de votar por correo. Son emigrante como Xosé Lois (por iso me presta tanto escribir/falar galego, sintoo polos non galegos que lean isto, agardo non lles sexa difícil de máis). Pero dentro de España. E despois de quince anos fóra (Canarias, Madrid, Catalunya...) volvín empadroarme en Galicia (cuestións hipotecarias). Curioso. As miñas curmás de Arxentina non pisaron nunca a nosa terra e elas poden votar. Eu que nalgunha época ía todos os meses, non podía. Teño sentimentos encontrados sobre o tema.
Jonathan, decídete xa, ho! Aínda que sexa por eliminación e en branco :)
Tamén coñezo e padezo a ignorancia cara nós que hai alén do Manzanal. Sempre que veño prá casa teño que explicar que no interior de Ourense non comemos todos os días marisco (penso que tampouco na Arousa). Despois chega o tema dos narcos, do Prestige ou dos incendios... Concordo con Jonathan e o asunto das segundas vivendas. Estragaron o Levante e veñen a por nós!

apertas...

Lo de ir "pal pueblo" se dice en Madrid de ciudades como Zaragoza o Valladolid. No seamos victimistas. Que en Galicia hay mucho acomplejado...

Respecto al liderazgo de Corina, según la encuesta de La Voz del pasado domingo, prácticamente duplicaría en concejales al segundo. No sé si a eso se le puede llamar arrasar, pero no está mal en todo caso, para alguien que ha gobernado en minoría y sin presupuestos durante la mayor parte de su mandato.

Comprendo que minimices la VOR, la Cow Parade, la existencia de exposiciones como la de Tamara de Lempicka o la que hubo en las calles de Igor Yebra. Pero te aseguro que para una ciudad como Vigo que no llega a los 300.000 habitantes y ni siquiera es capital de provincia, esto es todo un lujo. Con el bipartito, ni VOR, ni Cow Parade, ni exposiciones de primera magnitud...el único espectáculo era el que daban a diario tirándose los trastos los unos y los otros. Y el Verbum, que mejor sería que no lo hubieran levantado nunca...

Dices que salvo la reforma del centro no crees que haya hecho nada. Yo, sin embargo, creo que para alguien que en 3 años sólo ha tenido 20 millones de presupuesto, de los cuales 10 eran para pagar "herencias", no está nada mal el haber renovado el centro, haber creado 7 campos de hierba artificial, haber invertido 35 millones en saneamiento en las Parroquias (pese a la continua oposición del PSOE a invertir en las parroquias).

Y además, sin subir los impuestos más allá del IPC (en la legislatura anterior las parroquias vieron subir el IBI por los encima del 100%) y reduciendo la deuda de más de 120 millones de euros que nos dejó Castrillo a los cerca de 70 que hay pendientes en la actualidad.

Hablo de memoria, no me sé los datos con exactitud, pero creo que pocas ciudades han tenido un nivel de gestión tan brillante como esta en los últimos años. Y todo ello, con un gobierno en minoría.

El problema es que sobre todo, si lo comparo con la gestión anterior, de peleas continuas entre los unos y los otros, y una ausencia total de gestión, es como para echarse a temblar. Uno de los miembros del bipartito quiere una megaobra en el puerto como proyecto estrella y la otra anuncia que lo vetará. Los unos quieren un nuevo Plan General y los otros dicen que el que hay es el bueno (ya que lo redactaron ellos!), y así con todo. Sólo les uniría en el gobierno, en el hipotético caso de que alcanzaran dicho gobierno, el reparto de concejalías. Y luego, a pelearse...

Como conclusión, te diría que por un lado hay un proyecto claro que no es que se vaya a extender al resto de la ciudad sino que ya se ha empezado a extender hace un tiempo, y por el otro hay dos proyectos antagónicos, de difícil encaje, con dos equipos a los que sólo les une el ansia de poder.

Ben certo é que o de Luis Herrero é caso de excepción mais se cadra, logo dos últimos anos, a xente do PP de Madrid estalle a dar púlos á estrema dereita. Coido é un erro que non saben como parar. Xa veremos có paso do tempo a onde chega a cousa.

Por outra banda, comentareille o que me falou das luminarias que mire por Cataluña. O único que podería ser é que buscasen unha farola concreta (no deseño) :-)

E xa por último (non entro no tema de Vigo xa que logo só sei del pola prensa) quedei onte alucinado escoitando falar a Aznar en ¿italiano?. Supoño que cando vaia a Coruña máis dun estará baixo terra para que non o vexan con el =:-(

E por certo, ¿que é iso de que o PP de Madrid impón xente nos mitins das cidades galegas (Luis Herrero)? De ser certo, logo, como xa era sabido, a independencia do PP de Galicia (da que tanto cacareou algún hai ben tempo) non existe, ¿non si? Supoño que o PSdeG terá outro tanto... mágoa de que no canto de falar dos problemas reais dos concellos fálese de temas de outro tipo de gobernos e que, sendo importantes, eses non son os foros onde se deberían dicir.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d83550c7f669e2

Listed below are links to weblogs that reference Almejas, zamburiñas, mejillones, pulpo y carne:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal