La batalla Gallega

Blog de Silvia R. Pontevedra desde Galicia

Sobre el blog

En Galicia, 886 candidatos a alcalde, en caso de no pactar, se van a poder tomar vacaciones después de la quincena fantástica con la frustración por equipaje y el sentimiento de que los de su pueblo han preferido a otro quizás más calvo, quizás más corrupto. No está muy claro por qué la llaman “fiesta de la democracia”.

Autores

Viguesa, periodista, ilustradora de la cosecha del 71. De plumilla no tenía demasiada vocación, pero como había ganado los concursos de redacción de una fábrica de chocolates y una de refrescos de cola, aparte de tener garantizada la merienda durante todo un año, pensó que quizás podría malvivir hasta la tumba de esto.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« No les crean: no lo pueden cumplir | Inicio | ¿Y si todos los empleados decidiéramos nuestro sueldo? »

20 mayo, 2007 - 19:53

Mis queridos indecisos

Os comprendo perfectamente. Soy uno de los vuestros. Es domingo de encuestas y los sondeos nos danGalicia  como la tercera fuerza electoral en los ayuntamientos gallegos: un 23%. Claro que no es igual un indeciso de izquierdas, pongamos que dude entre Bloque, PSOE o IU, por ejemplo; a uno de derechas, cuya indefinición esté entre el PP, los Independientes de Coruña (llámese Corcoba) o la Falange de las JONS. Tampoco es lo mismo el indeciso que se debata entre una u otra persona, por ejemplo entre Enrique Novoa (PP) y Alexandre Sánchez (BNG) en Ourense o entre Carlos Marco (PG) y Javier Losada (PSOE) en A Coruña. Algo así se sospecha que sucede en Vigo: mucha gente está dudando entre Corina, Abel y Santi, más por sus personalidades que por sus siglas. Eso no está mal. Son elecciones locales en estado puro, una suerte de listas abiertas virtuales.

¿Qué hará ese 23% de indecisos gallegos? Pues, más o menos, es un fenómeno estudiado por la demoscopia. Una buena parte, como harán los que sí responden a quién votarán, se abstendrá; y el resto se reparte, más o menos proporcionalmente al voto expresados por los decididos. Domingo de sondeos. El próximo es de votos, pero no desesperéis, mañana vuelve Silvia para arreglar esto.

PIE DE FOTO. Los hermanos Balado se presentan por el PP (a la izquierda, Francisco) y por el PSOE (Antonio) en el ayuntamiento lucense de Castro de Rei.

Comentarios

Lo de la duda entre el PP y la Falange de las JONS debe ser la perla final para hacer méritos en la "Casa"...

Pues nada, nada, a hacer méritos...algunos no se quieren enterar de que la cercanía entre el PP y la Falange de las JONS es hoy por hoy bastante mayor que la que existe entre el PSOE y ETA-Batasuna, por poner un ejemplo.

Aquí mi perlita...que yo también sé hacer méritos.

Probablemente el que firma el blog se haya quedado un poco desfasado en la comparación al poner lo de la Falange porque hay cosas peores. Sin ir más lejos en Madrid hay mucha gente de tu partido (Jose Carlos) que seguramente dude entre votar PP o votar partidos tipo Democracia Nacional, Acción Española o el Tercio Católico... alguno de estos partidos tienen hasta autobuses de dos pisos con publicidad electoral y tienen Madrid empapelado con carteles y pegatinas. Es normal que mucha gente de derechas dude entre votar PP o a esos partidos dado que todos comparten pancartas y manifestaciones, sin ir más lejos la semana pasada en la plaza de la República Dominicana, eso no me lo contaron, lo vi yo con mis ojitos y las banderas con el pollo a pocos metros de dirigentes del PP también.
Lo que está claro es que un conservador "puro" no dudará entre votar PP o Psoe-BNG, para ejemplo ver las recomendaciones de un "conservador puro" como es el obispo de Pamplona. A veces las verdades duelen, pero la realidad es la que es y el PP (al menos en Madrid) sale a la calle con las compañías que sale y no con otras.

Al final, los votos a los partidos de extrema derecha son insignificantes.

En todo caso, puestos a elegir, prefiero la compañía de la extrema derecha, que la de ETA-Batasuna. Los primeros están desactivados desde la finalización de la dictadura y no dejan de ser unos pocos miles de nostálgicos sin peligro alguno, mientras que los segundos, además de compañeros de viaje del gobierno actual son una banda asesina que amenaza, extorsiona y, apoyada por los nacionalismos, consigue finalmente la limpieza ideológica.

Efectivamente, hay verdades que duelen. Pero más a otros que a mí. La militancia del PP está muy orgullosa de sus integrantes. No sé si la militancia del PSOE puede decir lo mismo hoy en día de sus compañeros de viaje.

