La batalla Gallega

Blog de Silvia R. Pontevedra desde Galicia

Sobre el blog

En Galicia, 886 candidatos a alcalde, en caso de no pactar, se van a poder tomar vacaciones después de la quincena fantástica con la frustración por equipaje y el sentimiento de que los de su pueblo han preferido a otro quizás más calvo, quizás más corrupto. No está muy claro por qué la llaman “fiesta de la democracia”.

Autores

Viguesa, periodista, ilustradora de la cosecha del 71. De plumilla no tenía demasiada vocación, pero como había ganado los concursos de redacción de una fábrica de chocolates y una de refrescos de cola, aparte de tener garantizada la merienda durante todo un año, pensó que quizás podría malvivir hasta la tumba de esto.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« “En tiempo y forma” | Inicio | "Mira, Quin baila!" »

08 mayo, 2007 - 17:56

Non hai debáter

Rajoisss Quintana fue tan confiado al debate de ayer en la TVG porque el color celeste de la tapicería le garantizaba algunas papeletas entre los telespectadores de voto indeciso. No hay que ser tan mal pensados, que a lo mejor él no se dio cuenta, pero ahora que sabemos que la compañía de radio y televisión vive uno de los momentos más tensos de su historia, con una guerra declarada entre los que impuso el PSOE y los que colocó el BNG, cualquier mínimo detalle en el plató se puede interpretar como un intento de joder al enemigo.

Quintana fue confiado al programa, con esa cara de abuelo bonachón que se gasta cuando dice que hay que “facer país”, porque “Hai debate” es un espacio controlado por sus hombres en la cadena. Quintana fue confiado, sí, pero en realidad no sabía que el decorador se la estaba metiendo doblada. A lo mejor fue un lapsus. A lo mejor el del atrezo no lo hizo conscientemente. Pero el fondo en blanco y rojo, escrito en una tipografía calcada de la socialista, daba mucho que pensar a los malpensantes. Era claramente un cartel electoral del PSdG.

A mí, en concreto, lo de la propaganda subliminal fue lo que más me interesó del debate, porque lo demás, es decir, las palabras, no aportaron gran cosa a los peatones que somos todos. Sólo me quedé con las jabonosas intervenciones de algún periodista y con el empeño de Ricardo Varela por llamar “vía Ártebra” a la vía Ártabra, un fallo mucho más perdonable que el “Carmiña Burana” de otro conselleiro Varela (esta vez del PP), pero que no debería darse en un hombre que nos representa. Más que nada, porque el capítulo de los ártabros forma parte de nuestra Historia.

En fin, que ayer nos quedamos como estábamos. ¿Habrá debate entre Tou, Quin y Fei antes del 27? Entre todos los que hacemos este blog podemos organizar unas apuestas. Pero creo que el caballo ganador está más que claro: se llama ‘Nonhaidebate’, y su intrépido jockey, osea, el que lleva las riendas, es un tal Emily P. que desde que cabalgó en Vigo no cabe en la camisa.

Y cambiando de tercio: ¿Qué les pasa con Pepe a los del Pepé?

No es una premonición. Es tirado adivinarlo. La fijación de los peperos con José Blanco (Pepiño de Palas, como lo llaman ellos y Jiménez Losantos) nos dará grandes ratos de diversión en esta campaña. Ayer, en Pontevedra, según nos cuenta nuestra compañera Lara Varela, durante el mitin de apoyo a Telmo Martín, se pusieron las botas a costa del lucense (porque, en realidad, no nació en Palas de Rei, sino en Lugo capital).

Primero se preguntaron “por qué Pepiño no estaba ya recorriendo Galicia, sino en Ibiza” de carallada, y luego atacaron por el delicado tema de la formación universitaria y las ganancias mensuales. “En la televisión le preguntaron a Mariano Rajoy cuál era su sueldo”, soltó ayer Núñez Feijóo, “y ahora soy yo el que responde: Rajoy gana en la política un 90% menos de lo que ganaría en la vida privada, mientras que Pepiño de Palas gana en la política un 90% más de lo que ganaría en la vida privada”. Esta afirmación de Feijóo tiene detrás más chicha de la que parece

El líder gallego del PP aprovecha las campañas electorales para pasarle por las narices a José Blanco que no terminó la carrera de Derecho. En primero, en Santiago, Pepiño y Alberto eran compañeros de aula, pero a medida que fueron pasando los cursos, Pepiño se quedó atrás y Alberto se destacó como el más aplicado de la clase. Los demás chavales le solían pedir los apuntes para fotocopiarlos, y Pepiño, que seguramente hacía novillos con frecuencia, también se los fue a pedir en una ocasión. Según Alberto, Pepiño jamás le devolvió la pila de folios, y eso demuestra cuál es su calaña. Pero, según Pepiño, esos apuntes jamás estuvieron en sus manos, por eso nunca los devolvió: “Feijóo cuenta esa historia para que quede claro que yo era mal estudiante y no terminé la carrera, pero no recuerdo haberle pedido nunca nada”.

La única verdad contrastada es la de que los animales políticos mienten más que hablan. Así que, ¿a quién creer?

En campaña electoral, sólo a tu madre.

Y las PilDorillas de costumbre, a continuación

PD: Eu non escribo en galego porque non podo, Xosé Lois. Faino ti por min. Unha aperta dende o terruño

PD2: Qué alegría, Pili, saber de ti. ¿Han ido los políticos a repartir achuchones y talones por ese Montreal florido? ¿O eres tú la única emigrante galaica por aquellos lares? ¿Vendrás en vacaciones? ¿Y la gata, está contigo? La prensa gallega te necesita

PD3: Rediós, Pavel! ¿A qué andas?

PD4: Rafael, gracias por tus ánimos de cada día. Tienes razón al decir que hay mierdas mucho más difíciles de eliminar que las de los pañales. Mientras corra sangre caliente por nuestras venas, no podemos perder la esperanza, aunque a veces parece imposible acabar con tanto ladrón y tanto “patufo desleigado”, que decía Celso Emilio.

PD5: Aquí, los compañeros de la redacción hemos intentado bajar para el blog el vídeo de “Hai debate” que, por cierto, esta madrugada, a horas tan intempestivas, batió su propio récord de audiencia con 107.000 espectadores y un 15% de cuota de pantalla. No lo hemos conseguido, pero si queréis verlo, no tenéis más que entrar en la página de la CRTVG, pinchar en Televisión y pinchar, a continuación, en Informativos. Ahí encontraréis el último programa y todos los anteriores. Quintana está hecho unas castañuelas. Hasta ha difundido una nota de prensa en la que presume de haber superado en audiencia a “Mira quién baila” y, lo que es peor, a “Cambio radical”.

PD6: Ya tengo el móvil de Abel, y le he llamado sucesivas veces, pero quizás porque no conoce el número no me coge el teléfono. Le he dejado varios mensajes de voz para que me llame y me cuente lo de su blog finiquitado. Seguiré insistiendo. Seguro que antes de que termine la campaña conseguimos una respuesta.

Hasta la próxima, amigos

PIE DE FOTO: En este pie de foto bastaría con escribir un “sin comentarios”, pero vamos a explicar que la típica estampa electoral fue captada por el fotógrafo Xosé Marra en Lugo, y que a Rajoy le siguen García Díez, el candidato popular a la alcaldía de Lugo, y Barreiro.

Comentarios

Es interesante el tema de la capacitación y formación de los políticos, basta con echar un vistazo a los miembros de cualquier candidatura a estas municipales para echarse las manos a la cabeza.
Acabo de llegar de la oficina de Correos de Avda. de América (Madrid), donde tuve que esperar más de cuarenta minutos para hacer los trámites del voto por correo. Allí coincidí en la tremenda cola, al menos con 4 gallegos más, todos entre 25 y 30 años, todos estábamos para lo mismo y todos opinábamos parecido: significativo. Es tremendo la sangría de gente joven preparada que sigue habiendo, pero esto no parece preocupar a nadie, ahora parece ser que somos la vanguardia y locomotora económica de España: ja, me río del slogan/estribillo.
Ahora mi duda es si meter algo dentro del sobre cuando se lo devuelva al funcionario de Correos o dárselo vacío. En caso de meter algo el siguiente dilema será con qué mano meteré la papeleta y daré el sobre al funcionario y con cuál me taparé la nariz para hacerlo...

PD: Silvia, te estás ganando un fan por tu insistencia, me tienes asombrado, gracias...

Primeiro de todo, gracias polo de escribir en galego.

Segundo, coido que un candidato a concelleiro (conselleiro tamén, por que non) debería medirse nun gráfico do seguinte xeito.

X: o grao de "sentido común"
Y: a inversa de "político de carreira"

Logo deberiamos ter (se os candidatos municipais non foran "pinoccios") unha liña exponencial (positiva) a medida que avanzaramos cara valores maiores do X.

Pois mira ti, eu que estiven vivindo en concellos cativos, medianos e grandes en varios paises de Europa e América teño que dicir que, polo xeral, só existe exponencial (positiva) fóra das fronteiras españolas. Dentro destes límites políticos españois, sempre hai excepcións, claro, pódese dicir que a canto máis aspira o alcalde (na súa vida política) máis escaralla o pobo que dirixe (logo, sentido común = 0). Resultado: nin exponencial nin gaitas, non saimos de ó redor do valor 0.

Mágoa. Temos o que nos merecemos... :-(

E xa que logo temos unha foto do PP lugués (xa que Lugo pilla a tiro de pedra da miña Vila do Alba) e galego. Seica en Lugo non hai xente de abondo que teñen que repeti-lo candidato de hai anos atrás? Que aconteceu para que Cacharro fora defenestrado? E a Terra Galega luguesa, é un "ufo" do PP? UFO non sei se será mais ulir, ule mal ;-)

P.D.: para explicar o que é a política luguesa e lucense habería que facer un máster de varios anos...

Gracias por la posdata Silvia.
Ayer trsitezas desde Luxemburgo y hoy tristezas desde Madrid. "Cando van, van como rosas..." que diría a nosa Rosalía.
El rei de esas citas "reviravoltadas" fue el ínclito Caneda:
"Me pusieron entre la espalda y la pared", "Eso no se le ocurre ni al queso de la manteca" y lo mejor, cuando Jesus Gil le pegaba y le llamaba de todo el tipo decía "Calamidad, que eres una calamidad".
Para mi que a Pepiño le falta un hervor y Feijoo está recocido.
¿Probaste a llamar a la Autoridad Portuaria? A lo mejor aun anda por allí.
Si gana las elecciones, en la toma de posesión debería sonar el pasodoble "Ponteareas" de Reveriano Soutullo.
Mi ánimo de todos los días.

Acabo de conocer tu blog y has ganado un lector, paisano para más señas, por cierto, si te pasas por la calle Porriño de Vigo, enfrente del ambulatorio, verás SEIS carteles precampaña de Corina Porro y un par de los otros candidatos... donde hay cuartos se nota. Sigue así que lo haces muy bien.

Un apunte sobre la página de Abel Caballero, al que alguno ya se refiere por su aspecto en los carteles como Abel "Corleone".

Ante la pregunta de por qué está la web exclusivamente en gallego (algo que sería perfectamente comprensible, por poner un ejemplo, en la web del BNG), contestan ellos que por razones de presupuesto no han podido hacer la página bilingüe.

Y digo yo, con el dineral que se maneja en campaña y la de carteles de Don Abel que llevan poniendo desde Navidad, ¿no había unos cuartillos para hacer la página bilingüe?

Excusa de mal pagador. Eso no cuesta mucho dinero. Si no la han querido hacer bilingüe, por cualquier otra razón, al menos no nos tomen por tontos con excusas así.

Ánimo, Silvia, mira que me gusta poco la SER, PRISA y el PSOE, pero te digo lo mismo que a Carlos Cué: estás haciendo buen trabajo.

Por ahora...:)

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d83536bd8269e2

Listed below are links to weblogs that reference Non hai debáter:

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal