21 mayo, 2007 - 23:44
¿Y si todos los empleados decidiéramos nuestro sueldo?
Lo PEOR de unas elecciones llega siempre después. Lo peor de unas elecciones es la inmediata subida de sueldos que se aplican (se autoaplican) los alcaldes y los concejales de turno en cuanto toman posesión de su cargo. Es ya algo tan típico de la democracia como la cita con las urnas y las bajezas humanas de la campaña. Los políticos se sienten respaldados por el pueblo para fijar sus propios salarios. Y no lo consultan con nosotros, los votantes, que en realidad somos sus jefes, porque entienden que las papeletas (que en Galicia serán blancas, no sepia) les dan carta (también blanca) para todo. Las subidas, además, se aprueban siempre por unanimidad. Todos los colores de la corporación municipal suelen estar de acuerdo. Es, en realidad, lo único en lo que están de acuerdo. Igual que lo estuvieron los parlamentarios gallegos tras las elecciones que mandaron a Fraga al geriátrico del Senado.
En Galicia hay alcaldes que no cobran, o que ganan lo mismo que ganaban antes de aferrarse al bastón de mando. Pero también los hay con paga de ministro (6.240 euros al mes), y no sólo en las grandes ciudades. El alcalde de Val do Dubra, por ejemplo, que gobierna un concello de menos de 5.000 habitantes, cobra más que el de Ferrol. Y eso que el de Ferrol, sin todos los extras que conlleva el cargo, se embolsa oficialmente 44.700 euros al año. Según denuncia la web solidaridad.net, el pobriño de Juan Juncal es el regidor municipal, de entre los de las siete ciudades, que menos dinero gana. Poco más de 600.000 pesetas al mes.
¿Cómo hará para pagar la hipoteca y llegar al día 30 con víveres en la nevera? ¿Tendrá que comer a cuenta del erario público a partir del 15?
Porque lo normal, entre los de su gremio y su categoría como alcalde de ciudad, es rondar o superar las 800.000 rubias mensuales. “¡Una barbaridad!”, diremos los votantes peatones. “¡Una mierda!”, diran en cambio nuestros regidores favoritos, si comparan lo suyo con las 500.000 que cobra la alcaldesa de Sandiás, un municipio de 1.554 habitantes...
Ante la amenaza (más que amenaza, destino insoslayable o hecho ineludible) de la próxima (a la vuelta de la esquina) subida salarial de los políticos locales, hay votantes indecisos que, al final, se van a quedar con SAIN. El partido Solidaridad y Autogestión Internacionalista, como tantos otros que ni pinchan ni cortan ni encuentran espacio en los periódicos, como tantos otros que no se van a comer un rosco en estas elecciones, ha conseguido al menos llamar la atención con su propuesta del salario mínimo interprofesional para todos los alcaldes: “Por solidaridad con todas las personas que malviven en nuestro país […], muchos de los cuales apenas sobreviven con un euro al día. Cobrar el salario mínimo es el primer paso para que los políticos comprendan cómo viven muchos de los ciudadanos a los que dicen representar”.
SAIN, como un mesías que la emprende a collejas con los mercaderes del templo, sembró los buzones del país con este mensaje y empapeló las calles con los sueldos más flagrantes de la política española. Fue, al menos para mí, una grata sorpresa. Pero ¿en qué acabarían las buenas intenciones de este partido si alcanzase el poder?
Partimos, como siempre en este blog, del convencimiento de que (casi todos) los políticos mienten más que hablan y no hay que creer sus promesas hasta que se transforman en asfalto y hormigón. Partimos también del hecho comprobado de que el poder corrompe. Si los candidatos de SAIN fuesen políticos profesionales, si tuviesen la más mínima posibilidad de gobernar, quizás se tragarían la promesa para que nadie la encontrase después del 27-M. Pero queda la duda.
Y, como la fantasía de nosotros los incautos votantes no tiene límites, queda también la posibilidad de imaginar cómo serían unas elecciones si, por ley, ningún político pudiese cobrar más que el salario mínimo.
-A lo mejor había muchos menos candidatos, ahorrábamos un montón en papel, se plantaban menos eucaliptos en Galicia y salvábamos la Amazonia.
-A lo mejor sólo se presentaban los verdaderamente enamorados de su tierra. Políticos con vocación, entregados a sus gentes como Teresa de Calcuta y las hermanitas de los ancianos desamparados.
-A lo peor se disparaba la corrupción. Por eso de redondear el salario mínimo con paleta y ladrillo.
-A lo peor no se disparaba, porque el corrupto lo es por naturaleza y por avaricia, y la avaricia no es exclusiva de los pobres, sino, más bien, todo lo contrario.
-A lo peor no se disparaba porque ya está disparada y proyectada hasta el infinito.
Ustedes dirán, sufridos votantes.
PD para los blogueiros revolucionados: ¡Orden en la sala, hermanos! Tenemos que demostrar que somos mejores que los que se ponen a parir durante la campaña y luego pactan con una sonrisa en la boca cuando les interesa (es decir, después del 27). A medida que se acerca el día vamos perdiendo la calma en este blog, y la verdad es que la política no merece que nos apasionemos tanto por ella. Incluso el fútbol es más interesante. O las canicas. PD2: Y hablando de balompié. Este fin de semana me asaltaron las dudas: ¿Influirá el descenso del Celta en la derrota de Porro? ¿Y el posible ascenso del Pontevedra en la victoria de Lores? Yo apuesto a que sí. Sobre todo en el caso de Vigo, el resultado electoral tendrá mucho que ver con el ánimo o el desánimo generalizado. Lo del metal se arregló a tiempo, pero el Celtiña… El corazón de muchos vigueses está encogido como una pasa. A pesar de las flores de Corina (de las que tanto habéis hablado aquí estos días), hay vigueses que están de luto. Y eso se va a notar.
PD3: Gracias Manolo. Pero te has pasado. Te pedí que lo hicieras mal, que luego los jefes comparan y, frente a ti, siempre salgo perdiendo porque sé poquito. Vuelve cuando quieras. Los de tu club de fans, que son muchos, ya han llamado para mandarme a paseo y pedir que te quedes.
Para cuando el Celta descienda oficialmente a eso de las 7 de la tarde del domingo, la gente ya habrá ido a votar en su mayoría...pero aun así, tienes razón, podría influir.
Publicado por: José Carlos | 22/05/2007 8:41:45
Mea culpa, soy uno de los "blogueiros" (me gusta el gentilicio galaico) revolucionados, pero no por tu culpa que tienes más razón en este blog que la mencionada Santa Teresa de Calcuta, sino por la estrechez de miras de algunos, que solo ven por la rendija de su partido, sin echar un vistazo a la evidencia, de todos modos me ha servido para orientar mi voto de una manera que "os trampons" no han conseguido: Viva el SAIN!!!
Publicado por: Balay2 | 22/05/2007 8:44:32
A palabras necias...
Publicado por: José Carlos | 22/05/2007 10:30:07
Qué interesante, aquí en Brasil los políticos hacen lo mismo con sus sueldos, y todavía todo su sueldo no se dá para un més. Pobres políticos.
Publicado por: Cristiane de Barros | 22/05/2007 16:06:01
¿Todos los políticos mienten?
Curiosa declaración de principios: "Todos los políticos mienten". A partir de esa afirmación que pretende separar a los políticos del resto de las personas que desarrollan actividades diferentes -unificadas en el artículo bajo el nombre de "incautos votantes"-, nuestra "blogueira" sigue construyendo "argumentos" del calibre: "el hecho comprobado de que el poder corrompe".
Si hacemos caso a ese dislate, las miles de personas que en este país han alcanzado cotas de poder institucional son corruptas. Habría que incluir también a jueces y funcionarios de alto rango ya que disfrutan de parcelas de poder, altos ejecutivos de grandes empresas, líderes de opinión, etc., etc.
¿Cómo interpretar el artículo? malintencionado, antidemocrático, superficial, populista o simplemente desafortunado.
Quienes alcanzan el acceso a un medio de comunicación no sólo tienen el derecho a opinar sino, también, la responsabilidad de ser rigurosos en el análisis, la frivolidad y los chascarrillos son para otros ámbitos.
Publicado por: Manuel Santiago | 23/05/2007 12:24:49
Bien es cierto que hoy la política, en general, está corrompida... como que ya nadie lo pone en duda; pero yo pregunto: ¿porqué lo permitimos los ciudadanos? Aceptar la corrupción ¿no nos hace cómplices?
No puedo asegurar que el partido SAIn no pueda caer algún día en la corrupción pero : NO LO PERMITAMOS. Algo tan radicalmente diferente a los demás partidos vigentes, algo tan necesario en estos momentos, es tarea de todos mantenerlo así. Eso hará que además de tener un partido honesto y al servicio del pueblo, resurja nuevamente nuestra responsabilidad política. ¡Cuántas gracias tendremos que darle al SAIn!
Publicado por: Mercedes | 23/05/2007 20:40:16
Pois eu vou votar ó SAIN.
Publicado por: marisol Ydaria | 23/05/2007 21:49:14
Ay, Silvia, cómo te está este blog. Paece mintira que los del no se cuelen en este medio tan pristigioso. Mi vas perdonar, pero estoy di acuerdo con ese ciudadano de a pie qui dice que eso de que los políticos mintimos todos es un dislate. Mi apuesto lu qui quieras a que es fan mío. Porque ahora quistoi en Roma, ya nu tengo votantes que mi quiten el sillón, sólo fans; nu veas tú qui tranquilidá. Pa mí que Javi, mi sucesor, va de cráneo porque, ¿no habes? Si li nota cuando mieeente, no como a mí, qui les colé cada trola a los de Lacoru que nu veas. Y aquístoi, a la direcha dil padre, pero eso sí, eh? CURUÑÉS hasta las cachas!. Paece mintira, ¿uíste? qui dispués de vintitrés años Losada no aprendiese nada mía. Yo ti digo que Corina, que pa mí siempre será Perly, supo tomar nota de mi obra, que hay que ver cun lo difícil que lo tinía, qué bunita te está la ciudá, con esas floores... que hasta si ven por la güebcán. Oyis, mi dicen que en María Pita ti echan de menos, así que a ver si nus vemos un día, allí delante de mi choza del Parrote (ya sabes que yo mi hice primero la de veraneo, en Gandariu, que hay que ver qui hominaje más bunito mihicieron el otru día) y ti adelanto con la bici. Pues, hala, ti dejo que tocan las campanas pal Ángeluss.
Publicado por: Paco Vázquez | 25/05/2007 12:01:38