Añado, por otro lado, que las banderas anticonstitucionales son anécdota en cualquiera de las manifestaciones del PP. Mi recomendación si ves en próximas manifestaciones peperas una de estas banderas es que les des la enhorabuena y tus recuerdos a Pepiño o a Rubalcaba, a quienes sin duda conocerán de primera mano (ya en la Plaza de Colón se desenmascaró a unos "enviados" con bandera del pollo)

Por otra parte, también yo he podido comprobar como la gente de ERC o ETA-Batasuna está bastante encantada con la labor del gobierno de Zapatero.

La verdad, que antiespañoles como estos, elogien la labor de Zapatero no dice mucho de esa labor.

PD2: No sé si el PP estará más o menos cerca de la extrema derecha, pero al menos hasta ahora las actitudes democráticas del PP no han pasado por el asesinato de gente inocente (GAL) o la detención ilegal de militantes por su condición política. Como si a estas alturas de la vida la izquierda le pudiera dar alguna lección de democracia a la derecha...¡anda ya!

Efectivamente, que vuelva Silvia porque no sabes lo que has manchado su nombre en sólo dos días

Silvia ven por favor!! pon un poco de orden aquí que a José Carlos ya no le puede salir más veneno por esa bocaza (vaya interventor de un partido, pobre de la mesa electoral que le toque) yo sigo insistiendo con los encuentros digitales y Santi Domínguez me respondió igual que Soto a la pregunta de con quien haría coalición: con lo mejor para Vigo ¿o para su bolsillo? solo me queda preguntarle a AC pero resulta que ha cerrado su blog "por falta de contenido político" a la flower power ni verla (me hinchan los cojones sus seis carteles electorales a diario) o sea lo dicho: voto nulo: Putas a la política!! los hijos nos han defraudado...

Dice "Balay2":
"a la flower power ni verla (me hinchan los cojones sus seis carteles electorales a diario) o sea lo dicho: voto nulo: Putas a la política!! los hijos nos han defraudado..."

Si lo mío es echar veneno por la boca, que venga dios y lo vea. Lamento que tu pensamiento único no sea capaz de enfrentarse a opiniones discrepantes.

Respecto a mi presencia como interventor, puedes estar tranquilo porque yo a diferencia de lo que probablemente tú harías, sí que me comportaré como exige la ley ese día.

Das pena.

José Carlos: a diferencia de ti que te obnubila tu orientación política, yo discrepo de TODOS los políticos, porque como tengo más de dos dedos de frente, oigo, leo, comparo y observo que TODOS mienten como bellacos, por otro lado con la carga de odio que se observa en tus escritos dudo mucho que "ese día" te comportes como marca la ley, ¿los demás días no lo haces? y por ultimo, es la definitiva vez que pierdo el tiempo contigo, a mi no me das pena, me das asco.

Perdón, me he pasado con José Carlos, puedes borrar de mi post lo de "me das asco" no debemos entrar en ese tipo de descalificaciones, me reafirmo en todo lo demás, pero reitero mis disculpas.

Efectivamente, Balay2, te has pasado...aunque al mismo tiempo te has retratado.

Por cierto, no es la primera vez que alguien con el que discrepo, normalmente de izquierdas, me dice que le doy asco o me llama facha.

Para mí, viniendo de quien viene, en ocasiones, es todo un orgullo.

Significa, simplemente, que el interlocutor no es capaz de argumentar.

Por aquí hace falta un poquito de tranquilidad...y luego dicen que los de derechas crispamos.

Ben, non hai moitos comentarios que engadir mais:

1) Estades ámbolos dous (José Carlos e Balay2) escarallando o blog cós vosos comentarios.

2) Eu son un dos decididos-indecisos (é dicir, se foran unhas eleccións á Xunta sabería a quén votar mais no Concello non sei a quén facelo: son tódalas opcións iguais, con siglas distintas, mais se cadra poderiamos facer unha combinación dalgunha xente de tódalas listas e sacar algo bó). Listas abertas nas eleccións locais xa!

3) En Galicia existe algo máis cas "Grandes Urbes". Síntoo moito, mais falar destas é o máis doado que se pode facer. A "miga" atópase neses concellos que están as cousas que queiman: Cambados, Vilalba, Foz, Ribadeo, Cangas,.... xa sei que non importa para moita xente, pero acó un pódese divertir. En Vigo ou Ferrol, por exemplo, sábese que vai ser o de sempre: tentar foderse os uns ós outros :-)

4) Unha aclaración dunha cousa que puxen hai uns días. Cando falaba "os galegos seguiremos a ser man de obra barata" quería poñer por caso que un que vai poñer ladrillos ás Canarias ou un que se vén ó centro de Europa cunha titulación universitaria (eu son tal) vén a ser man de obra barata xa que logo formouse en Galicia mais non ten a opción de desenvolve-lo seu traballo aló e os beneficios sempre quedan fóra. É barato porque o país de acollida non paga un peso por formar e recibe todo o beneficio da persoa formada :-(

De tódolos xeitos sinto ter ofendido a outros lectores có meu comentario. Eu ben sei o que é sentirse fóra do terruño... sobor de todo cando non hai opcións a voltar :-(

Ben, non hai moitos comentarios que engadir mais:

1) Estades ámbolos dous (José Carlos e Balay2) escarallando o blog cós vosos comentarios.

2) Eu son un dos decididos-indecisos (é dicir, se foran unhas eleccións á Xunta sabería a quén votar mais no Concello non sei a quén facelo: son tódalas opcións iguais, con siglas distintas, mais se cadra poderiamos facer unha combinación dalgunha xente de tódalas listas e sacar algo bó). Listas abertas nas eleccións locais xa!

3) En Galicia existe algo máis cas "Grandes Urbes". Síntoo moito, mais falar destas é o máis doado que se pode facer. A "miga" atópase neses concellos que están as cousas que queiman: Cambados, Vilalba, Foz, Ribadeo, Cangas,.... xa sei que non importa para moita xente, pero acó un pódese divertir. En Vigo ou Ferrol, por exemplo, sábese que vai ser o de sempre: tentar foderse os uns ós outros :-)

4) Unha aclaración dunha cousa que puxen hai uns días. Cando falaba "os galegos seguiremos a ser man de obra barata" quería poñer por caso que un que vai poñer ladrillos ás Canarias ou un que se vén ó centro de Europa cunha titulación universitaria (eu son tal) vén a ser man de obra barata xa que logo formouse en Galicia mais non ten a opción de desenvolve-lo seu traballo aló e os beneficios sempre quedan fóra. É barato porque o país de acollida non paga un peso por formar e recibe todo o beneficio da persoa formada :-(

De tódolos xeitos sinto ter ofendido a outros lectores có meu comentario. Eu ben sei o que é sentirse fóra do terruño... sobor de todo cando non hai opcións a voltar :-(

Jose Carlos, no sé por qué haces referencia a lo que deben sentir los militantes socialistas en tu respuesta a mi comentario. Por si no lo tienes claro, te digo un par de cosas:

1.- No soy militante socialista.
2.- Nunca he pisado una sede del psoe.

Respecto a los nacionalismos, a mi no me vas a dar lecciones de eso. Conmigo no van los nacionalismos de ningún tipo. Ni los de la txapela, ni los de la gaita, ni mucho menos los del crucifijo. Sin duda, de todos los nacionalismo existentes en España, el que ha demostrado un mayor poder de destrucción y el que más daño ha hecho al conjunto del país, es el nacionalismo español, a mi personalmente es que más miedo me da de todos.
El hecho de que a ti no te preocupe ni veas peligro alguno en la extrema derecha, me recuerda a la actitud de muchos nacionalistas vascos que durante mucho tiempo minimizaron el problema de ETA y miraban para otra parte. A mi si que me asusta bastante, a lo mejor porque yo no tengo ese carnet de normalidad que os autoadjudicais los militantes y simpatizantes de tu partido. Sinceramente, tampoco quiero ese carnet de normal, ni siquiera el carnet de buen español, no me interesan.
Eso de que el Gobierno va de la mano de ETA-Batasuna, no sé de donde lo sacas, lo de que el PP comparte manifestaciones con la extrema derecha, por lo menos en Madrid, eso no me lo ha contado ningún radiopredicador, lo he visto yo con mis propios ojos.
Y te vuelvo a repetir lo mismo, la gente de derechas dudará entre votar pp o no votar, o en todo caso votar pp o votar a otro partido de derechas, si tú conoces otro partido de derechas q no sea de extrema derecha dímelo, a ver si me entero. No se puede decir lo mismo de un socialista que dude si votar psoe o batasuna, entre otras cosas porque los batasunos se dedican a matar socialistas.

Es asombrosa la capacidad de este PP para conseguir lo contrario de lo que pretende, en mi caso tu comentario ya ha conseguido que mi sobre no se vaya vacío de vuelta a Vigo, enhorabuena.

Bueno nada más y tranquilízate que ya queda poco de campaña, sólo siete días para que se os saque esa tensión que teneis todos los militantes de los partidos que se juegan algo. En en caso del PP de Vigo la relajación a partir del lunes será todavía mayor porque dejareis de tener ninguna responsabilidad en el Concello y pasareis cuatro años de lo más tranquilo calentando banquillo en la oposición, a no ser que los incompetentes que de la oposición actual os vuelvan a regalar el gobierno municipal. Enhorabuena anticipada por una nueva victoria de las vuestras, una más que tendreis en Vigo de tantas que llevais acumuladas desde que dirige vuestro partido el irrepetible líder de masas Mariano Rajoy, un saludo.

En general somos poco exigentes con la democracia, los partidos y los compromisos de los candidatos. Respeto a los afiliados de todos los partidos pero no entiendo que renuncien a usar su pensamiento crítico y voten a su partido que presenta un proyecto o acredita una gestión mediocre.
Necesitamos formarnos en materias que nos permitan desarrollar este pensamiento crítico y ser más libres de políticos y partidos a la hora de valorar la eficacia y eficiencia que sus propuestas o actuaciones poseen para solucionar los problemas reales de los ciudadanos

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d8357a910f69e2

Listed below are links to weblogs that reference Mis queridos indecisos:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal